Última actualización: 20020925
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020917
Sección Portada
Surge principio de
acuerdo en el fútbol
Un significativo préstamo de la Confederación Sudamericana de Fútbol, CSF, gestionado personalmente en Asunción por Reinaldo Sánchez, presidente del fútbol chileno, permitiría poner hoy término al paro que, desde hace ya veinte días, afecta al balompié nacional.
La inyección económica, cuyo monto exacto Sánchez declinó entregar, ascendería a 300 millones de pesos, cifra que resulta determinante para sanear gran parte de los sueldos impagos de los futbolistas.
El directivo nacional calificó el monto del préstamo como "una suma importante, que fue conseguida en condiciones ventajosas", añadiendo que "alcanza, en gran medida, para cubrir los sueldos impagos"
Sánchez, al paso de destacar los acuerdos logrados entre las partes la noche del domingo en Santiago, adelantó que ahora sólo espera superar contados detalles para llegar a un acuerdo total que permita el retorno normal de la actividad el fin de semana próximo.
Un punto, sin embargo, mantiene a los litigantes a distancia: el Sindicato de Futbolistas planteó que la última fecha jugada con juveniles sea anulada, solicitud frente al que Reinaldo Sánchez se mostró en total desacuerdo. "La fecha ya disputada se va a mantener", sentenció desde Asunción.
Sección DEPORTES
Préstamo de la Confederación Sudamericana
Remesa para
acabar paro
La Confederación Sudamericana de Fútbol, CSF, autorizó un préstamo al presidente de la Anfp, Reinaldo Sánchez, que haría posible poner hoy punto final al paro que, desde hace ya veinte días, afecta al balompié nacional. Pese a que el monto exacto del crédito no fue entregado, por los antecedentes recogidos todo indica que bordearía los 400 mil dólares, cifra que contribuirá a cubrir gran parte de los pasivos que, según el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, asciende a los 500 millones de pesos.
Sánchez, quien se encuentra en Asunción -sede de la CSF- para asistir a una reunión de la entidad, señaló que su presencia en dicha capital no sólo tiene que ver con lo relativo a las próximas eliminatorias, sino que también a la necesidad de gestionar nuevos recursos económicos.
Al respecto, el directivo expuso que "pude realizar una buena gestión ante las autoridades de la Confederación Sudamericana, por lo que este organismo nos hizo un préstamo en excelentes condiciones porque está consciente que la huelga que nos afecta no se puede seguir prolongando".
Tras calificar el préstamo como "una suma importante", el timonel del fútbol nacional dijo que lo conseguido "alcanza en gran medida para cubir los sueldos impagos". (Trascendidos hablan que el aporte sería de alrededor de 300 millones, mientras el Sifup ha insistido que se precisan 500 millones para sanear los sueldos).
Respecto a cómo devolverá el dinero la Anfp, Sánchez arguyó que "en condiciones bastante ventajosas, pero que, de momento, prefiero no detallar".
El alto directivo destacó los avances de la última reunión sostenida la noche del domingo en Santiago, afirmando que "me pareció muy bueno lo acordado. Ahora sólo espero que podamos llegar a un acuerdo total para que vuelva el fútbol el fin de semana".
En relación a la exigencia del Sindicato referida a que los jugadores despedidos sean reintegrados, Sánchez dijo que "es algo que veré mañana (hoy) en Santiago. En todo caso, se le pidió comprensión a los clubes para que no sigan despidiendo gente".
Por último el directivo aseguró que, contraviniendo los deseos del Sifup en el sentido de anular la última fecha jugada con juveniles, ésta se mantendrá invariable.
Por último, interrogado acerca de si tal determinación no podría detonar un nuevo quiebre entre las partes, Sánchez terminó diciendo que "no creo. Los futbolistas tienen que ser racionales y entender que ellos no están para dirigir, sino solamente para jugar. No es un tema que les compete...
Sección DEPORTES
Español es próximo rival
"U" conservó liderato
pese a caer con Liceo
Pese a sufrir la primera derrota del torneo, Universidad de Concepción conservó el primer lugar de la tabla de posiciones, cumplida la sexta fecha del Campeonato Dimayor. Eso sí, en la sumatoria de puntos fue alcanzado por Provincial Osorno, uno de los grandes ganadores de la jornada.
El quinteto estudiantil jugó su peor partido del certamen ante Liceo Mixto, en Los Andes, por la quinta fecha, cayendo por un 89-76 que sepultó su cartel de único invicto de la justa.
La nota positiva que arrojó ese lance fue el retorno al parqué del alero Rodrigo Zúñiga, quien, en todo caso, tiene bastante camino que recorrer para llegar su nivel habitual.
De hecho, en el primer encuentro se vio errático, pero ya en el segundo juego -contra Universidad Católica, el domingo- logró mejorar su porcentaje de aciertos frente al aro rival.
La "U" retorno ayer a la zona, a las 6 horas, y retomará los entrenamientos hoy, en jornada doble.
Claro, que el equipo no regresaron todos, porque el técnico Cipriano Núñez paso a ver qué ocurría con sus otros pupilos, los de la Selección Juvenil de Concepción, que intervienen en el Torneo Nacional de la categoría, en Puente Alto, Santiago. El técnico universitario tiene previsto su arribo a la zona para esta mañana.
Sin duda, los grandes vencedores del fin de semana fueron Liceo Mixto y Osorno, únicos elencos que lograron sumar dos victorias, siendo tal vez lo más valioso lo hecho por los osorninos, quien se impusieron en calida de visitante frente a Valdivia -campeón de capa caída- y UDE Temuco.
Los positivos resultados permitieron al conjunto sureño igualar a la "U" en puntaje, no obstante queda relegado al segundo puesto, porque en el encuentro disputado entre ellos venció el cuadro del Campanil.
La "U" será nuevamente local en la fecha venidera, cuando en el cierre de la primera rueda reciba al débil Español de Talca, el equipo de peor rendimiento, que sólo ha cosechado derrotas en sus seis presentaciones.
El compromiso fue programado para el sábado, en la Casa del Deporte, no obstante resta confirmar el horario, factor que depende de la transmisión por televisión.
Si la TV reitera su interés de emitir el partido, éste se jugará a partir de las 22 horas, pero si desiste de aquello, entonces el juego comenzará a las 20 horas.
Finalmente, se informó que el argentino Martin Aguirrezabala contará con dos semanas más para demostrar sus condiciones, plazo tras el cual será evaluada su continuidad.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse