Última actualización: 20020924
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20020918
Sección PORTADA
Terminó paro
Se reanuda el
fútbol profesional
Los directivos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Anfp, del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, y del Colegio Nacional de Entrenadores sellaron ayer un acuerdo que puso término a la huelga del balompié nacional que se extendió por tres semanas, retornando la actividad el próximo fin de semana.
Con la firma del documento, ante la presencia del ministro del Trabajo, Ricardo Solari, garante del acuerdo, y el subsecretario de Deportes, Arturo Salah, se puso fin a la huelga indefinida que declararon los jugadores y técnicos el 26 de agosto pasado.
Las partes llegaron a acuerdo en los siete puntos del petitorio de técnicos y jugadores. El bloque que impulso la paralización cedió en el punto más conflictivo: el descenso programado, pero logró que los ocho jugadores y el cuerpo técnico de Wanderers, que habían sido despedidos, fueran reintegrados al plantel, algo que también sucedería con quienes corrieron similar suerte en Rangers. Y en el tema económico, los sueldos impagos de mayo, junio, julio y agosto de 2002 serán saneados antes del 30 de septiembre. La deuda alcanza los 270 millones de pesos. Las mensualidades anteriores se pagaran antes del 30 de octubre. Además, se aclaró que todos los clubes deben estar al día en los sueldos quince días después de concluida la temporada.
Sección DEPORTES
Tras 22 días terminó el paro
Balón vuelve a rodar
Vuelve el fútbol. Luego de tres semanas de tiras y aflojas, de desencuentros, amenazas y posiciones intransigentes, ayer por la tarde se firmó el esperado acuerdo entre la Anfp, el Sifup y el Colegio de Entrenadores que puso fin a la paralización que afectó a la actividad durante 22 días.
En las oficinas del Instituto Nacional del Deportes, y con el ministro del Trabajo Ricardo Solari y el subsecretario de Deportes Arturo Salah como garantes, se selló el esperado convenio, que fue firmado por el presidente del Sifup, Carlos Soto; el titular del Colegio de Entrenadores, Leonardo Véliz; el timonel de Universidad Católica, Jorge O`Ryan; y el mandamás de la Anfp, Reinaldo Sánchez.
Aunque el lunes ya se había llegado a un acuerdo casi total, ayer se limaron los últimos puntos en conflicto: el descenso programado y la validez de la quinta fecha. En ambos, el Sifup cedió sus posturas. De ese modo, el torneo se reanudará este fin de semana con la sexta fecha y la quinta, que se jugó con juveniles, será válida.
Puntos del acuerdo
1. Tema económico: los sueldos impagos de mayo, junio, julio y agosto de 2002 (Concepción, Rangers, San Felipe, S. Morning, Temuco, Arica, Iquique, Vial, La Serena, Osorno y Ovalle) serán cancelados antes del 30 de septiembre. La deuda alcanza los 270 millones de pesos. Las mensualidades anteriores se pagarán antes del 30 de octubre. Son 450 millones de pesos. (A los clubes mencionados anteriormente se agregan O`Higgins, Everton, U. Española, S. Wanderers, Puerto Montt, A. Italiano, Antofagasta y Coquimbo). Además, se aclaró que todos los clubes deben tener todo pagado 15 días después de concluida la temporada. Los premios de los seleccionados (360 millones) también serán cumplidos dentro del año.
2. La Comisión de Supervisión de Gestión: será la sucesión de la Comisión Revisora de Cuentas. El reglamento está en estudio, por lo que pronto será definido.
3. El tema previsional: en 2003 todos los integrantes de los clubes nacionales estarán inscritos en las AFP. Los juicios anteriores seguirán en los Tribunales.
4. Modernización de la actividad: todos los actores acordaron esperar las leyes enviadas al Congreso.
5. Dirección Técnica Nacional: renace como una entidad asesora del Directorio. Tendría injerencia en todos los aspectos técnicos relacionados con los torneos. Pero sus comentarios serían traspasados al Consejo de Presidentes, ya que no será resolutiva.
6. No habrá represalias para los movilizados: Santiago Wanderers reintegró a los exonerados. Lo mismo hará Rangers. Aún queda por definir el descuento de los días no trabajados.
7. Descenso programado: se mantiene tal como lo aprobó el Consejo de Presidentes de clubes.
Sección Al cierre, página 17
Aprobado en general proyecto de sociedades anónimas en el fútbol
La comisión de Economía de la Cámara de Diputados, que preside Eugenio Tuma, aprobó -en general y por unanimidad- el proyecto de ley que crea las sociedades anónimas de clubes deportivos. El parlamentario explic&ó que "las sociedades anónimas se podrán aplicar en actividades del deporte profesional remunerado para permitir la capitalización a través de la venta de acciones entre hinchas e inversionistas con límites para el control de las sociedades y con normativas de acuerdo a la ley que rige este tipo de entidades". Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), del círculo de entrenadores y técnicos, el círculo de periodistas deportivos y un importante número de instituciones y dirigentes ligados a la actividad. Las indicaciones a dicho proyecto se podrán realizar hasta el 25 de septiembre y la votación en particular se realizará el próximo 2 de octubre en la comisión de Economía.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse