Última actualización: 20030420
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20021129
Sección DEPORTES
Define ascenso con Antofagasta
Campanil busca su sitial en primera
En lo que constituye el
partido
más trascendente de sus ocho años de historia en el profesionalismo, Universidad de Concepción buscará concretar
hoy
el anhelado ascenso a Primera División, cuando -a partir de las 22 horas- reciba la visita de Antofagasta en el Estadio Municipal de avenida Collao.
Al representativo del Campanil le basta un empate ante los nortinos para desatar los festejos que se quedaron truncos la
semana anterior
en Melipilla. Sin embargo, el objetivo del
plantel
es lograr un triunfo que le permita aspirar al título de la serie, lo que conseguiría si Puerto Montt cae en su visita de esta noche (21.30) a La Calera.
En medio de un ambiente distendido, en el que se ha buscado quitar el máximo de presión a los
jugadores,
los universitarios recibieron ayer una positiva noticia. El goleador Renzo Yáñez se recuperó de los problemas musculares que arrastraba y podrá ser de la partida.
De ese modo, el técnico
Yuri Fernández
dispondrá de sólo dos modificaciones en su oncena. En el costado izquierdo de la zaga, Hugo Balladares irá por Alejandro Figueroa, mientras que en el mediocampo, el seleccionado Sub-20 Luis Figueroa sustituirá a
Patricio Pinto.
Como una forma de mantener a todo el grupo compenetrado en el objetivo, el estratega citó para hoy a 20 futbolistas en lugar de los 16 habituales, los que se reunirán en los campos deportivos de Bellavista para tomar once y luego partir hacia el encuentro de su destino.
Por su parte, Antofagasta afrontará el duelo con su mejor contingente, pese a que en un primer momento se había informado que lo haría con reservas y juveniles. Las únicas bajas que deberá lamentar el técnico Luis Marcoleta son los volantes Sergio Navea (suspendido) y David Reyes (con hepatitis).
Para facilitar la masiva asistencia de público al reducto penquista, la directiva dispuso que los estudiantes de la "U" y del Instituto Virginio Gómez ingresen gratis. Y la entrada general tendrá un costo de sólo mil pesos.
Plantel cerró actividades del año
Pese a todo, "U" quedó conforme
Conformidad por haber llegado a una instancia superior a la esperada fue la sensación que dominó en el
plantel de Universidad de Concepción,
luego de caer en la semifinal del Torneo Dimayor frente a Provincial Osorno.
El adverso 82-73 del
quinto
y definitivo duelo, disputado
antenoche
en la Décima Región, terminó con la ilusión penquista de arribar a una final, después de dos temporadas sin alcanzar ese privilegio.
Y aunque las expectativas cifradas a principio de año abrigaban sólo cumplir una presentación digna, a medida que el certamen se acercaba a las instancias decisivas, el apetito del
quinteto estudiantil
aumentó de manera entendible.
"Rendimos más de lo esperado, eso es evidente, y tal vez nos faltó un poco de suerte para llegar a la final", expuso ayer Germán Jabalquinto, jefe de
plantel
del elenco universitario.
En un balance preliminar, cuando la eliminación todavía está caliente, el dirigente explicó que "este era un año de transición para nosotros, en el que pasamos de un
plantel
con jugadores avezados -como Marcelo Ruiz, Patricio Briones- a otros que aún deben despuntar. Por eso es que a inicios de año no pensábamos llegar tan alto".
En cuanto al futuro del
equipo,
Jabalquinto comentó que "todavía es temprano para definir los pasos, pero está claro que el
cuadro Dimayor
y el
universitario
quedaron sin actividad, hasta el próximo año".
Los planes de la "U" quedarán supeditados a dos factores: primero, al informe técnico que el técnico Cipriano Núñez entregue a los directivos y, segundo, al curso que adquiera el
campeonato Dimayor para el próximo año.
"La mayoría de los pases de los
jugadores actuales
pertenece al club, así es que seguramente serán la base para la
próxima temporada.
De todos modos, la renovación de cada uno dependerá de lo que se detalle en el informe del entrenador", aclaró Jabalquinto.
Lo que sí está claro es que la dirigencia espera que Núñez siga al frente del conjunto. "Ese es nuestro ánimo", admitió Jabalquinto.
Respecto de la Dimayor, el directivo aclaró que los proyectos enviados a ChileDeportes para mejorar la justa están aún en el papel.
"Nos parece que este torneo debiera contar con más equipos, unos 12, por ejemplo, cifra que permitiría prolongar la
temporada
en uno o dos meses", comentó.
En todo caso, Jabalquinto explica que la justa tuvo emoción. "Las semifinales se definieron en cinco partidos, eso es un indicio de lo reñido que estuvo. El torneo es atractivo, pero corto", concluyó.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse