Última actualización: 20030420
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20021201
Sección DEPORTES
Luis Santander y el desafío de la "U"
"Estamos capacitados para participar en Primera A"
Un rostro aliviado, con una mirada de profunda satisfacción, irradiaba ayer
Luis Alberto Santander,
presidente de la rama de fútbol del recién ascendido Universidad de Concepción.
Y es que salvo la insólita discusión por premios con Marcelo Jara -en plena celebración de camarín-, la
noche anterior
deparó sólo alegrías, lo que sirvió como válvula de escape para una emoción contenida por el duro año.
-¿La "U" está preparada para actuar en Primera A?
-Tal como en diciembre del año pasado comenzamos a planificar
esta exitosa temporada,
ya mañana (hoy) iniciaremos las reuniones para fijar la política a seguir. Pero por supuesto, creemos que estamos capacitados para participar en Primera División y ser unos actores interesantes, porque la responsabilidad que recae en la universidad es muy grande. Somos los más genuinos representantes de la ciudad y la región.
-¿Qué es lo primero que harán?
-Una reestructuración administrativa. Esto lo vamos a manejar como corresponde, como una empresa, al comienzo pequeña, pero con la idea de transformarla en mediana y, luego, en grande. Recurriremos a profesionales expertos en distintas áreas, de administración, de marketing y comunicación, quienes deberán cumplir la política que defina el directorio.
-¿Cómo asume este ascenso?
-Como un sueño cumplido. Ahora aspiro a que la Universidad de Concepción se constituya en la institución deportiva regional más grande del país, con intención de participar en la Copa Libertadores, en un plazo de cinco años, instancia a la que llegaremos muy consolidados, en todo aspecto. Sabremos responder a las expectativas de quienes nos apoyen, que no son otras que conformar un equipo aguerrido, que se identifique con la región y la tradición de siempre de la universidad, líder en movimientos culturales y de todo tipo.
-¿Siente el respaldo del rector de la universidad?
-Lo que pasa es que las más altas autoridades de la universidad, el rector Sergio Lavanchy, y los vicerrectores, no son gente entusiasta por el fútbol. Pero eso no significa que no nos apoyen. Ahora bien, por la alta investidura que ocupan, no me cabe duda que ellos sabrán apreciar el enorme beneficio que representa para la universidad el hecho de participar en el fútbol profesional. Lo ayuda en marketing: hoy (ayer), por ejemplo, somos portada de todos los diarios y estamos hablando de noticias positivas. La haremos conocida a nivel masivo, más allá del aspecto netamente acádemico, donde ya es ampliamente reconocida.
-¿Que pasará con el
plantel?
-La mayoría de los jugadores terminó contrato tras el
partido con Antofagasta,
salvo Marcelo Jara que posee contrato por dos años más. Ahora corresponde una evaluación basada en las políticas que determine la corporación, a la que evacuará un informe la
rama
que yo presido.
Sección PORTADA
Gestores del ascenso
|
A la hora de buscar a los artífices del ascenso de Universidad de Concepción a primera división del fútbol nacional, la lista es extensa. Hay dirigentes,
jugadores
e hinchas que -cual más- pusieron su granito de arena para conseguir el logro más trascendente en los ocho años de vida que tiene el club deportivo del Campanil. Sin embargo, son dos los personajes que se llevan los aplausos: el técnico
Yuri Fernández Celedón
y el preparador físico
Sergio Henríquez Aste.
Amigos inseparables, estos dos profesionales llevan casi una década trabajando codo a codo. Comenzaron en 1993, en Huachipato, y desde esa fecha se han mantenido unidos y cercanos al éxito. Sin ir más lejos, ya habían disfrutado la emoción de otros ascensos con los acereros:
Fernández
en 1994 y
Henríquez
en 1991 y 1994.
Con un estilo de vida en común, los dos comparten la pasión por el fútbol sin dejar de lado a sus familias.
Yuri,
de 40 años, está casado con Soledad Andrade y tienen tres hijos: Satcha, Sharon y Marx.
Sergio,
de 45, se casó con Marcela Durán y tienen dos hijos: Javier y Sergio.
Fernández
y
Henríquez
tienen otro buen motivo para festejar el ascenso del equipo universitario. “Para nosotros, subir con este equipo nos genera un sentimiento especial, porque los dos estudiamos Educación Física en la Universidad de Concepción”, comenta
Fernández.
Pero,
Henríquez
no desaprovecha la ocasión para hacer una jocosa aclaración: “es cierto que los dos estuvimos en esta universidad, pero sólo yo tengo el diploma... mi amigo se cambió a la competencia y sacó su cartón en la Universidad Católica de Talcahuano”. Entonces, sólo uno de ellos está celebrando dos veces el ascenso de Universidad de Concepción.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse