Última actualización: 20030420
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20021204
Sección DEPORTES
Figura clave en el ascenso
Luis Figueroa, el símbolo del Campanil
Un día del verano de 1999, Luis Pedro Figueroa Sepúlveda partió desde Candelaria hasta el estadio de la Universidad de Concepción para probarse en las divisiones inferiores. Tenía 15 años y lo acompañaban un par de amigos y unos incontenibles deseos de transformarse en futbolista.
Apenas cuatro años después, la ilusión de aquel adolescente ya es toda una realidad. Convertido en el jugador símbolo del representativo del Campanil, el mediocampista no sólo logró el ascenso a Primera División, sino que a su corta edad ya completó dos temporadas como titular indiscutido, se erigió en uno de los valores más destacados del
torneo
y se adueñó de un cupo en la selección nacional Sub-20.
Pero la precocidad de Figueroa no debe sorprender, porque desde que debutó en el fútbol profesional bajo la tutela de Luis Marcoleta, en el arranque del
campeonato 2000,
ha dejado en evidencia las dotes que lo distinguen: talento y velocidad.
Con esos argumentos, y su constante llegada al gol (fue el segundo artillero del equipo con 11 conquistas), el volante fue uno de los pilares de la histórica campaña de los universitarios que terminó con el ascenso.
"Para mí fue muy emocionante el que hayamos logrado subir. La universidad ha sido mi único equipo y yo estoy super agradecido de todo lo que me han dado", comentó ayer desde el complejo Juan Pinto Durán, donde está concentrado con la selección juvenil.
Pero los agradecimientos de Figueroa no sólo son para el club o para el respaldo que le brindó el técnico
Yuri Fernández,
sino que también para su familia, por el irrestricto apoyo que le han entregado en su incipiente carrera.
"Mis padres, Elcira y Luis, mis hermanos Esteban y Denisse, y mi polola Carolina también son parte de este logro, porque siempre han estado a mi lado", relata con orgullo.
-Este año fue redondo para usted, con el ascenso y el llamado a la selección. ¿Ahora viene una posible transferencia?
-La verdad es que he escuchado bastantes rumores sobre ese tema, pero nadie ha hablado nada conmigo. A mí lo que me gustaría es poder jugar por la "U" al menos una temporada en Primera División y después ver que sucede.
-¿Cuál es el sueño que le gustaría cumplir en el fútbol?
-Mi meta es tratar de sobresalir, de no ser uno más del montón. Y en ese sentido, mi máxima aspiración es jugar en Argentina por River Plate.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse