Última actualización: 20020330

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20020114

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

La última valla del torneo 2001

Hoy, a las 18 horas, se llevará a cabo una sesión extraordinaria de presidentes de clubes, donde se abordarán temas fundamentales para el desarrollo de esta temporada. Entre los puntos a tratar se encuentra la solicitud de incorporación a Primera B de Lota Schwager y la designación de los miembros de la comisión para el nuevo contrato de televisión.

Sin embargo, el plato fuerte de la jornada estará dado en relación al acuerdo sobre sistema de Campeonato 2002, aprobado en el famoso congreso en las Termas de Chillán. Ahí, con la ausencia de Colo Colo, las universidades y Huachipato, el consejo aprobó el estilo mexicano para el próximo certamen, lo que desató la ira de los que no participaron en la decisión.

"Tengo entendido que Universidad Católica quiere impugnar el torneo, pero por un aspecto formal. Lo hacen para que exista una nueva votación, donde ellos estén presentes. Ese tema es reglamentario, pero sabemos que no habrá problemas", comentó el vicepresidente de la ANFP, José Abdalah.

Una vez solucionado este tema, el consejo aprobará las bases del certamen, que podría tener importantes novedades. "La liguilla, o los playoffs, deben tener cierta particularidad, que podría tener aspectos distintos a los que todos conocemos. Otro aspecto importante será la fecha de inscripción de los jugadores, que no será la misma que hasta ahora. También votaremos el tema de los cambios, que podría ser de cuatro jugadores", dijo Abdalah.

Otro punto serán los finiquitos. "Ningún equipo empezará si no ha finiquitado a sus jugadores", concluyó el dirigente.


Torneo de Apertura se inicia el 17 de febrero y finaliza el 30 de junio

Se ratificó campeonato "a la mexicana"

Los dirigentes del fútbol chileno ratificaron el sistema de campeonato para el 2002, el que se dividirá en dos torneos denominados Apertura y Clausura.

(FOTO)
No hubo representantes de Universidad de Chile en la reunión, ya que el club azul desconoce la legitimidad de la ANFP a raíz de la polémica generada tras el caso "viáticos".

(Foto: COPESA)

Por Mauro Vidal - Tercera.cl

Los principales tópicos que consultaba la tabla de contenidos eran la incorporación de Lota Schwager a la Primera B, la ratificación del acuerdo sobre el sistema de campeonatos 2002, la aprobación de las bases para los torneos de Primera División y de ascenso, además de designar una Comisión Negociadora de los Derechos de Televisión.

Pero a todas luces lo más importante de la jornada era la definición formal del sistema de torneo que se disputará en la temporada 2002. Así, y a petición de Universidad Católica, fue este punto el primero en abordarse.

Claro que no hubo sorpresas, ya que por amplia mayoría se ratificó el modelo "a la mexicana". Antes de la votación, se expusieron las dudas y aprensiones respecto del sistema, como que jugar un campeonato de 44 fechas podría interferir con los compromisos internacionales de aquellos clubes que participarán en Copa Libertadores.

Sin embargo, finalmente se impuso el ánimo de consenso y el torneo 2002 quedó definido de la siguiente manera: un Campeonato de Apertura, que se inicia el 17 de febrero y finaliza el 30 de junio; y un Campeonato de Clausura, que comienza el 4 de agosto y termina el 15 de diciembre.

La nota divertida de la jornada fue la moción encabezada por la UC, de modificar los nombres asignados primigeniamente a los dos torneos, que originalmente se llamarían "Otoño" y "Primavera", argumentando que resultaban "un tanto miéchicas". La propuesta fue acogida por unanimidad...

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse