Última actualización: 20020330
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la TERCERA (digital) del 20020202
Sección Deportes
A petición del Consejo Nacional de Deportes
Carlos Soto: "Si no se paga, no se juega"
El dirigente gremial dice que ellos ya cumplieron con su parte, al exponer las deudas pendientes de los clubes, por lo que ahora le corresponde actuar a la ANFP. Agregó que espera mano dura de parte de Reinaldo Sánchez.
![]() |
Carlos Soto quiere encontrar solución a las deudas que mantienen los clubes por finiquitos. Según él, ahora es la ANFP la que debe exigir los pagos. (Foto: HECTOR FLORES) |
Andrés González
Carlos Soto dice andar tan acelerado, que estos días los ha pasado "a puro juguito", porque ni tiempo le queda para almorzar. Y todo, por el odioso tema del cobro de finiquitos.
El jueves, último día para que los clubes se pusieran al día con las deudas de los años 2000 y 2001, el presidente del Sifup entregó un informe que condenó a 11 instituciones, dos de Primera (la "U" y Unión Española) y nueve de Primera B, además de Linares, recién descendido a Tercera.
Según un acuerdo entre el Sifup y la ANFP, el club que no cumplía, no participaba. Sin embargo, desde el ente rector ampliaron el plazo hasta el miércoles, para hacer un "chequeo final". Así y todo, Soto piensa que la gestión del Sifup fue exitosa, aunque nuevamente los dirigentes parecen haberlos persuadido para que ablandaran su posición.
-¿No admite que el Sifup ha sido cómplice de la ANFP en esta crisis del fútbol, al permitir que se flexibilicen acuerdos?
-No, porque no tenemos ninguna herramienta legal que nos respalde: ni estatutos, ni reglamentos ni bases de campeonato. Por eso es fundamental que la actividad se regule jurídicamente. Si hoy a los clubes se les está exigiendo, es en gran parte por la fuerza del Sifup. Un par de años atrás, nadie podía cobrar. El 31 de enero nosotros informamos de los clubes con problemas y ahora es la ANFP la que debe responder, porque para nosotros, el campeonato no puede comenzar así.
-¿Es factible hacer una huelga para paralizar el inicio del torneo?
-Hoy las posibilidades son ciertas, de acuerdo al endeudamiento que hay, pero el panorama va a estar más claro la próxima semana. Ya tomamos contacto con dirigentes de algunos de los clubes que sí cumplen, como Palestino, U. Católica y Audax, y ellos están dispuestos a apoyarnos si se trata de limpiar esto de una vez.
-Seguramente el miércoles los clubes van a ofrecer documentar todas las deudas. ¿Aceptarán eso?
-Va a depender de la modalidad de pago. Necesitamos que la ANFP acredite eso.
-Concretamente, ¿qué esperan del "chequeo final" del miércoles?
-Que se pague lo que se tenga que pagar. Y si no se puede pagar, chao, se acabó, no se juega.
-¿Confía en que Reinaldo Sánchez impondrá mano dura?
-Confío y espero que haga efectivo el compromiso que tiene con los jugadores.
-Entonces, ¿pedirán receso para algunos clubes?
-Sí. Hay clubes que no pueden pagar y nos van a perjudicar todo el año, por lo que nos van a obligar a parar a mitad de año o en dos meses más.
-¿Como O'Higgins?
-Sí, claro. Ellos no tienen de dónde sacar ingresos. Entonces, es engañar a la gente, a los jugadores, a la ciudad.
-Da la impresión que no existe la misma rigurosidad con la "U", cuya deuda por finiquitos es cinco veces mayor que la de O'Higgins y que está en un caso similar al de Temuco, cuando fue declarado en receso...
-Es el directorio de la ANFP el que tiene esa facultad... A ver, para qué estamos con cosas, la "U" y Colo Colo son importantes para los auspiciadores y para la televisión. ¿Qué le va a importar a la TV que Temuco se quede sin jugar! Claro, les interesa Colo Colo y la "U"?.
-¿Y cómo ve la situación de la "U"?
-Creo que solucionará sus problemas porque está Pedro Cárdenas en España recaudando los dineros del pase de Rafael Olarra; en Colombia anda Lino Díaz por la plata de Edison Mafla y está la posible venta de un jugador.
Sánchez: "No voy a estar parando el torneo por Maestri" |
Sánchez no pierde el buen humor. Recién llegado de Paraguay, donde la Confederación Sudamericana de Fútbol lo propuso para integrarse a uno de los comités organizativos del Mundial de Alemania 2006, no se amilanó por las deudas por finiquitos que mantienen 11 clubes de Primera y Primera B (ó 12, si se cuenta a Colo Colo, regido por la Ley de Quiebras). -¿Con el nuevo plazo, hasta el miércoles, no están pasando a llevar un acuerdo que ustedes mismos tomaron con el Sifup? -No. Lo del miércoles es un chequeo que tenemos que hacer en la ANFP, porque una cosa es el informe del Sifup y otra es el análisis que debemos hacer con cada club. Los clubes tienen la obligación de cumplir, pero no me cabe duda de que el miércoles va a estar todo solucionado. -En el Sifup no están de acuerdo con que algunos clubes insolventes paguen los finiquitos con documentos... -El Sifup debe preocuparse de proteger su fuente laboral, no de echarla a perder. ¿Qué quieren? ¿Que no haya competencia o que todos queden cesantes?... -Abogan por presupuestos más realistas para el 2002. -Pero eso es lo que todos queremos. Si yo mismo no quería que hubiera descenso, para que los clubes no se volvieran locos pagando sueldos imposibles. -Entre los clubes impagos está la "U". ¿Eso implica que medirán el problema con una vara distinta? -¿Por qué?. -¿Por los contratos televisivos, por ejemplo? -Yo no me voy a dejar presionar por nadie. El que no cumpla, no juega, pero también tengo que ponderar los problemas. No voy a estar parando el campeonato por (Flavio) Maestri... Cómo vamos a parar porque Maestri, un jugador que lo único que hacía era pegarle a los compañeros, no quiere aceptar las soluciones que le ofrece la "U"... |
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse