Última actualización: 20030715

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Segunda (digital) del 20020704

Sección Deportes

Proyecto de Sociedades Anónimas Deportivas va al Parlamento

[IMAGEN]
Los ministros Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz y del Trabajo Ricardo Solari y el subsecretario de "ChileDeportes", Arturo Salah, dieron a conocer hoy antecedentes sobre las Sociedades Anónimas.

Antes de una semana el Congreso entrará a conocerlo y cuyo propósito es modernizar una actividad que ya tocó fondo, y que requiere con urgencia una radical transformación.

Lo primero es que deja de ser "voluntario" para tener carácter obligatorio en un plazo máximo de 3 años desde la publicación de la ley.

El proyecto de ley que crea las sociedades anónimas deportivas será enviado en el transcurso de una semana al Parlamento para que inicie su tramitación ­que no debiera ser inferior a un año­ y que busca remediar de una vez por todas la catastrófica gestión de los clubes profesionales de fútbol.

De la misma manera se pretende regular mediante una ley especial la actual situación de los deportistas profesionales, estableciendo un estatuto acorde a las actividades que desempeñan y que busca reglamentar la actual relación contractual con sus empleadores.

Los ministros Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz y del Trabajo, Ricardo Solari, y el subsecretario de "ChileDeportes", Arturo Salah, precisaron algunos antecedentes esta mañana en La Moneda, con motivo de encontrarse en la redacción final de los anteproyectos que, presumiblemente, saldrán a trámite legislativo en carácter de simple urgencia.

Los personeros dieron cuenta que ­particularmente en el caso del fútbol profesional­ la situación actual "no da para más".

Salah señaló que este anteproyecto ­en el que se ha trabajado desde hace casi un año a nivel Gobierno con un grupo de profesionales de "ChileDeportes", Hacienda, Trabajo, Superintendencia de Sociedades Anónimas y otros organismos públicos­ puede llegar a ser señero en el ámbito regional, por cuanto propende a modernizar una actividad que, siendo ya eminentemente comercial, operaba bajo condiciones jurídicas ya superadas como fundaciones o corporaciones sin fines de lucro.

Precisó que el contenido del anteproyecto es crear estas sociedades anónimas deportivas que fija procedimientos para su constitución y fiscalización. Fue muy claro en señalar que TODOS los clubes deberán adaptarse a la nueva legislación y que no será de carácter voluntario, como en algún momento lo plantearon los dirigentes de la ANFP.

Para constituirse deberán tener un capital mínimo de UF3.000 e inscribirse en un registro de organizaciones deportivas que llevará el Instituto Nacional de Deportes. También y desde la promulgación de la ley las instituciones tendrán un plazo de hasta 3 años para constituirse en SAD (Sociedad Anónima Deportiva).

Los personeros agregaron que se imponen limitaciones de un 25% máximo de participación accionaria a los capitales extranjeros y también un máximo de un 49% de las acciones a inversionistas con el fin de evitar la concentración de la propiedad. El mismo accionista, a su vez, no podrá tener más del 5% en otras sociedades anónimas deportivas.

Finalmente, para los actuales socios de clubes, se les concede un derecho preferente para la compra de acciones que podrán tener un valor de media UF ($8.000).

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario La Segunda
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse