Última actualización: 20030714

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Segunda (digital) del 20020830

Sección Deportes

Futbolistas: "El paro no se levanta si no tenemos un interlocutor del Gobierno"

[IMAGEN]
Carlos Soto, timonel del Sifup.

Más fotos

El Sindicato de Futbolistas Profesionales y el Colegio Técnico rechazan absolutamente la designación de Julio Riutort como mediador de la ANFP.

Advierten que una Comisión Tripartita integrada, entre otros, por el Gobierno sería la única opción para buscar una salida a la huelga.

El Sindicato de Futbolistas Profesionales está indignado. Tanto así que su presidente, Carlo Soto, afirmó está mañana a La Segunda ­antes de iniciar una conferencia de prensa en Colegio Técnico­ que "el paro no se levanta por ningún motivo" y agregó que la única posibilidad de acercarse a la solución del problema mediante una Comisión Tripartita integrada, entre otros, por un representante del Gobierno.

La molestia del dirigente gremial radica fundamentalmente en dos elementos claves: el primero y más importante, es que la ANFP haya designado al rector del Instituto Nacional del Fútbol, Julio Riutor, como mediador entre las partes; y segundo, el optimismo demostrado por los presidentes de clubes tras el consejo de ayer ante un "inminente" levantamiento de la huelga luego de la reunión que sostendrían esta tarde con el sindicato. "Nosotros no estamos para correr a la hora que ellos digan. Lo más probable es que no asistamos a esa cita, ya que consideramos fundamental que se conforme lo antes posible la Comisión Tripartita integrada por el Colegio Técnico, el Consejo de Presidentes y el Gobierno", afirmó ofuscado Soto.

"¿Riutort?, ¿en calidad de qué...?" Una de las jugadas de Reinaldo Sánchez más celebradas anoche por los dirigentes del fútbol fue el nombramiento de Julio Riutort como intermediario entre la ANFP y la entidad gremial; sin embargo, para Carlos Soto no existe motivo alguno para festejar, por el contrario, "Creo que no hemos avanzado nada, todo está donde mismo. ¿Por qué Julio Riutort?, ¿en calidad de qué asumiría un rol mediador y casi de salvador de la huelga como lo han manifestado en la ANFP?", sentenció Soto.

Ahora la posición de los huelguistas ­comandados por el SIFUP y el Colegio Técnico­, es clara y no tiene doble lectura: "rechazamos categóricamente a Julio Riutor como mediador en este conflico. "Para nosotros no es válido, porque él ya en 1997 aparece firmando y respaldando documentos de situaciones que nunca se respetaron".

-¿Qué le parece que Arturo Salah represente al gobierno en la comisión?

­Creo que cualquier representante del Gobierno que obviamente sea competente para este caso nos va a ayudar. Arturo Salah y Heraldo Muñoz son personas que nos da confianza de que el tema será tratado seriamente. Respecto a las versiones emanadas desde Quilín que señalaban una flexibilización del petitorio de la huelga, Carlos Soto enfatizó que "acá no hemos flexibilizado nada... No puede ser que una reunión privada e informal se utilice con propósitos equivocados".

Sánchez: "Salah y Riutort, los mediadores"

El presidente de la ANFP, Reinaldo Sánchez, reiteró hoy que sigue estando abierto al diálogo con el Sindicato de Futbolistas con el fin de buscar una salida urgente al paro y se pueda jugar este fin de semana.

El titular de la ANFP dijo esta mañana que "yo estoy dispuesto a ampliar la mesa de diálogo y, por lo mismo, si el Sindicato no quiere que Julio Riutort sea mediador en el conflicto, propongo que lo acepten junto a Arturo Salah. Pienso que con estos dos personeros actuando de intermediarios entre las partes se puede avanzar en la búsqueda de una solución. Pero si los futbolistas se oponen a esto, a mi modo de ver significaría que ellos no quieren arreglar nada".

Sánchez, que esta mañana estaba en Valparaíso asistiendo al matrimonio civil de uno de sus hijos, argumentó que "insisto que esta medida de fuerza no le hace bien a nadie y que al final, los únicos perdedores van a ser los propios futbolistas porque una fecha sin fútbol significa que los clubes, en su conjunto, dejan de percibir unos 300 millones de pesos".

  • Diario CRÓNICA
  • Diario La Segunda
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse