Última actualización: 20030714
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo deDiario La Segunda(digital) del 20020902
Sección Deportes
Rechazan invitación de los dirigentes
Futbolistas y técnicos solicitan intervención del Gobierno
|
Por medio de una carta-respuesta dejada esta mañana en las oficinas de la entidad rectora del fútbol chileno, huelguistas reiteraron que sin la participación de un representante del Estado no dialogarán.
El Sindicato de Futbolistas Profesionales y el Colegio de Entrenadores respondieron negativamente esta mañana a la invitación cursada el viernes por la ANFP a una reunión en conjunto programada para hoy a las 15:00 horas, que tenía por objeto "conocer las razones que impulsaron a vuestro gremio a efectuar un paro de actividades", según reza la citación oficialista y manifestaron que solicitarán la definitiva mediación del Gobierno en el conflicto.
La respuesta de las entidades en huelga se concretó a las 09:00 horas, a través de una carta firmada por ambos presidentes Carlos Soto por el Sifup y Leonardo Véliz por el Colegio de Entrenadores y que fue dejada en el despacho del secretario ejecutivo de la ANFP, Carlos Toro, de manos de Enzo Santilli, asesor comunicacional de los técnicos.
La misiva se compone de tres grandes puntos: el primero expresa la "sorpresa" de los huelguistas ante el desconocimiento de las razones que gatillaron la movilización; el segundo enumera los temas que requieren ser tratados con carácter "urgente" y el tercero reitera la imperiosa necesidad de solicitar la mediación del Gobierno y la conformación de una Comisión Tripartita.
La Respuesta...
El detalle de la carta es el siguiente:
1- "Las razones de nuestro movimiento son notorias y públicamente conocidas por ese Directorio y por la opinión pública, toda vez que se trata de situaciones graves y prolongadas en el tiempo y que han sido discutidas con el mismo Directorio de modo lamentablemente estéril. En varias de las materias se han alcanzado acuerdos, consagrados incluso en documentos, sin que el Directorio haya tenido voluntad o capacidad para materializarlos (tales como Fondo de Garantía Salarial, reforma al Estatuto del Jugador y otros).
Por ello resulta simplemente sorprendente pretender el desconocimiento de los motivos que justifican nuestro movimiento.
2- Una vez más y de modo responsable enunciamos las temáticas que requieren ser urgentemente tratadas y solucionadas:
-El crónico y reiterado no pago oportuno e íntegro de las remuneraciones pactadas en nuestros contratos. Establecimiento de mecanismos que garanticen el cumplimiento de esta elemental obligación.
-El incumplimiento de las obligaciones previsionales con nuestros representados, existiendo una abultada deuda por dicho concepto.
-Las bases del campeonato, que al eliminar el descenso, limitan seriamente el principio de competencia y por tanto el atractivo e interés que los torneos deben motivar en el público para que asista al estadio.
-El establecimiento de la Dirección Técnica Nacional con plenas atribuciones en su ámbito.
-La necesidad de modernizar el marco regulatorio de la actividad, legislando para convertir a los clubes en sociedades anónimas deportivas, de manera tal que sean organizaciones viables y transparentes y sometidas a una fizcalización efectiva
-Sin Perjuicio de lo anterior, el establecimiento inmediato de una comisión de supervisión de gestión, destinada a evaluar y revisar la confección y ejecución de presupuestos y balances de los clubes, con la participación de empresas auditoras externas calificadas.
3- Reiteramos nuestra disposición a establecer un diálogo eficaz y conducente para afrontar las temáticas antes señaladas. Es decir, un diálogo con actores dotados de voluntad y capacidad reales para alcanzar acuerdos que sean honrados con su cumplimiento y no meras maniobras dilatorias o distractivas frente a los problemas de fondo. Por ello, planteamos la necesidad de solicitar al Gobierno su participación en cualquier conversación, por una parte, y que el Consejo de Presidentes esté representado por personeros con atribuciones vinculantes.
En consecuencia no concurriremos a vuestra invitación que no cumple a nuestros requerimientos mencionados precedentemente, por lo tanto, reiteramos que la situación amerita una Comisón Tripartita, compuesta por representantes del Colegio de Técnicos por una parte, el Consejo de Presidentes, el Sindicato de Futbolistas y el Gobierno como participante fundamental de este conflicto.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse