Última actualización: 20030715

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo deDiario La Segunda(digital) del 20020909

Sección Deportes

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Ministro Solari: "No hay ánimo para un trabajo tripartito"

[FOTO]
Ricardo Solari, Ministro del Trabajo: "Para una acción constructiva se requiere de una disposición de las partes".

El secretario del Trabajo descartó, por ahora, continuar en la mediación que habían solicitado futbolistas y entrenadores al advertir que no hay una disposición en tal sentido entre las partes.

"El abogado del Sifup, Ricardo Manzi, me dejó una muy buena impresión".

"No hay ánimo para un trabajo tripartito...", categóricamente el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, resumió esta mañana y con estas palabras los acontecimientos de anoche, luego del quiebre total entre el Sindicato de Futbolistas y el Colegio de Técnicos con la directiva de la ANFP, acaecido en las oficinas de "Chiledeportes".

El secretario de Estado aprovechó la oportunidad para precisar que en modo alguno el gobierno y él en particular estén molestos por lo acontecido y que se retiren de toda posibilidad de intervenir nuevamente.

"Nosotros ­dijo el ministro­ estaremos disponibles para una acción constructiva y para lo cual se requiere previamente una disposición de las partes y vemos que no es el caso ahora".

Solari señaló que, como autoridad, no emitirán nuevos juicios sobre este conflicto.

Consultado sobre el encuentro matinal de ayer con el abogado del Sifup, Ricardo Manzi, manifestó "me dejó una muy buena impresión..."

El ministro no opinó sobre lo acontecido posteriormente, cuando el presidente del Sifup, Carlos Soto, lo desautorizó en la reunión sostenida en casa del jefe de gabinete del ministerio del Trabajo, Yamil Haddad. Precisó, sin embargo, que no es efectivo que Manzi cumpla funciones profesionales en el ministerio del Interior.

Respecto a si el Presidente Ricardo Lagos le ha consultado por esta situación, Solari señaló que es un tema que "no ha sido conversado".

Finalmente el ministro del Trabajo expresó su confianza que las partes en conflicto puedan alcanzar un entendimiento sobre la base del reconocimiento mutuo.

Sindicato de Futbolistas llamó a reunión de urgencia

La situación que mantiene parado al fútbol profesional por tercera semana consecutiva no arroja aún signos de mejoría y de hecho se agravó luego de la frustrada mesa de diálogo que se desarrolló anoche en "ChileDeportes" y que costó la salida del Gobierno como mediador en el conflicto y el quiedre entre la ANFP y los gremios movilizados.

Por tal motivo, el Sindicato de Futbolistas Profesionales y el Colegio de Entrenadores se reunieron este mediodía en forma urgente para planificar el nuevo escenario que se planteará en el conflico, luego del enérgico anuncio de Reinaldo Sánchez de desconocer al gremio y conversar en forma directa con los presidentes de clubes, para que a su vez estos negocien con sus respectivos planteles el regreso a las canchas.

El llamado del titular de la ANFP será presentado oficialmente a los 32 clubes del balompié nacional en el Consejo Extraordinario de Presidentes convocado para mañana a las 16:30 horas en Quilín, oportunidad en que los timoneles de clubes deberían respaldar la ruptura de relaciones entre los directivos del fútbol y los gremios en paro.

Los personeros que encabezan el paro ­Carlos Soto y Leonardo Véliz­ confirmaron que no están dispuestos a reunirse informalmente con nadie y que sólo responden a invitaciones oficiales.

Insisten en que el Consejo de Presidentes debe ratificar los acuerdos mediante notario antes de volver a jugar, sin embargo, las fuertes declaraciones de Sánchez y el alejamiento del Gobierno de la mediación, gatillaron una reunión urgente entre los huelguistas cuyos resultados estaban siendo comunicados a la prensa al cierre de esta edición.


Tras quiebre de mesa de diálogo:

Sánchez: "70 por ciento de clubes están por el término del campeonato"

[FOTO]
Fracasó la mesa de diálogo en la huelga del fútbol y el Gobierno, retiró a sus hombres: Solari y Salah.

El presidente de la ANFP no descartó esta medida dado que "estamos hablando con una muralla".

Reinaldo Sánchez, que esta mañana se encontraba descansando en Viña del Mar tras las largas reuniones sostenidas durante el fin de semana con el Sifup y el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, en su calidad de "mediador" en el conflicto del fútbol, señaló a "La Segunda" que tras el quiebre producido anoche entre las partes, "es factible que el torneo de Clausura se cancele en los próximos días ya que el 70 por ciento de los clubes así me lo ha pedido en las últimas horas".

El presidente de la ANFP señaló al respecto que "no queremos tomar una medida tan extrema como ésta, pero dadas las circunstancias actuales, donde ya no hay opciones de diálogo, tendríamos que acatar lo que determinen las instituciones".

­¿Los clubes están por la idea de ponerle fin al torneo actual?

­Hasta el momento el 70 por ciento quiere que tomemos esta medida. Y del 30 por ciento restante aún no conocemos su posición, pero pienso que en gran medida podría ser similar.

­Pero no cree que al ponerle fin al campeonato sería una muestra de que la ANFP no fue capaz de solucionar este conflicto y que fue sobrepasada por el Sifup?

­La ANFP siempre ha estado dispuesta al diálogo y por lo mismo aceptamos que fuera el Ministro del Trabajo el mediador en este conflicto. Pero resulta que el Sindicato, luego de pedir a don Ricardo Solari, lo desconoció anoche. Esto sólo demuestra que estamos hablando contra una muralla, con gente que, en el fondo, no quiere arribar a ningún tipo de soluciones.

­¿Cuál fue la actitud del ministro Solari tras el quiebre que se produjo anoche?

­Yo lo vi muy molesto porque a él no lo llamamos nosotros. Fue el Sindicato y luego lo desconoció. Me pareció una tremenda falta de respeto para una persona de sus características y quien pensaba que anoche ya podría dar a conocer un acta de acuerdo. Pero no fue así...

­¿Qué viene ahora?

­Nos vamos a reunir con los presidentes de clubes mañana para ver qué pasos vamos a dar.

­¿Es efectivo que la ANFP autorizó a todos los presidentes de clubes para que negocien directamente con los jugadores con tal de que se reintegren a sus actividades?

­Sí, porque creemos que el Sindicato ya no representa a los jugadores dado que ellos dieron su autorización para que se buscara un mediador y luego la directiva se manda "este numerito".

­¿El objetivo de esta medida es romper la huelga?

­La ANFP quiere que vuelva el fútbol y por eso aceptamos la mediación en los términos que impuso el Sifup. Pero la realidad nos demostró otra cosa. Ahora cada club será libre de determinar lo que crea conveniente.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario La Segunda
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse