Última actualización: 20030715

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo deDiario La Segunda(digital) del 20020910

Sección Deportes

A horas del Consejo de presidentes de clubes

El fútbol al borde del caos

[FOTO]
Reinaldo Sánchez: "No estoy con pintura de guerra".

Más fotos

Llegó el minuto en que los "bandos" piensen si continúan con sus beligerancias o negocian y se entienden de una vez por todas.

En vísperas de la crucial reunión, Reinaldo Sánchez y Carlos Soto muestran sus últimas cartas.

El conflicto que tiene paralizado al fútbol desde hace dos semanas puede incendiarse aún más si durante el Consejo de Presidentes de Clubes ­que se realizará esta tarde en Quilín­ los dirigentes optan por darle término anticipado al torneo de Clausura.

Esa podría ser la peor de las opciones que se barajan en el naipe de la dirigencia, en momentos que se han disputado cuatro de las 15 fechas o bien negociar en forma directa con los futbolistas ­con un resultado incierto­ con tal que éstos rompan la huelga decretada por el Sifup y el Colegio Técnico.

Lo que nadie niega es que a estas alturas el fútbol está al borde del caos y a no mediar un acto de desprendimiento de todas las partes ­que ni la mediación del ministro del Trabajo, Ricardo Solari, pudo resolver­ se avecinan días muy negros para la actividad. En medio de toda esta polémica, el fútbol sigue paralizado, lo que de paso está provocando una fuerte pérdida económica para todos los clubes, por conceptos de televisión, recaudaciones, sponsor y publicidad, sumado a una amplia masa social que también vive de este espectáculo.

Sánchez: "Acataremos lo que determine la mayoría"

Reinaldo Sánchez, titular de la ANFP, advirtió esta mañana que en la reunión extraordinaria de clubes que se realizará esta tarde en Quilín para analizar el paro ordenado por el Sifup, su mesa directiva tendrá que someterse a lo que dictamine la mayoría de los presidentes, pero agregó que "espero que no se tengan que tomar medidas de fuerza porque eso es lo más fácil".

­¿El princial escenario de la reunión de esta tarde podría ser terminar con el actual campeonato?

­Puede ser así, pero eso sería una medida de fuerza que en lo personal no me gustaría tomar. Pero como presidente de todos los clubes, debo aceptar lo que determine la mayoría.

­Ayer usted le dijo a "La Segunda" que cerca del 70 por ciento de clubes estaba por tomar esta medida. ¿Hoy, a horas del Consejo, esa posición se mantiene o ha sufrido un cambio?

­Los clubes quieren que vuelva el fútbol y por lo mismo van a conversar con los planteles con el fin de retomar la actividad en el plazo más breve. Pero si esto no se consigue es probable que se termine el campeonato en forma anticipada.

­¿Qué antecedentes maneja usted en relación a que algunos jugadores estarían dispuestos a bajarse del paro?

­Sé que algunos futbolistas están cansados con este conflicto y se están bajando del paro. No me extrañaría que el fin de semana ya hubiese algunos equipos en cancha con la mayoría de sus profesionales.

­¿Usted cree que el Sifup se ha debilitado en los últimos días tras la marginación como mediador del Gobierno?

­Eso lo tiene que decir la opinión pública. Pero Carlos Soto se ha dado el lujo de vetar, primero a Andrés Zaldívar, presidente del Senado, y luego no le gustó el Ministro Solari. Que la gente saque sus propias conclusiones sobre quien está frenando una solución al paro.

-¿Cree que el Consejo de Presidentes va a aceptar firmar un documento en el cual lo autoricen a negociar?-

­No lo creo. Sería una humillación porque el Consejo votó hace un año para elegir a un directorio, el que tiene plenos poderes para negociar.

Soto: "Si tiene la firma de los 32 clubes, volvemos a negociar"

"El señor (Reinaldo) Sánchez no puede decir que somos intransigentes y no respetamos las normas. Porque le aseguro que si nos presenta una carta firmada por los presidentes de los 32 clubes, autorizándolo para negociar con nosotros, mañana mismo, a primera hora, nos sentamos a conversar con él, el ministro (Ricardo) Solari y Arturo Salah (director de ChileDeportes) las posibles salidas para la crisis".

Rígida y clara, a la vez, es la alternativa que el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Carlos Soto, ofreció esta mañana en la sede del organismo al timonel de la ANFP para evaluar la posibilidad de reinstalar la fracasada mesa de diálogo abierta y clausurada la misma noche del domingo pasado.

El líder gremialista sustenta su exigencia en los deberes y derechos que impiden al mandamás de la corporación a asumir ciertos roles en una supuesta nueva ronda de negociaciones. "El no está facultado para tratar directamente deudas y compromisos económicos con los planteles, como ha anunciado. Tampoco para dictaminar el abrupto término del Torneo de Clausura o promover una alternativa de campeonato exclusivamente con juveniles o extranjeros... Su cargo sólo le permite ser la cabeza visible y representante de los clubs, pero no quien decide...".

Y añade: "Sin embargo, si tal como asegura, realmente tiene el apoyo irrestricto de todos los equipos, que después de la reunión de esta tarde -se refiere al consejo extraordinario de presidentes convocado por Sánchez para las 16:00- presente el documento con la firma de los 32 representantes y veremos...".

-¿Y si lo hiciera?

-Ya está dicho, volvemos a la mesa de diálogo, porque nosotros también queremos que el fútbol vuelva, pero sobre bases y acuerdos sólidos.

-¿Usted dice que posee un documento con la rúbrica de todos los jugadores profesionales de Chile?

-De los 847 futbolistas que apoyan la movilización, porque antes de la votación del paro recorrimos todo el país para conocer la situación de cada jugador, y aprovechamos de pedirles su apoyo certificado a las resoluciones que adoptara el Sifup. Tenemos el apoyo firmado de los 847 futbolistas.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario La Segunda
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse