Última actualización: 20030715
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario La Segunda (digital) del 20020911
Sección Deportes
Esta mañana en Quilín para terminar con la huelga
Comenzó "cumbre" del fútbol
|
De buen talante y muy conciliadores llegaron los representantes a sentarse a la mesa de la concordia a partir de las 10:30 horas en la sede de la ANFP.
El primer objetivo es alcanzar un consenso básico que permita reiniciar el fin de semana el fútbol .
La "cumbre" que puede significar que el fútbol chileno vuelva a jugarse el próximo fin de semana comenzó a pavimentarse esta mañana en la sede de la ANFP en avenida Quilín en un ambiente más bien distendido entre los protagonistas en conflicto.
El primero en llegar fue el presidente del Colegio Técnico, Leonardo Véliz, faltando pocos minutos para las 10 de la mañana. A continuación lo hicieron Carlos Soto por el Sifup, Julio Pastene y Jaime Muñoz más el asesor legal Ricardo Manzi. Se plegaron luego Luis Santibáñez y Caupolicán Peña.
La contraparte apareció posteriormente en "oleadas". Así fue como se hicieron presentes Jorge O'Ryan (UC), Arturo Chahuán (representante de los clubes de Primera "B") y Lino Díaz (U). Poco antes ya habían arribado el presidente de la ANFP, Reinaldo Sánchez, y tras él José Abdala, Piero Moschiatti, el abogado Carlos Toro y Luis Villavicencio.
Frases de distensión
Como si se tratara de un libreto bien aprendido por las partes, los actores optaron por dejar de lado las frases incendiarias y buscar puntos de distensión. Así, Leonardo Véliz se pronunció: "Hay buen ánimo, todos los puntos son negociables; es cierto que hay temas que son complejos de abordar como el descenso programado que es de difícil solución, pero pensemos positivamente".
El presidente de los entrenadores consideró que entre las materias que se pueden acordar sin grandes trastornos está el revertir los despedidos (caso Rangers) y jugar el fin de semana, señalando que "las condiciones están dadas".
Con un mensaje menos conciliador Carlos Soto fijó la postura de su organización: "Es inoficioso dijo un Consejo de Presidentes para mañana. Hay puntos que discutir, por lo que no puedo decir que tendremos fútbol el fin de semana, pero sí que existe la voluntad. Un tema complejo es el descenso programado que debiera ser el último punto a tratar. Antes de reiniciar el torneo hay que reintegrar a los jugadores despedidos".
El dirigente de la Universidad Católica Jorge O'Ryan no anduvo con rodeos: "Hay que hablar poco y trabajar mucho. Hay temas que son prioritarios como los sueldos impagos. También otros de larga data. ¿La posibilidad de jugar? Ojalá, lo veremos en las próximas horas".
Arturo Chahuán, en su calidad de representante de la Primera "B", graficó lo que acontece en esa división: "No podemos seguir sosteniendo el fútbol de Primera B, otro fin de semana sin jugar. Así de simple".
Finalmente y un poco menos comunicativo que en días anteriores, Reinaldo Sánchez apostó a la prudencia: "Estamos de mejor ánimo, lo es que comprensible, los temas de choque hay que tratarlos ya. Ojalá alcancemos un acuerdo que nos permita, de aquí a mañana, garantizarlo y respaldarlo a través del Gobierno y luego con el Consejo de Presidentes para tener fútbol el fin de semana...".
Presidente de la ANFP amaneció optimista:
Sánchez confía que el fin de semana se volverá a jugar
"Hoy debería quedar todo resuelto o muy bien encaminado para que mañana el ministro Ricardo Solari le ponga su rúbrica".
"Es valiosa la incorporación de gente como Jorge O'Ryan y Lino Díaz, pero no he pensado que se integren al directorio de la ANFP".
|
Reinaldo Sánchez, el presidente de la ANFP, estaba optimista esta mañana antes de trasladarse al complejo Quilín, para iniciar las conversaciones con el Sindicato de Futbolistas tras el acuerdo al que se llegó anoche.
El mandamás de la ANFP señaló que "si no se producen cambios radicales en lo que ya se ha conversado, creo que podríamos dejar bastante avanzado o casi listo un acuerdo que le ponga fin a la huelga, y que debería ser ratificado por el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, mañana jueves".
¿En qué argumentos se basa para estar tan optimista tras varios desencuentros entre las partes?
En la reunión que sostuvimos el domingo con el abogado del Sindicato se avanzó bastante y pienso que debe ser la base para las conversaciones con el Sifup.
¿Usted cree que va a volver el fútbol este fin de semana?
Eso es lo que espero y lo mismo sucede con todos los clubes. Hay que normalizar cuanto antes la actividad, porque estamos perdiendo mucho dinero.
La incorporación de dirigentes de la UC (Jorge O'Ryan) y de la "U" (Lino Díaz) a las reuniones con el Sifup, puede significar que haga cambios en su mesa ejecutiva...
No es la idea ya que ellos se incorporaron a estas reuniones para aportar la visión de dos clubes importantes del fútbol chileno.
Pero si su gestión es buena, ¿estaría abierta la posibilida para que se integren a su directorio?
En el fútbol nada se puede descartar, aunque ellos son dos personas que tienen actividades personales que les limitan bastante su tiempo.
¿La presencia de O'Ryan y Díaz en la comisión negociadora fue una imposición del Consejo de Presidentes?
No, para nada. Yo les había solicitado que se integraran a esta mesa de trabajo y ellos accedieron. No se puede hacer otra lectura de esto.
La ausencia de Sergio Tolosa en esta mesa negociadora significa que usted le quitó su respaldo?
No, de ninguna manera. Lo que pasa es que él, con sus 33 años, es muy impetuoso y quiere soluciones rápidas. Pero Sergio va a seguir en su cargo de secretario general de la ANFP.
¿Baraja algunos otros nombres para incorporarlo a su mesa, como el doctor Orozco, por ejemplo?
La "U" está representada por Lino Díaz, pero igual yo sigo manteniendo un gran respeto por el doctor Orozco y él lo sabe. Lo que sucedió hace algunos meses quedó en el pasado.
Grondona, asesor para negociar con la TV
Pasando a otro tema, ¿es efectivo que la ANFP está cerca de firmar el nuevo contrato con la TV?
Hemos sostenido reuniones con la empresa dueña de los derechos y ya hay cartas firmadas de intenciones, pero aún falta negociar.
¿Quién lo está asesorando en este tema clave para el fútbol chileno?
Está mi directorio, pero también voy a solicitar la colaboración de la gente de Colo Colo, U. de Chile y U. Católica. Y también le puedo contar que la próxima semana me voy a reunir en Buenos Aires con Julio Grondona (presidente de la AFA), un dirigente de primera línea en Sudamérica y que está muy a caballo en este tipo de materias.
¿Cuándo podría estar firmado este nuevo contrato?
Yo espero que durante el mes de octubre.
Los quince días del fútbol de pasillo....
Curioso, por decir lo menos, es que para acercar a las divergentes partes del conflicto del fútbol chileno, inmersas en una desacreditadora guerra verbal, bastara nada más que un llamado al celular de Carlos Soto, presidente del Sifup, para que asistiera anoche al Consejo de Presidentes y se "iniciara el diálogo".
Supuestamente, jugadores, técnicos y directivos permanecían bajo un fuego cruzado del cual no se veía atisbo de salida.
Por todo ello, bien vale este breve recuento de los dardos que dirigentes y futbolistas se han disparado sin remordimientos.
Carlos Soto (líder del Sifup): "Si Sánchez no presenta la firma de los 32 clubes, no volvemos a conversar"
Reinaldo Sánchez (timonel de la ANFP): "Desconocemos al Sifup. Desde ahora sólo nos entendemos con los clubes"
Leonardo Véliz (presidente del Colegio Técnico): "Estamos en pacto cerrado con los jugadores. Sin la autorización firmada de los equipos, Sánchez no es interlocutor válido"
Sergio Tolosa (secretario general de la corporación): "Seguí fielmente a Sánchez sobre desconocer al Sindicato, y ahora sale con esto. No entiendo nada; veré si sigo o no en el cargo"
Arturo Salah (director de ChileDeportes): "No hay voluntad de la partes para lograr un entendimiento. Así, el tema no tiene salida"
Ricardo Solari (ministro del Trabajo): "El gobierno se retira de la mesa de diálogo porque jugadores y dirigentes no están dispuestos a ceder"
Juan Las Heras (presidente del fútbol de Unión Española): "Los clubes que estamos al día en los sueldos, estamos pagando un alto costo con la huelga".
Humberto Campodónico (presidente de la rama de fútbol de Audax Italiano): "Nos parece justo lo que están solicitando los jugadores, pero si no juegan, no generan recursos y esta actividad hay que financiarla".
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse