Última actualización: 20030517

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO DE CALAMA (digital) del 20020827

Sección Deportes

Se detiene el balón

...

SANTIAGO.- En rigor, paralización absoluta no es, porque los planteles y sus respectivos cuerpos técnicos van a seguir entrenando, según indicó el líder del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Carlos Soto.

Pero mientras no les cumplan a los agremiados con cuatro puntos básicos, no se presentarán a los partidos del presente Torneo de Clausura (sí se jugarán los dos partidos clasificatorios a la Copa Sudamericana).

 

Indefinido

Paro indefinido. Así lo definió ayer el gremio de los jugadores (no llegó el representante de Lota Schwager, según trascendió, por presiones directiva) y luego también por el de los entrenadores.

Después de una reunión de tres horas y media en un hotel capitalino, se decidió -en palabras de Soto- "detenerse porque nos han mentido demasiado y porque si no paramos ahora, los clubes van a pasar a depender de los factoring".

E l Sindicato de Futbolistas entregó, pasadas las siete de la tarde, una serie de antecedentes escritos (como copias del acta de acuerdo firmada en abril del 2000), en que ANFP, deportistas y clubes se comprometían a cancelar sueldos y finiquitos, reunirse periódicamente para buscar soluciones definitivas y crear un Fondo de Garantía Salarial, entre otras.

Luego, pruebas de que el directorio de Reinaldo Sánchez (según carta fechada en septiembre de 2001) en la que el porteño se comprometía a "solucionar, dentro del más breve plazo, los problemas económicos que presentan los clubes profesionales, una vez conocida y dimensionada la situación general de cada una de las instituciones".

Según el gremio, esto no se ha cumplido. Y la paciencia, dicen, se agotó.

¿Qué exige el Sifup a la brevedad para deponer esta acción?

1) Cambiar el sistema de descenso diferido aprobado por el último Consejo de Presidentes para las temporadas 2003 y 2004. Y poner fin a las limitaciones en la edad de los jugadores en la Primera B.

2) Cancelar los sueldos que están atrasados. Porque según el gremio, los clubes sin problemas no son el 90 por ciento, como dicen en Quilín.

3) Que la ANFP respete los acuerdos en materia de premios por la selección, finiquitos de temporadas anteriores, modernización de la actividad y reevaluación del reglamento y estatuto del jugador.

4) Instaurar una mesa de diálogo con representantes del Consejo de Presidentes. En efecto, el Sifup pasa a desconocer al directorio como interlocutor válido en esta crisis, hecho que podría avalar la idea de que este paro está manejado para desestabilizar al directorio de Sánchez.

En rigor, el paro es ilegal. No es huelga porque no fue posterior a negociación colectiva alguna y según abogados de la ANFP, "al menos se desprenden de esta medida dos causales de despido por incumplimiento de contrato".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse