Última actualización: 20030517
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario la Estrella del Norte (digital) del 20020829
Sección Deportes
Presidentes optaron por el diálogo
"La fecha del fin de semana está suspendida" |
Santiago.- Una vez finalizado el Consejo de Presidentes, todos ya auguraban que no habría problemas y que el fin de semana habría fútbol normalmente. Sin embargo, el presidente de Santiago Wanderers, Luis Sánchez, rechazó tal idea y expresó que este fin de semana no habrá movimientos tanto en Primera A como en Primera B. "Estamos muy sobre la hora y el tema de los vuelos, traslados y alojamientos de los planteles es imposible de realizar, por lo que este fin de semana no habrá fútbol", dijo. Consultado si la situación variaría en caso que la reunión de hoy con el Colegio de Entrenadores y el Sifup fuese provechosa, expresó "sea cual sea el resultado que se obtenga mañana (hoy), los partidos no se jugarán". |
![]() |
Santiago.- A pesar de que se anunciaba un Consejo de Presidentes dispuesto a tomar medidas drásticas, en el que los representantes de los clubes chilenos votarían las penas del infierno para los jugadores luego de que éstos acordaran realizar un paro indefinido, cuya bandera de lucha consiste en "modernizar de una buena vez el atribulado fútbol chileno", la máxima instancia resolutiva del balompié nacional acordó mantener el diálogo con los directivos del Sindicato de Futbolistas y del Colegio de Entrenadores en pro de llegar a la brevedad a un acuerdo.
"Estamos optimistas", dijo Sánchez una vez finalizado el cónclave en la sede de Avenida Quilín. Temprano comenzó a moverse en busca de un acercamiento con los huelguistas para levantar la movilización y parece haberlo alcanzado. Todo gracias a la mediación del rector del INAF, Julio Riutort, designado por la regencia de la Corporación.
Según trascendidos, el Sifup habría flexibilizado su postura en algunos puntos como el descenso programado -quizás el fundamental-. Conscientes de que por reglamento no pueden vetar una resolución adoptada por el pleno de dirigentes, los huelguistas bajaron su puntería y para llegar a un acuerdo ahora exigen poner en marcha a la brevedad la comisión revisora de cuentas de la ANFP para fiscalizar los manejos económicos (acuerdo tomado en Cauquenes); implementar el fondo de garantías salariales para que no haya más jugadores impagos; y que además se garantice que los dineros por los contratos de televisión vayan directamente a los clubes para cubrir los sueldos de los futbolistas.
Así la ANFP parece haber ganado el primer "gallito", aunque la verdadera medición de fuerzas se producirá hoy, cuando ambos bandos se vean las caras en una reunión pactada para las 16 horas.
A decir de los dirigentes el fútbol, está próximo a volver a las canchas chilenas, aunque puede que esta semana aún no. De haber una solución, el campeonato se reanudaría recién la próxima semana, pues "estamos muy encima y vamos a tener problemas con los vuelos si mantenemos la fecha", dijo el timonel del fútbol en la conferencia de prensa posterior al Consejo.
El presidente del fútbol chileno, luego, dejó en claro que los clubes "no van a tomar represalias con nadie. La idea es y siempre ha sido mantener un diálogo. Eso es lo más razonable. Lo principal es que esto (el paro) no suceda más", declaró después en un tono más que optimista.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by
Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse