Última actualización: 20030417

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario El Llanquihue (digital) del 20020530

Sección Deportes

Restringen recursos a Dimayor

[FOTO DE UN PARTIDO DE DIMAYOR (COLOR)]

Peligra la competencia de Dimayor. El organismo cesteril señaló que Chiledeportes no otorgará recursos que hasta la temporada pasada alcanzaban a más de 23 millones de pesos.

TALCA.— Su preocupación por el problema financiero que arrastra la principal liga cestera, se mostró el presidente de Dimayor, Luis Cerda Castro.

 

A través del hilo telefónico, este diario mantuvo un contacto con el dirigente. Indicó que el próximo congreso deberá decidir respecto al momento económico.

 

Castro señaló que su organismo presentó un proyecto a Chiledeportes para lograr recursos (23 millones de pesos) para su próxima competencia. Declinó adelantar juicio sobre la próxima competencia. "Los que tienen que decidir son los presidentes en el congreso (7 y 8 de junio). Viendo la realidad, nunca había ocurrido una situación como esta, donde el organismo deportivo rechazó el proyecto. Es una situación grave que los dirigentes tendrán que decidir", aseveró.

 

 

 

DEFICIT

 

 

 

Reiteró que la competencia se haría, pero "con un claro déficit. Estamos a la búsqueda de auspicios, pero hasta este momento todo ha sido en vano. Eso no significa que tengamos financiado el torneo", aclaró.

 

Hasta la temporada pasada, Chiledeportes subvencionaba a Dimayor con 23 millones de pesos. Era por lo tanto el brazo derecho del financiamiento del torneo. "Con estos recursos se pagaban los arbitrajes, mesa de control y todo lo administrativo. Los clubes nunca nos han andado algún dinero para estos fines (mantención), como tampoco Dimayor nunca le ha aportado recursos para los equipos", comentó.

 

Pero Dimayor no se rinde. Los dirigentes nuevamente han presentado un nuevo proyecto, con el objetivo de revertir la situación, pero "no ha habido respuesta. Igualmente, estamos pidiendo una audiencia al Subdirector de Chiledeportes, Arturo Salah", aseguró.

 

Insistió Cerda que ahora los clubes deberán conocer esta realidad y además aseveró que "si ellos quieren cambios, nosotros estamos dispuestos a entregar nuestros cargos. Estamos cansados después de muchos años de bregar. Todos nos dan duro, pero nosotros hemos dado la lucha. Reconocemos que esta año hemos fracasado. Hemos hecho muchas gestiones, pero los clubes no reconocen este trabajo", acotó.

 

 

 

DECISION

 

 

 

Dijo que el próximo congreso será importante para decidir muchas cosas. "Los clubes conocerán la realidad económica, balances y el déficit que existe y cuáles serían las posibles salidas para realizar la competencia o nó. La resolución definitiva la toman ellos", sentenció.

 

—¿Es peligroso el déficit que se arrastra?

 

—Sí. Es grave.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse