Última actualización: 20020907

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de ANFP.CL (digital) del 20020903

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL DIRECTORIO DE LA ANFP

Frente a los últimos acontecimientos de carácter laboral que aquejan al desarrollo de la actividad, el Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, en su rol de representante de los 32 clubes profesionales de nuestro país, desea puntualizar su posición frente a las peticiones entregadas ayer por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) y el Colegio de Técnicos y, al mismo tiempo reafirmar su disposición al diálogo:

Petición SIFUP - Colegio Técnico Posición ANFP
Establecimiento de mecanismos que garanticen el pago de remuneraciones por parte de los clubes El incumplimiento de pago de las obligaciones contractuales por parte de algunos clubes asociados es materia de preocupación del Directorio de la ANFP, por lo que urge una pronta solución a este problema, respecto del cual considera atendibles los puntos conversados en el acercamiento preliminar producido el jueves pasado.
Incumplimiento de las obligaciones previsionales con jugadores y técnicos. Es una materia de larga data y de carácter técnico que aún no se ha definido, por lo que se ha invitado al SIFUP para encontrar una solución definitiva en conjunto con las autoridades laborales. Estas conversaciones ya se han iniciado de manera individual entre la ANFP y el Gobierno.

Se debe recordar que el fútbol profesional ha cumplido con sus obligaciones en el INP, posición que ante demandas de las AFPs ha sido avalada por los últimos fallos de Cortes de Apelaciones del país.

Bases de Campeonato, "que al eliminar el Descenso limitan seriamente el principio de competencia, y por tanto el atractivo e interés que los torneos deben motivar en el público para que asista a los estadios".

Esta es una materia privativa de la dirigencia de los clubes que fue aprobada por un quórum que superó los 4/5 de la instituciones que forman la ANFP.

Consideramos que las aprensiones manifestadas por jugadores y técnicos no se justifican, ya sea por desinformación o falta de comprensión del sistema, por lo que estamos dispuestos a conversar los alcances que pueda generar su instauración.

Sociedades Anónimas Deportivas Es una materia que ya se encuentra en trámite legislativo en el que está participando activamente la ANFP y todos los estamentos del fútbol profesional.

Se debe recordar que la ANFP mediante una modificación de sus Estatutos que esta vigente desde abril, permite el ingreso de Sociedades Anónimas a esta Corporación.

Establecimiento de una Comisión de Supervisión de Gestión de los Clubes El establecimiento de mecanismos de control, fiscalización y responsabilidad de los dirigentes sobre el manejo económico de las instituciones fue acordado por el Consejo de Presidentes en la reunión efectuada en las Termas de Cauquenes.

Se trata de una comisión de carácter técnico, permanente y autónoma con atribuciones de fiscalización de balances, presupuestos y sobre el cumplimiento de obligaciones de pago.

Las infracciones que se puedan cometer en este sentido podrán ser sancionas por el Tribunal de Disciplina de la ANFP.

Establecimiento de la Dirección Técnica Nacional, con plenas atribuciones en su ámbito. Es una materia que debe ser aprobada por un amplio consenso de todas las partes involucradas para lograr una estructuración y delimitación de atribuciones definitiva.

Un acuerdo sobre este tema, que conlleva el establecimiento de políticas deportivas de largo plazo, no puede ser impuesto mediante medidas de fuerza, considerando que en el diálogo que se debe generar para superar el actual conflicto no estarán todos los estamentos involucrados (ANFA, Federación de Fútbol de Chile).

Por último, el Directorio desea reafirmar su convencimiento de que la única manera de encontrar soluciones a este conflicto es mediante el diálogo directo entre las partes, sin condiciones previas, por lo que se encuentra disponible para establecer los mecanismos para establecer dicho dialogo.


El Directorio


ÁRBITROS ESTUVIERON OBLIGADOS A SUSPENDER PARTIDOS

Los siete partidos de la Primera A y los ocho de Primera B programados para este fin de semana debieron ser suspendidos por los respectivos árbitros ante la ausencia de los jugadores, quienes a través del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y del Colegio de Entrenadores realizan un paro desde comienzos de esta semana.

De esta forma, en San Carlos de Apoquindo, el juez Luis Mariano Peña se presentó al partido que debían disputar Universidad Católica y Rangers, pero luego que ningún jugador se hiciera presente procedió a consignar el hecho, ante la presencia de efectivos de Carabineros. Esta situación se repitió en los duelo Cobresal-Huachipato (Eduardo Ponce), Coquimbo-Unión San Felipe (Néstor Mondría) y Universidad de Chile-A Italiano (Braulio Arenas).

Lo mismo ocurrió en los diferentes estadios de Primera B donde había programados encuentros, pese a que los jugadores de Lota Schwager habían anunciado que se presentarían. Sin embargo, esto no ocurrió ante la sorpresa de los dirigentes del cuadro carbonífero, que mantienen los sueldos al día en una de las zonas con más alto desempleo del país.

LO MISMO OCURRIÓ EL SÁBADO

En la Octava Región, el juez Carlos Chandía se presentó al encuentro, pero ante la ausencia de jugadores de Deportes Concepción y Colo Colo, elaboró un acta donde se dejó constancia de la ausencia laboral de los futbolistas. La imagen se repitió en La Cisterna, donde Pablo Pozo no pudo dirigir el partido entre Palestino y Santiago Morning, situación que se repitió con Claudio Fuenzalida en el partido entre Unión Española y Temuco.

El único partido oficialmente suspendido es el que iban a disputar Cobreloa y Santiago Wanderers en Calama, originalmente progrmado para este sábado, puesto que ambos equipos jugarán a mediados de la próxima semana por la Copa Sudamericana. El resto de los jugadores incurrió en ausencia laboral.


La fecha de este fin de semana fue programada normalmente

Luego del Consejo de presidentes de ayer, el Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) cuenta con el apoyo íntegro de todos los clubes del fútbol profesional. Con ese importante respaldo, los dirigentes desean reunirse lo más pronto posible con el Sindicato de Futbolistas (Sifup) para solucionar el paro de jugadores y técnicos que afecta a la actividad.

Con esa disposición, el Directorio de la ANFP invitó al presidente del Sindicato de Futbolistas y al del Colegio de Entrenadores para que dieran a conocer su petitorio de demandas en una reunión el próximo lunes 2 de septiembre a partir de las 15 horas en la sede de Quilín, ya que "el Sindicato no nos ha mandado ningún petitorio de demandas, por lo que nos es imposible solucionar los temas que ellos aducen como causal del paro. Sólo han hechos sus descargos por la prensa, situación que no la consideramos como válida", manifestó Carlos Toro, secretario ejecutivo de la orgánica.

También informó que la quinta fecha del Torneo de Clausura a jugarse este fin de semana se programó normalmente; a excepción de los encuentros entre Cobreloa y Santiago Wanderers, que deberán jugar el martes por la Copa Sudamericana y de los partidos de Everton y Fernández Vial de la Primera B por no tener definidos todavía sus rivales. Como una fecha nornal, se asignarán a los árbitros para cada uno de los encuentrosy se instruyó en esta ocasión a los clubes para que recurran a Carabineros de Chile, la Inspección del Trabajo y a las notarías para que dejen constancia de la posible ausencia laboral de los jugadores.

Respecto a la fecha del fin de semana, los clubes podrán tomar las medidas correspondientes respecto al ausentismo laboral de sus jugadores, aunque la disposición de la ANFP es que eso no suceda hasta que se agoten todas las instancias de diálogo.

Al ser consultado por la razón esgrimida de los futbolistas que entrenan toda la semana y que sólo se ausentarían por dos horas (el partido del fin de semana) a su trabajo, Toro fue claro en decir que "el espíritu y la razón de la ley es que ellos están contratados para que jueguen los partidos del Campeonato. Es como sí contratáramos a Luciano Pavarotti para que realice una función, se prepare durante dos semanas y no llegue a la presentación", señaló.

Sobre la intermediación del Gobierno, Toro dijo que la ANFP estaba a favor de aquello, pero que antes preferían agotar las intancias de diálogo con el Sindicato de Futbolsitas y con el Colegio de Entrenadores.

Por último, respecto a la reunión que sostuvo Julio Riutort con Carlos Soto, el secretario ejecutivo de la orgánica declaró que " se le pidió a Riutort que tuviera un acercamiento informal con el presidente del Sindicato de Futbolistas. Hubo conversaciones entre ellos y se sentó una base de soluciones y acuerdos. Con esa disposición, se pensó que podíamos tener un primer acercamiento con el Sifup, pero lamentablemente no fue así".

Volver a l www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse