Última actualización: 20020907

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de ANFP.CL (digital) del 20020912

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Hoy continúan las reuniones entre la ANFP y el Sifup

Esta mañana prosiguen las conversaciones entre la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el Sindicato de Futbolistas (Sifup) y Colegio de Entrenadores. La ANFP está representada por parte de su directorio: por su presidente, Reinaldo Sánchez; José Abdalah, Piero Mosciati, Carlos Toro y los dirigentes Jorge O´Ryan (U.Católica), Arturo Chahuán (Unión La Calera) y Lino Díaz (U.der Chile). Por el otro lado, están Carlos Soto; Julio Pastene, Jaime Muñoz, Leonardo Véliz, Caupolicán Peña, Luis Santibañez y Ricardo Manzi.

En la mañana los delegados de los futbolistas y de los entrenadores le entregaron a los representantes de la ANFP un borrador con los asuntos que se avanzaron en la jornada de ayer miércoles y los representantes de la ANFP analizaron dicho documento.

Se espera que hoy se pueda dar por terminado el conflicto que tiene paralizado al fútbol profesional desde hace 17 días, para lo cual se tiene que llegar acuerdo en los siete puntos que entregaron los futbolistas y técnicos a la dirigencia de la ANFP. Entre aquellos temas se encuentran las remuneraciones impagas, los temas previsionales, la reincorporación de los jugadores despididos hasta la fecha; la Dirección Técnica Nacional, entre otros.

Los acuerdos deberían ser aprobados por el Consejo Extrordinario de Presidentes que se realizará a partir de las 17 horas en la sede de la ANFP.


PESE A ESFUERZOS, NO HUBO ACUERDO

"Hemos tenido la mejor voluntad, disposición y empeño para salir de esta huelga, pero nos hemos encontrado con una intransigencia lamentable en personas serias y responsables", sostuvo el presidente de la Asocación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Reinaldo Sánchez, luego que no se llegara a un acuerdo con el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y el Colegio de Técnicos.

Por su parte, Jorge O'Ryan, presidente de la Universidad Católica y miembro del comité negociador, sostuvo que "decididamente el fútbol no resiste otra semana más sin jugar".

Por tal motivo, y tras largos intentos por contactar a los dirigentes de los futbolistas y técnicos, Sánchez adelantó que "esperaremos hasta las 10.30 horas para firmar los acuerdos que levanten el paro o, de lo contrario, programaremos la fecha y cada equipo jugará como pueda".

La decisión fue tomada por el Consejo de Presidentes de Clubes, que se reunió con la comisión negociadora de la ANFP que, tras intensas negociaciones, logró acercar posiciones con los deportistas. Sin embargo, los esfuerzos del ente rector del fútbol profesional no alcanzaron para que los huelguistas modificaran su postura, por lo que hasta el momento mantienen paralizada la actividad.

Durante las reuniones, que se prolongaron hasta pasadas las 20 horas de este jueves, la ANFP y los futbolistas lograron un acuerdo en siete de las ocho demandas. Sólo en el descenso programado, que para la ANFP es intransable porque de esta forma se busca sanear las deudas de los clubes, no hubo acuerdo lo que fue suficiente para que los jugadores mantengan su movlización.

En vano fueron los esfuerzos por los sueldos pendientes (225 mil millones de pesos) que fueron pactados para que fueran canceldados antes del 30 de septiembre. Para ello, la ANFP será el avalal de cada club endeudado, pero si este no cancela en su momento podrá hasta ser desafiliado del torneo.

También se alcanzó un acuerdo en los finiquitos y premios pendientes, así como en las premios para los jugadores de la selección.

Todos estos acuerdos fueron ratificados por el Consejo de Presidentes, con lo que la mesa negociadora de la ANFP había quedado facultada para firmar. Sin embargo, los intentos por contactar a los dirigentes gremiales fue en vano. De todas formas, la ANFP los citó a las 10.30 de este viernes para llegar a un acuerdo definitivo.


"Habrá fútbol igual este fin de semana"

"Esto no da para más. Tiene que terminar hoy día, porque nosotros traemos un mandato del Consejo de Presidentes y si no resulta se van a tomar otras soluciones, como jugar con quien quiera jugar. Ese es el escenario número dos que he tenido y no da para más", manifestó Reinaldo Sánchez en la mañana de hoy antes de reunirse con los representantes del Sifup y del Colegio de Técnicos..

"Tienen que darse cuenta de que ellos (el Sifup y el Colegio Técnico) después de 18 días recién vienen a sentarse con nosotros, o sea que esto fue adrede, porque no hay una explicación lógica para que haya pasado tanto tiempo antes de conversar", dijo Sánchez.

Por último, Sánchez insiste en que necesita sólo 150 millones de pesos para solucionar los problemas del fútbol, frente a las declaraciones del presidente del Sindicato de Futbolistas, Carlos Soto, quien habla de 1.000 millones de pesos: "La deuda para poner todos los clubes al día es de 150 millones, no hay más que eso. El resto son inventores del dinero en Chile que quieren tener una Casa de Moneda propia", declaró el mandamás de la ANFP.

Volver a l www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse