Última actualización: 20021013

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de terra.cl (digital) del 20020917

Sección Fútbol Nacional

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Aprobación

LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS COMIENZA A CAMINAR EN EL CONGRESO

La esperada ley que normará no sólo el fútbol chileno si no que también todas las actividades deportivas criollas ya entró en su fase denitiva, toda vez que la comisión de economía de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto en cuestión. (Agencias)

SANTIAGO, La comisión de economía de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto que crea las sociedades anónimas deportivas. Tras la aprobación, el presidente de la comisión Eugenio Tuma manifestó que "las sociedades anónimas se podrán aplicar en actividades del deporte profesional remunerado, para permitir la capitalización a través de la venta de acciones entre hinchas e inversionistas con límites de control de las sociedades y con normativas de acuerdo a la ley que rige este tipo de entidades". El legislador agregó que "esto permitirá el manejo eficaz, transparente y ordenado de los clubes profesionales de fútbol, sin perjuicio que mantengan la actual estructura, siempre que cumplan con las condiciones de tener cifras de resultados en azul, no deficitarias, el pago de las remuneraciones y que sus dirigentes puedan de algún modo garantizar el cumplimiento de compromisos que estas sociedades asumen". La citada iniciativa cuenta con el respaldo del Sindicato de Futbolistas, del Colegio de Entrenadores, del Círculo de Periodistas y de un gran número de instituciones y dirigentes deportivos.


Fin de la crisis

FINALIZÓ EL PARO Y ESTE FIN DE SEMANA VUELVE EL FÚTBOL PROFESIONAL A LAS CANCHAS

Carlos Soto y Reinaldo Sánchez sellan el acuerdo que da por finalizada la huelga del fútbol nacional

Con el acta de acuerdo firmada hoy en Chiledeportes entre el SIFUP, Colegio de Técnicos, ANFP y Gobierno, la huelga del fútbol chileno llegó a su fin tras 22 días de paralización. Es por ello que el fin de semana vuelve el balompié profesional a las canchas. (TERRA.cl)




VER VIDEO TERRA

  • PARO DEL FÚTBOL COMIENZA A PASAR LA CUENTA A LOS CLUBES NACIONALES

  • LA FECHA DE ESTE FIN DE SEMANA

  • LA SEGUNDA FECHA DE LA PRIMERA "B"

    SANTIAGO, septiembre 17.- SANTIAGO, septiembre 17.- “Oficialmente ha sido levantado el paro del fútbol chileno y el fin de semana vuelve el fútbol a las canchas”, fueron las palabras del timonel del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), Carlos Soto, tras previa firma del acta de protocolo que selló la modernización de la actividad.

    “Después de 22 días de huelga, creemos que el movimiento fue exitoso. Esperemos que sea el último paro del fútbol chileno, la actividad salió fortalecida, sobre todo porque el fútbol es el deporte más importante del país. Es por eso que se hicieron los máximos esfuerzos para que retornen los goles y las hinchadas a las canchas a lo largo de todo el país”, finalizó Soto.

    Tras 22 días de negociación, y luego de la huelga que se inició el lunes 26 de agosto y que paralizó al balompié nacional por casi tres semanas, hoy se terminó el conflicto entre las partes, SIFUP, ANFP y Colegio Técnico, en las dependencias de Chiledeportes y con la asistencia del mencionado Soto, el timonel de la Asociación Nacional, Reinaldo Sánchez, el presidente del Colegio de Entrenadores, Leonardo Véliz, el ministro del Trabajo, Ricardo Solari y el Director del IND, Arturo Salah, estos últimos como garantes del Gobierno.

    Reinaldo Sánchez por su parte, se mostró satisfecho por los acuerdos logrados en los últimos días y sólo llamó a los hinchas a “volver a los estadios este fin de semana, a acompañar a sus respectivos equipos”. “Creemos que no hay que hablar de triunfos, sino que de unidad, y que ésta sea verdadera, aquí todo lo que se hizo fue en bien del fútbol”.

    Consultado respecto a la posibilidad de que se vuelva a repetir una situación como la vivida hace 23 días, el dirigente microbusero aseguró que “es de esperar que no, porque hay que seguir juntos, para un mismo lado, para llevar al fútbol chileno a un proyecto de modernización. Los canales de diálogo siempre estarán abiertos, justamente para que no se repitan los mismos problemas en el futuro”.

    Cabe recordar que tras varios intentos de acercamiento se creó una comisión tripartita entre el SIFUP, Colegio Técnicos y los miembros de la ANFP.

    La comisión de trabajo estuvo integrada por el presidente del Sifup, Carlos Soto; el titular del Colegio de Entrenadores, Leonardo Véliz; el timonel de Universidad Católica, Jorge O´Ryan; el vicepresidente de Universidad de Chile Lino Díaz; el presidente de Unión La Calera, Antonio Chahuán (representando a la Primera B); y los directivos de la ANFP José Abdalah (vicepresidente), Piero Mosciatti (director), Carlos Toro (secretario y abogado) y Luis Villavicencio (pro tesorero).

    Volver a l www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse