Última actualización: 20030517

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO DE VALPARAISO (digital) del 20020815

Sección Deportes

La voz del Sindicato

Carlos Soto, presidente del Sifup analizó la modificación de los clubes en Sociedades Anónimas

[FOTO DEL SALUDO SOTO - SÁNCHEZ (COLOR)]

Carlos Soto, presidente del Sifup, tuvo un afectuoso saludo con Reinaldo Sánchez, presidente de la ANFP. Tras la reunión, la amable conversación continuó en los pasillos del Congreso.

La reunión del martes en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados en donde se discutió el proyecto de ley que transforma a los clubes de fútbol profesional en sociedades anónimas, todavía genera reacciones en el mundo del balompié. La razón es muy sencilla, ya que los cambios que afectarían a la actividad serían tan radicales, que todas las estructuras involucradas necesitarán reformularse.

Es el caso de los futbolistas, los grandes protagonistas del espectáculo, quienes han motivado gran parte de estos cambios en virtud de las carencias económicas que afectan a las entidades deportivas, las que se traducen en sueldos impagos e incumplimientos laborales, especialmente en el plano previsional.

Carlos Soto, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) fue uno de los participantes en la cita, hecho que demostró la apertura existente en el tema, en especial porque en instancias anteriores no habían sido considerados como punto referencial. "Todo esto ha sido muy positivo; para nosotros es un momento histórico porque tenemos la participación directa en un tema que nos afecta", explicó el dirigente.

Soto se mostró de acuerdo con la postura de Reinaldo Sánchez en torno a no establecer una obligatoriedad en la conformación de las sociedades anónimas, ya que hay entidades que están sujertas a una regulación externa, como la Universidad Católica, Cobreloa, Huachipato, la Universidad de Concepción y Cobresal, "que tienen un respaldo y una responsabilidad, ya que sus dirigentes son funcionarios, sin embargo, hay otras que echan a perder el sistema como Osorno e Iquique, que sigen jugando pese a sus deudas".

Sin embargo, hay un punto que preocupa en demasía al presidente del Sifup y es el relativo a las normas laborales que regirán a los futbolistas, ya que, al cambiar la naturaleza de los clubes, cambiará la estructura de los contratos. Soto se mostró inquieto frente al tema y aclaró que "todavía existe el mito de que los futbolistas ganan grandes sueldos, cuestión que no es la realidad, nosotros hemos entregado los porcentajes de cada jugador, lo que confirma esta baja. Lo que si puede surgir es que va a tener que existir un momento de estabilidad laboral en el sentido de que las remuneraciones tendrán que seguir bajando, la situación es preocupante, en especial para los futbolistas de ascenso, que con sueldos de 200 o 300 mil pesos, van a tener que dedicarse a otras actividades para cubrir sus carencias y eso podría significar tener jugadores que no estén dedicados a la actividad en un ciento por ciento".

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse