Última actualización: 20021013

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de terra.cl (digital) del 20020916

Sección Fútbol Nacional

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Crisis podría llegar a su fin

MARATÓNICA REUNIÓN PARA ACORDAR FIN DEL PARO DEL FÚTBOL

Las posiciones se acercan, pero faltan algunos puntos para sellar acuerdo definitivo

Esta tarde podría llegar a su fin la movilización que afecta al balompié nacional, toda vez que la ANFP y el bloque Sifup-Colegio de Técnicos llegaron a un principio de acuerdo que, en todo caso, deberá ser ratificado por Reinaldo Sánchez, quien en estos momentos está en Paraguay. (TERRA.cl)




  • VIRTUAL ACUERDO EN EL FÚTBOL CHILENO

    VER VIDEO TERRA TVN SOBRE LA CRISIS
  • Y AL FINAL, SE JUGÓ CON JUVENILES
  • AUDAX y LA “U” EMPATARON EN DUELO DE JUVENILES
  • JUVENILES DE LA UC VENCIERON A RANGERS
  • JORGE O’RYAN: “HAY QUE CEDER EN LAS POSICIONES”
  • FRACASÓ NUEVO ACERCAMIENTO ENTRE FUTBOLISTAS Y ANFP

    SANTIAGO, septiembre 16.- Tras casi siete horas de reunión en el hotel Leonardo da Vinci, estaría saliendo humo blanco en la crisis que afecta al fútbol profesional chileno. Esto porque hay un principio de acuerdo entre la ANFP y el bloque Sifup-Colegio de Técnicos.

    Es más, en la tarde de este lunes los representantes de ambas partes volverán a reunirse para formalizar el acuerdo que pondría fin a tres semanas de paralización en la actividad.

    Jorge O’Ryan, presidente de Universidad Católica y quien surgió en los últimos días como el mediador en el conflicto, explicó que “el objetivo no es solucionar sólo los problemas contingentes, sino también sentar las bases para el futuro. Todo pasa por la voluntad de que esto no debe volver a repetirse”.

    En la maratónica jornada de la noche del domingo asistieron por el sector dirigencial el ya mencionado timonel de la UC, más el vicepresidente de la ANFP, José Abdalah, Lino Díaz y Piero Mosciatti. Por el lado de los futbolistas y técnicos se apersonaron Carlos Soto, Leonardo Véliz, Roberto Hernández y Jaime Muñoz.

    De acuerdo a trascendidos, el gremio de futbolistas habría aceptado el llamado descenso programado -la piedra de tope en los desacuerdos-, a cambio de que todas las deudas fueran canceladas.

    El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Carlos Soto, reconoció que “hubo avances significativos y aunque quedan algunos puntos pendientes hubo acercamientos importantes entre las partes. Ojalá los dirigentes tengan la calma suficiente para no tomar medidas que pongan dificultad para levantar el paro".

    El dirigente gremial destacó que en la reunión de este domingo, “hubo un muy buen clima, y en las próximas horas seguiremos trabajando para permitir sellar el acuerdo".

    “Esperamos el día de mañana (lunes), en horas de la tarde, poder arribar a un pleno acuerdo. También esperamos que los clubes tengan tranquilidad para que no se tomen medidas porque confiamos que falta muy poco. De tal manera que eso signifique que mañana podamos estar con todo este problemas solucionado”, señaló, por su parte, José Abdalah a la salida del extenso cónclave.

    El vicepresidente de la ANFP agregó que "también esperamos que los clubes tengan tranquilidad para que no se tomen medidas, porque confiamos que falta muy poco; de tal manera que eso signifique que podamos estar con todo este problema solucionado".

    Sin embargo, la aprobación final pasará por el timonel de la ANFP, Reinaldo Sánchez, quien en estos momentos está en Paraguay asistiendo a la reunión de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y sólo retornará al país este martes.


    Fin del paro

    PARO DEL FÚTBOL CHILENO: SUELDO MÍNIMO Y ANULACIÓN DE QUINTA FECHA SON LOS NUEVOS PUNTOS DE CONFLICTO

    El fútbol profesional podría volver este fin de semana a las canchas de mediar acuerdo hoy entre las partes

    Por más de tres permanecen reunidos los voceros de la ANFP, SIFUP y Colegio Técnico en busca de una solución definitiva que levante el paro del fútbol. No obstante, nuevos puntos en conflicto salieron al camino, los que han entorpecido una solución definitiva. (TERRA.cl)



  • PARO DEL FÚTBOL CHILENO VISLUMBRA UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA

  • MARATÓNICA REUNIÓN PARA ACORDAR FIN DEL PARO DEL FÚTBOL

  • SÁNCHEZ CONSIGUE PRÉSTAMO DE US$ 400 PARA IR EN AYUDA DEL FÚTBOL CHILENO

  • EN SANTIAGO MORNING ESTÁN TODOS DE ACUERDO

    SANTIAGO, septiembre 16.- Un nuevo punto de conflicto amenaza el humo blanco en el paro del fútbol nacional. Cuando hasta hace algunos días atrás el principal escollo era el "descenso programado", en la reunión que hasta ahora sostienen el directorio de la ANFP con los agremiados y el Colegio de Técnicos, hoy surgió un nuevo inconveniente: ahora se busca establecer un sueldo mínimo de 170 mil pesos y anular la quinta fecha del Torneo Clausura, que se jugó con juveniles, petitorios en los que la ANFP no está de acuerdo.

    Si bien esta tarde podría quedar materializado el término del paro del fútbol chileno, cuando representantes de la mesa de diálogo de la ANFP y del SIFUP, comiencen a redactar el texto definitivo que normará una serie de falencias que actualmente aquejan a la actividad, los ribetes en que podría terminar la cita clave de hoy son desconocidos, en vista de los nuevos detalles en discusión.

    Cabe recordar que Jorge O´Ryan, Arturo Chahuán, Lino Díaz, Piero Mosciatti y José Abdalah por parte de la ANFP; Carlos Soto, Jaime Muñoz, Leonardo Véliz y Roberto Hernández por el Sifup-Colegio de Entrenadores, encabezan la cita cumbre que finalmente daría por finalizada la movilización que ya lleva tres semanas.

    Ambas partes estuvieron trabajando duramente para confeccionar el texto final que está siendo afinado en estos momentos en la sede de Avenida Quilín desde anoche en un hotel capitalino (Leonardo Da Vinci)hasta altas horas de la madrugada.

    Los puntos de conflicto

    *En lo que respecta al acuerdo en el Descenso Programado habría cedido cada una de las partes en conflicto. Cualquier otra novedad sólo se conocerá en la tarde de hoy, cuando se delimiten los textos respectivos.

    *En lo que tiene relación con la creación de la Dirección Técnica Nacional, para el SIFUP el organismo debería tener carácter resolutivo, vale decir, voz y voto, en lo que a la confección de los próximos torneos se refiere, no obstante, los dirigentes quieren que la DTN tenga sólo carácter consultivo.

    *En referencia al descenso que fue aprobado por el cónclave de Cauquenes pasado, la incertidumbre es total, ya que se desconoce si se negociará un nuevo acuerdo.

    *Con el descenso programado ya solucionado en parte, habría que analizar si el fútbol se reinicia desde la quinta jornada, como exige el sindicato y el colegio. Este sería el principal punto de conflicto, ya que por parte de la ANFP la fecha está realizada. La discusión se generará también por la negativa de dos clubes (Concepción y Unión Española), sobre todo porque ganaron sus respectivos encuentros el fin de semana, el primero por walk over ante Colo Colo, y el segundo por 2-0 ante Deportes Temuco.

    Volver a l www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse