Última actualización: 20020924.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Contactoconce.cl (digital) del 20020917
Sección Deportes
Después de 22 días esta tarde finalizó el paro del fútbol
*Es un hecho: después de veintidós días de negociaciones, tiras y aflojas, acusaciones cruzadas, desaires y niñerías, los representantes de las tres estamentos involucrados en el conflicto del fútbol chileno llegaron a acuerdo tendiente a lograr el alzamiento de la paralización de actividades convocada por el Sifup y Colegio de Técnicos.
Concepcion.- Tras redactar el acta de acuerdo, los dirigentes de la ANFP -encabezados por Reynaldo del Carmen Sánchez Olivares-, así como también los líderes de las dos entidades gremiales que se encontraban movilizadas, Carlos Soto y Leonardo Véliz, llegaron a la sede del Instituto Nacional de Deporte (Chiledeportes) para entrevistarse con Arturo Salah, titular del IND, y Ricardo Solari, ministro del Trabajo, quienes ofician de garantes de los acuerdos pactados. La reunión, según se informó, está fijada para las 18:00 horas.
Carlos Soto, timonel del Sifup, fue enfático antes de ingresar a la sede de Chiledeportes para buscar las firmas de los dos personeros de Gobierno: "El paro ya se levantó, y se oficializará esta tarde en la sede de Chiledeportes".
Acuerdo marco
- El tema económico. Los sueldos impagos de mayo, junio, julio y agosto de 2002 (Deportes Concepción, Rangers, Unión San Felipe, Santiago Morning, Temuco, Arica, Iquique, Fernández Vial, La Serena, Osorno y Ovalle) serán cumplidos antes del 30 de septiembre. La deuda alcanza los 270 millones de pesos. Las mensualidades anteriores se pagarán antes del 30 de octubre. Son 450 millones de pesos. (A los clubes mencionados anteriormente se agregan O'Higgins, Everton, Unión Española, Santiago Wanderers, Puerto Montt, Audax Italiano, Antofagasta y Coquimbo Unido).
Además, se aclaró que todos los clubes deben estar al día 15 días después de concluida la temporada. Los premios de los seleccionados (360 millones) también serán pagados dentro del año (el texto ya fue enviado al capitán nacional, Marcelo Salas). El Fondo de Garantía Salarial también queda reglamentado.
-La Comisión de Supervisión de Gestión. Será la sucesión de la Comisión Revisora de Cuentas. El reglamento está en estudio, por lo que pronto será definido.
-El tema previsional. En 2003 todos los integrantes de los clubes nacionales estarán inscritos en las AFP. Los juicios anteriores seguirán en los Tribunales. Habrá una Comisión Tripartita (además de las partes del conflicto se une la Subsecretaría de Previsión Social) para cerrar el tema, la que entregará un informe antes de enero.
-Modernización de la actividad. Todos los actores acordaron esperar las leyes enviadas al Congreso.
-La Dirección Técnica Nacional. Renace como una entidad asesora del Directorio. Tendría injerencia en todos los aspectos técnicos relacionados con los torneos. Pero sus comentarios serían traspasados al Consejo de Presidentes, ya que no será resolutiva.
-No habrá represalias para los movilizados. El lunes, Santiago Wanderers informó que reintegró a los exonerados del viernes 13. Lo mismo anunciaría este martes la directiva de Rangers. Aún queda por definir el descuento de los días no trabajados. Los directivos esperan no pagar la totalidad del movimiento (22 días). También falta por resolver la validez de la fecha jugada con juveniles. Los futbolistas esperan retomar el torneo desde esa jornada, mientras los dirigentes la consideran válida.
-Descenso programado. Se mantiene tal como lo aprobó el Consejo de Presidentes de clubes.
Vivefutbol.com
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse