Última actualización: 20030914.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20030728

Sección La Cuarta Deportiva

A punta de chimbazos, "Jota Jota" busca una nueva oportunidad en la UC

Ribera, el cañonero de la "U" penquista

Christian González Arancibia

[FOTO DE JUAN JOSÉ RIBERA (B/N)]
En el Clausura pretende repetir las gracias del primer semestre y aumentar la cuota de goles, que anota tres pepucias hasta ahora.

(Foto: Alipio Ortega)

A sus 22 años, el volante de Universidad de Concepción, Juan José Ribera, hace méritos para convertirse en el heredero de los dos auténticos cañoneros del peloteo chilensis, Jorge"Mortero" Aravena y Osvaldo"Pata Bendita" Castro, dos astros que, coincidentemente, lucieron sus gambas de mula en los pastos de la Octava Región. El volante zurdo -oriundo de Lo Temuco y formado en las paltonas divisiones inferiores de Universidad Católica- militó en el cuadro peñi, Osorno y Puerto Montt, pero este año la hizo de orégano y se convirtió en pieza clave para el armado del "Nano" Díaz.

En el Campanil comparte mediocampo con su partner Jorge Valdivia; se adueñó de las pelotas detenidas y, a punta de chimbazos, deja con el chiquiturri apretadito a los porteros rivales cada vez que se para detrás de la esférica.

En el Clausura pretende repetir las gracias del primer semestre y aumentar la cuota de goles, que anota tres pepucias hasta ahora.


- Este año te destapaste, ¿te acomoda la función que te asignó el "Nano" Díaz?

"El año pasado jugué de lateral o carrilero por la izquierda, pero como volante de contención por esa orilla me siento mejor. El "profe" Díaz me conoce desde primera infantil y sabe que ahí es donde mejor rindo. Con él cumplí mi mejor campaña en las inferiores y subí al primer equipo de la UC en 1999, cuando la dirigía Fernando Carvallo".



-¿Tienes una espinita clavada con los paltones, por no poder mantenerte en San Carlos de Apoquindo, posom?

"Le tengo así unas ganas a ser titular en la Cato. En la Universidad de Concepción espero redondear una buena campaña, porque la decisión de venir acá fue la mejor. Me dio la posibilidad de jugar y de adquirir ritmo para pelear un puesto en la UC o en algún equipo en el extranjero".



-¿El "Tongua" Meneses nunca tuvo intenciones de retenerte?

"Lo llamé durante mis vacaciones y me dijo que estaba buscando otros jugadores en ese puesto, que viera la opción de salir a préstamo. Tuve contactos con Rangers y Puerto Montt y me llamó el profe "Nano". Me vine con él porque lo conozco hace tiempo y es una persona confiable y respetable".


- En la "U" penquista ha destacado tu calidad de especialista en las pelotas muertas. ¿Eres el "cañonero" del Campanil?

"Desde cadetes soy el encargado de las pelotas muertas. Los centros desde los costados, los tiros libres frontales o los penales siempre fueron míos. Le dedico trabajo especial a esa faceta del juego y eso quedó de manifiesto en la cantidad de goles que convertimos en pelotas paradas".



-¿Cuál es la receta para pegarle como los dioses y aforrar latigazos a cada rato?

"Nada más que ponerle el hombro. En Católica, por las condiciones de infraestructura que hay en el club, me quedaba una hora con un arquero y pateaba cuarenta o cincuenta pelotas. Así se va ganando un feeling especial para pasar la barrera y dejar pagando al arquero rival".



-¿Te miraste en algún artillero especial o el talento para pegar chimbazos viene desde la cuna?

"A nivel nacional, siempre miré a Jorge Aravena y, de los extranjeros, me encanta Sinisa Mijhailovic, el zaguero de la Lazio. Veía videos y me fijaba en la forma cómo ponían el pie, en cómo impactaban la pelota".


- Ellos le aforraban cada bombazo, pero lo tuyo es más variado, porque a ratos te botas a talentoso...
"Todo depende de la distancia y hacia dónde está cargado el balón. Si me toca por la derecha, le meto "tres dedos" y agarra la "comba" precisa para llegar al arco. Si va por la izquierda, que es mi perfil, la mido con regla y opto por un tiro de precisión, sobre la barrera. Fijo que el arquero queda mirando para la carnicería".



-¿Le midieron la velocidad a tus disparos alguna vez?

"En una oportunidad, con Católica fuimos a un parque de Nike y uno de los juegos era pasar la pelota sobre una barrera y buscar el arco. No sé cuánto marqué, pero fui el más rápido del equipo".


- Tu primera meta es volver a Católica, ¿y después?

"Mi sueño es salir al extranjero, ojalá a Europa y, si no es así, México es un lugar atractivo, se gana buena plata y hay grandes jugadores. Estoy trabajando con Washington Castro y Rubén Martínez, quienes se han portado muy bien conmigo y seguro que algún día sacarán algo".


- Por último, ahora que está "Pinturita" Olmos en la Selección y él te tuvo en Católica, ¿te ves con la "Roja" de todos?

"Ojalá algún día tenga la oportunidad. Juvenal Olmos me tuvo en Católica, sabe de mis condiciones y de lo que puedo aportar. Mi misión es cumplir un buen campeonato de Clausura y después esperar una oportunidad".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse