Última actualización: 20030914.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20030811
Sección La Cuarta Deportiva
Astro ecuatoriano promete romperla en la U. de "Conce"
El "Tanque" Hurtado trajo su artillería
|
Su fichaje fue el más llamativo de la pretemporada del Clausura. A sus 34 pepas, el astro ecuatoriano Eduardo Hurtado llegó a Universidad de Concepción con la película clarita. Quiere romperla con la camiseta del Campanil y demostrar que el mote de "Tanque" se lo ganó por su potencia física y porque no perdona a la hora de fusilar a los arqueros rivales. Tiene una espinita clavada: Viene a mejorar la imagen que dejó hace diez años, cuando pisó por primera vez pastos chilensis para defender a Colo Colo.
Mucha agua pasó bajo el puente. Tras su abortado paso por el Cacique, el artillero "monito" se paseó por Estados Unidos, Argentina y varios clubes de su país hasta que un llamado del
"Nano" Díaz,
quien lo dirigió cuando defendía a Liga Deportiva Universitaria, lo convenció de que en la Octava Región podría reencontrar el nivel que lo llevó a la selección de su país, a la que no descarta volver para pelear un cupo en Alemania 2006.
-¿Qué impresión te has llevado en los días que llevas en la "U" de "Conce" y cuánto ha cambiado el fútbol chileno desde tu anterior paso por acato?
"El fútbol chileno ha cambiado muchísimo. Veo muchos jóvenes tratando de salir adelante, otros que ya lo han hecho. En Concepción mi estadía ha sido bastante buena, mucho mejor de lo que esperaba. El ambiente en el equipo es muy bueno. Aquí me siento como en casa y eso me ha ayudado para no extrañar tanto a mi familia, que se quedó en Ecuador".
-Llegas como referente a un equipo joven, que viene de lucirse en el campeonato anterior. ¿Es distinto el trato para un jugador que lleva diez años jugando en el extranjero y en la Selección de su país?
"Uno siempre está aprendiendo, más allá de la experiencia que tenga. Estoy consciente de que en el
equipo
de la "U" hay mucha gente joven, pero uno también tiene que aprender de ellos y traspasarles las experiencias que se consiguen en una carrera larga y forjada en las ligas de otros países".
-¿Qué inclinó la balanza en favor de la "U" de Concepción y que sabías del Campanil antes de llegar acá?
"De la 'U' sabía prácticamente nada, pero después de conversar con el profesor Fernando Díaz, me entusiasmé. Como jugador, uno siempre tiene la ilusión de ir al extranjero y no porque lo traten mal en su país, sino porque uno siempre espera algo más. Ya llevaba dos años jugando en Ecuador cuando llegó el llamado de Díaz. Me gustan los retos, por eso acepé venir".
-¿La presencia de
Fernando Díaz
fue el aval para tu presencia por estos lares?
"Siempre es importante conocer al técnico para llegar a algún equipo. Pero para mí es una gran responsabilidad. Estuvimos en Liga Deportiva Universitaria de Quito y quiero retribuirle la confianza que tuvo para traerme a Chile".
-Esta oportunidad te pilla diez años después de tu primer paso por Colo Colo. El recuerdo no es tan positivo, ¿o piensas otra cosa?
"Fue lo mejor que me pasó. Estuve en muchos países y a todos los recuerdo por igual, porque fueron pasos muy importantes en mi carrera. En Colo Colo no llegué a tener la madurez futbolística que requiere estar en una gran institución. Tenía 23 años y en el club habían grandes jugadores, que dos años antes habían ganado una Copa Libertadores, y un tremendo entrenador como Mirko Jozic. Pasar por Colo Colo me ayudó mucho".
-¿Qué tan distinto es la versión nueva del
"Tanque" Hurtado
que la que vino a Chile en 1993?
"Cambió todo. Llegué con 22 años, después de jugar un Sub 23 y en este tiempo varió mi contextura física y recibí el consejo de muchos entrenadores, que me enseñaron mucho. Toda esa experiencia pretendo volcarla acá".
¿Qué metas te pones al llegar a la "U" penquista? Por tu cartel te van a exigir pelear la tabla de artilleros...
"Más allá de lo que el público o la crítica pidan, lo importante es que tengo clara cuál será mi obligación. Todo delantero tiene la obligación de marcar goles porque, por más que juegues bien, si no conviertes falta algo. En los primeros partidos costará un poco, pero con perseverancia y trabajo lo voy a lograr".
-O sea que el "Tanque" viene con su mejor artillería...
"Para que el equipo funcione bien, no sólo el "Tanque" Hurtado debe andar a buen nivel. El esfuerzo lo realizaremos todos y estoy confiado en que nos permitirá pelear por los primeros puestos". (Christian González Arancibia)
Abusó de Temuco y alcanzó el liderato del torneo, junto al Colo y Cobresal
Campanil ya sabe lo que es la puntita
|
CONCEPCION (Por el Kily).- Las pastillas pa'l engrupimiento siguen surtiendo efecto en la Universidad de Concepción. Para aquellos que creyeron que el campañón del Apertura, donde los los mateos penquistas llegaron a semifinales, fue suerte de principiante, deberán pisarse la huarifaifa, pues el equipo del "Nano" Díaz continua derechito, al punto que se encaramó al pináculo del torneo al sumar los mismos 7 puntos que el Colo y Cobresal, pero por mejor diferencia de gol el liderato le pertenece en exclusividad.
Esta vez la presa del Campanil fue el pobre Temuco, donde la trutruca apenas está en pie por las malditas calillas. Los "peñis" se comieron un vaselínico 4 a 1, que fue sapeado en vivo y en directo por cerca de 1.300 parroquianos en el "Muni" de Collao.
Los primeros festejos penquistas llegaron gracias a la mollera de Rodrigo Raín. El zaguero conectó con el cráneo un córner cuando corría el minutoide 37 para provocar el elixir del primer grito de gol, que se echaba de menos por lo opaco del juego de Jorge Valdivia, el motorcito que ayer parece que tenía la testa más en la hija de Bonvallet que en la cariñosa de cuero.
En todo caso, los dramas de funcionamiento del local pasaron al olvido en los 51', cuando otra vez vía cabezazo Marco Olea aumentó las cifras. A esa altura, Temuco insinuó una reacción, de hecho consiguió el descuento mediante un penal de Héctor Santibáñez, onda 63', pero el dueño de palacio metió un poco más la chalaila para evitar que la tortilla se diera vuelta.
Así fue como gracias a un nuevo cabezazo, esta vez de Ricardo Viveros en los 75', llegó la tranquilidad al máximo coliseo de la VIII Región. La pepa fue un verdadero cornete en el ánimo temuquense, que se entregó a su funesta suerte con otra estocada más: Cuando restaban 6' para el final, Paulo Rosales convirtió el tandeo en boleta, porque agarró un rebote que había devuelto el palo y anotó la cuarta diana, la de la lápida.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse