Última actualización: 20050511.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20031006

Sección La Cuarta Deportiva

El lateral zurdo del Campanil sueña con llegar a la Libertadores, jugar en un "grande" y vestir la "Roja"

Andrés Oroz vuela hacia la consagración

Christian González Arancibia


Tocó techo en su Santiago Morning natal y, aunque se reconoce un eterno agradecido de los "bohemios", admite que necesitaba cambiar de aires. El "Chaguito" fue su casa durante largos años, después de un leve paso por las divisiones menores del Cacique, pero su descenso a Primera "B" y las condiciones que lo llevaron a ser seleccionado Sub 20 y adulto en la Copa Millenium, además de medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, advirtieron a los dirigentes de la "V" negra de que su chichecito no podía perderse en el anonimato de los pastos potreriles. Sobre todo, porque a sus condiciones naturales agrega una importante cuota de sacrificio. Se 'mata' en las prácticas, a tal punto que desespera al "Nano" Díaz quien regularmente lo advierte -medio en serio, medio en broma- que "si da una vuelta más, no entrena mañana".

Pudo ir a Universidad de Chile, pero una hábil movida de los dirigentes del Campanil lo llevó a la "U" penquista, que recién cumple su primera temporada en la División de Honor. Por su cabeza enchochada atravesaron algunas dudas, sobre todo después del flojonazo arranque del Campeonato de los dirigidos del "Nano" Díaz. Pero rápidamente les tocó bailar con la bonita, alcanzaron las "semis" del Apertura y luego el primer puesto en el Clausura y la tabla general. En ese repunte, el sambernardino Andrés Patricio Oroz Peñaloza, de 23 calendarios, regalón de Carolina y flamante papi del bebé Matías, tiene mucho que ver. Porque a su incansable despliegue por la banda izquierda, agrega una respetable presencia en los arcos rivales, pues suma seis conquistas, la última, un bombazo de treinta metros que dejó marcando ocupado al "Leo" Cauteruchi, el portero de la UC.

Y jornadas memorables, como aquella en que le encajó tres pepas a Rangers de Talca, en Collao.

"Estoy muy contento con lo que he rendido a nivel personal. Pero lo que más me satisface es el rendimiento colectivo. Eso nos motiva mucho más para lo que viene, que es intentar nuestra clasificación a Copa Libertadores de América. Es lo que queremos todos y cada vez está más cerca", resume el ex seleccionado olímpico.


- La campaña de la "U" penquista es inesperada, pero ya nadie habla de promesas, porque son toda una realidad

"Cuando llegué, vi el equipo y pensé que nos costaría mucho tener un planteamiento de juego. De a poco, fuimos captando las ideas del profesor Fernando Díaz y se fueron sumando jugadores importantes, que venían "picados". Este equipo se caracteriza por la entrega y eso me pone orgulloso de defender la camiseta de la Universidad de Concepción. Quiero clasificar a la Copa Libertadores y hacer historia en el club. Es un plantel muy unido, que apoya mucho al compañero que entra jugando y eso se traduce en el juego".


- ¿Crees que ésta ha sido tu mejor campaña desde que estás jugando profesionalmente?

"En Santiago Morning también anduve bien, pero -lamentablemente- allá no fuimos regulares. Rendíamos algunos individualmente, pero el equipo no jugaba en el mejor nivel. Este año ha sido muy importante para mí, porque he mostrado lo que esperaba y porque el equipo funciona muy bien. Igual creo que me falta un poquito para entregar mi ciento por ciento".


- Sorprende que, además de tu responsabilidad defensiva, te vayas constantemente al ataque. De hecho, llevas seis goles

"Son pocos los laterales que hay y yo me acostumbré recién este año a la posición, porque tengo más vocación ofensiva. Al principio me costó mucho, porque en cadetes jugaba de volante de contención, de salida o de lateral volante. Lo que más me complicaba era marcar. He progresado y el planteamiento de Fernando Díaz me ha ordenado dentro de la cancha. Por ejemplo, sé que, si sube Solís, me tengo que quedar".


- Además, la especialidad es marcarle a los grandes, porque les anotaste golazos a Colo Colo y a la UC

"Es doblemente motivante, porque son equipos 'grandes' y que llevan mucha gente. Se siente un sabor especial, sobre todo por la trascendencia y porque los ve mucha gente".


- Con este campañón, ¿qué viene para el futuro de Andrés Oroz?

"Pensar en el próximo partido. Si ganamos un par de partidos como local, podemos asegurar la clasificación a Copa Libertadores. Mi pase pertenece a Santiago Morning hasta el 2005 y volver allá podría significar un retroceso. A lo mejor forman un equipo para subir y tengo que quedarme. Pero mi proyección es seguir en Primera División y ojalá en uno de los grandes".


- ¿Descartas a la 'U' de Conce, aún clasificada a la Copa Libertadores?

"Es un poco complicado, porque no depende de mí. En Concepción aprendí muchas cosas a nivel deportivo y personal. Pero Santiago es una vitrina distinta, más allá de que los equipos no anden bien. También hay que evaluar la opción de ir al extranjero".


- ¿La Selección es un paso lógico con tu actual rendimiento?

"A Juvenal Olmos lo escuché decir que las puertas están abiertas para cualquier jugador que ande bien. Cuando me toque alguna nominación, la voy a aprovechar de la mejor manera".


- Por características, eres distinto a Rodrigo Pérez, que es mucho más defensivo

"Pérez es un muy buen jugador, lo mismo Mark González. Puedo aportar mi entrega a la Selección. Voy a dar el máximo, porque sería un sueño defender a la 'Roja' en las Eliminatorias".

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse