Última actualización: 20050518.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20031103

Sección La Cuarta Deportiva

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3
  4. artículo 4

Mateos coincidieron en que la buena onda al interior del plantel los llevó al éxito:

"Todos saben que lo merecíamos"


[IMAGEN]
La "U" de Conce demostró ser el mejor equipo a lo largo del año en los números, y por ello ganó merecidamente el tercer cupo a la Libertadores.

(Foto: Copesa)

Como en un coro de ángeles, los mateos del Campanil entonaron el mismo himno de la mansa papita que se pelaron en su primera aventura en el peloteo magnánimo de Chilito. "Este es el premio al esfuerzo y la humildad. Es imposible decir lo que se siente, porque después de batallar todo un año, cosechar este logro es simplemente lo máximo", verseó el ariete Ricardo Viveros, uno de los pilares de la ofensiva penquista.

Sintonizando con su cumpa metegoles, Luis Pedro Figueroa, tal vez la revelación del campeonato, agregó al jolgorio que "quizás la gente no cache que para un equipo chico esto se goza el doble, pero es bueno que se sepa que lo que conseguimos fue en buena ley, porque aquí nadie nos regaló nada".

Poniendo énfasis en la calidad humana del piño que halló en la capital de la VIII Región, Ariel Segalla también se subió al carro de la victoria. "Quizás no jugué tanto como el resto de mis compañeros, pero siento el logro muy mío, porque se va a la Copa por un esfuerzo grupal antes que todo", señaló el volante che que tuvo la pega de sustituir al titiritero Jorge Valdivia, castigado por dos fechas.

El último cogollo de felicidad, finalmente, lo entregó Jean Beausejour. El "Palmatoria" hizo hincapié que la gracia penquista es meritoria por dónde se le mire: "Acuérdense que en esta pelea estaba el Colo y contra un grande nunca es fácil pelear. Pero lo conseguimos y, por eso, ahora nos sentimos más felices que nunca".


Fernando Díaz, técnico del líder, sacó doble pechuga por el manso campañón:

"Somos el mejor equipo de Chile"


Pocas veces se le ha visto eufórico a Fernando Díaz. Pero luego de sellar la clasificación a la Copa Libertadores, el técnico del líder del torneo no se guardó sus sentimientos y se quebró por el campañón: "Ahora pueden ver de lo que éramos capaces. Entramos en la historia, porque después de San Felipe somos el único equipo que después de subir a Primera logró clasificar a la Copa Libertadores".

El "Nano" no acostumbra a cachetonearse. Pero ahora que le tocó bailar con la mima más rica de su vida, aseguró que "siento que somos el mejor equipo del campeonato. Los mejores de Chile y eso no lo digo yo, sino que ahí están los números para que el que quiera los revise".

Contagiado por el entusiasmo, Iván Arriagada, presi de la Comisión Fútbol del Campanil, compartió la dicha, pero también adelantó que la vedette de la competencia sigue hambrienta por más: "Ahora iremos por el título, así que esta alegría aún puede ser mayor".

Después que se enfrió un resto, Arriagada analizó que mañana se tirará al toque líneas sobre el futuro copero: "Queremos hacer un buena presentación, pero siempre con las patas en la tierra, porque aquí no vamos a actuar con irresponsabilidad".


El resumen de la campaña de orégano de la U. de "Conce"

Y justo el año en que le vieron el ojo a la papa


[IMAGEN]
Los cabros de la "U" de Concepción se lucieron justito el año en que debutaron en Primera División y demostraron que con harto talento y poca plata, los clubes igual pueden funcionar exitosamente.

(Foto: Alipio Ortega)

CONCEPCION (Por el "Kily").- El comienzo para la "U" penquista no fue fácil. Después de la partida del DT Yuri Fernández a Wanderers, una chorrera de currículos desfiló por la mesa de Santander, quien se decidió por pasarle el buque a Raúl Toro para el Apertura, avalado por sus campañas en San Felipe, plantel armado con pocas monedas y mucho ingenio. Pero el estratego se subió por el chorro y duró menos que un suspiro. Quiso llegar con sus regalones -Cristián Leiva, Carlos Bechtholdt, Miguel Angel Romero y Marcelo Corrales- y, por pasado pa' la punta, recibió una cordial PLR antes de que se iniciara el Campeonato.

La búsqueda se centró en un representante de la nueva escuela, ojalá surgido de la UC, para emular el modelo de desarrollo técnico de los paltones. Cayó parado Fernando Díaz, quien venía precedido de una campaña mahometana en Puerto Montt y otra parecida en Liga Deportiva Universitaria de Quito, con su compipa Manuel Pellegrini. El inicio del romance fue nada de fácil. En el debut del primer torneo, los penquistas se fueron de boleta frente a Santiago Wanderers y luego cayeron como locales ante Puerto Montt. El público brillaba por su ausencia y a la galucha llegaba, concue, mil pericos.

Al "Nano" le pusieron la pistola en el pecho. Después de la caída ante Cobresal, la continuidad del DT fue amenazada y se le puso como plazo para la levantada el choque siguiente, ante Unión Española. Entre medio, un receso y una pichangosa a lo amigote en Talca sirvieron para apurar el rodaje. La directiva impuso la titularidad de Jorge Valdivia y la citación de Mauricio Cataldo para la mocha ante los "pepes" y ambos astros fueron las principales figuras de la victoria ante los hispanos. De ahí pa' adelante, los auricielos se fueron por un tubo. La bitácora consigna boletas a Palestino (8 a 2) y frente a Rangers (5 a 0), empate en el Monumental frente al Cacique y en San Carlos frente a la UC. A la "U" la tuvieron de casera, porque se la sirvieron en Ñuñoa y luego en la primera fase de los playoffs, con el golazo de rabona de Cataldo.

El repunte sólo lo paró el Colo Colo de Zamorano en las semifinales del Campeonato. Después, las grúas quisieron a las principales figuras del equipo y el "Nano" Díaz estuvo a punto de partir a Cobreloa. El Clausura arrancó suavezón. Igualdad en Collao ante Wanderers y la certeza de que repetir la campaña iba a costar un huevo y medio. Pero a la fecha siguiente los del Campanil boletearon a Puerto Montt y nuevamente agarraron vuelo. Se mantuvieron invictos. Eso sí, los pupilos del "Nano" debieron bregar contra rivales que se les encerraron sin asco en campo propio, porque nadie quería arriesgarse al papelón de nuevas boletas. El único que bajó la guardia fue Rangers y se llevó seis pepinos de regalo. Colo Colo empezó a apretar las clavijas y aprovechó los empates estudiantiles ante Palestino y la "U" -después de ir ganando por dos goles- para igualarlos en la tabla general. A la semana siguiente los indígenas tropezaron ante Huachipato y la victoria de los mateítos ante los talquinos volvió a encender la ilusión y les dio dos cuerpos de ventaja, claves en la carrera copera. Y justo en el año en que le vieron el ojo a la papa.


Tras vencer a Coquimbo y el empate albo en San Felipe, la "U" de Conce hizo historia al quedarse con el tercer pasaje a la Libertadores

El Campanil ya puede beber de la Copa


[IMAGEN]
El "Nano" Díaz la lleva entre los cabaleros de la U. de Concepción.

(Foto: Copes)

Así la movieron
U. DE CONCEPCION 1: Ortega; Solís, Rain, Fuentes y Oroz; Figueroa, Segura, Ribera y Segalla (57' Beausejour); Viveros (73' Santander) y Olea (66' Hurtado).

COQUIMBO 0: Di Gregorio; Pesce, Corrales, Villanueva y Rotunno (80' Espinoza); Palacios, Bruna, I. Díaz y Celedón; C. Díaz e Ibarra (69' Ramírez).

INCIDENCIAS: Como en los mejores tiempos, cerca de 22 mil penquistas colmaron el "Muni" de Collao. La justicia corrió por parte de Pablo Pozo, que amonestó a Pesce, Corrales y Espinoza, en los "piratas"; y a Solís y Segura, en los sureños. Además expulsó a Luis Pedro Figueroa (m.79) en los del Campanil, por codazo a Villanueva.

GOLES: 38' Ribera (tiro libre).

CONCEPCION (Por el Kily).- Cuando se hace historia, bien vale una vuelta olímpica. Y aunque el título aún no tiene dueño en este Clausura, la "U" de Concepción celebró como si hubiera alcanzado su primera estrella en las ligas mayores del fútbol made in Chile (el 2002 sumó a su repisa la de los potreros), pues la dura batalla que libró con el Colo por quedarse con el tercer cupo a la Copa Libertadores fue ganada por la sensación sureña, tras vencer a Coquimbo en el "Collao" y el empate que cosecharon los albos en el Aconcagua.

Toda una hazaña la del Campanil. Emulando la epopeya que escribió San Felipe en 1971, cuando el "Uní Uní" ascendió a Primera y en su primera aventura en la serie mayor clasificó al máximo torneo continental, la escuadra dirigida por Fernando Díaz 32 años más tarde también entró a los anales, no sólo porque se coló a la Copa -como el equipo que más puntos sumó a lo largo de la temporada-, sino porque, además, se mandó un campañón que ya lo quisiera cualquiera de los "grandes": 56 puntos sumados en el año (4 más que el Cacique a falta de una fecha del cierre del Clausura) y un desempeño invicto en la presente competencia.

Como en las grandes ocasiones, en todo caso, los "guata amarilla" tuvieron que sudar tinta china para imponerse en su la lucha al "Eterno campeón". Esto, porque Coquimbo se plantó como un hueso ultra durazno de roer, al punto que sólo por medio de un tiro libre de Juan José Ribera, en los 38', encontró la fórmula pa' batir la portería de Javier di Gregorio.

Quizás por la presión de no conocer la suerte del Colo en San Felipe, los mateos penquistas se echaron encima una mochila de nervios que a ratos les impidió desarrollar el fútbol exquisito que han mostrado a lo largo de la temporada. Urgimiento que de cierta forma justificó la expulsión infantil que se mamó Luis Pedro Figueroa, bastión del Campanil, que en los 79' dejó a su equipo con uno menos por un codazo a Villanueva.

Si bien Coquimbo no llegó a inquietar a Ortega, igual la "U" penquista pasó zozobras. Y muchas. La mayoría originadas por el no poder engordar el marcador, lo que causó que los más de 20 mil cumpas que llegaron al "Muni" de la Avenida Collao se desesperaran y el julepe lo contagiaran a los jugadores.

Ni siquiera el pitazo final de Pablo Pozo calmó las pasiones. Al Colo aún le quedaban siete minutos de terror en el Aconcagua, y por ello las "Aguilas" tuvieron que esperar en el centro del campo el desenlace albo. Pero la espera ansiosa valió la pena. El Cacique no pudo doblegar a San Felipe y en ese mismo instante se desató el carnaval en Concepción. Uno bien merecido para el que en los números es lejos el mejor equipo del campeonato.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse