Última actualización: 20050527.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario La Cuarta (digital) del 20031201
Sección La Cuarta Deportiva
Mateos derrotaron a Rangers por 3-1 con una tripleta del talentoso volante
La magia de Cataldo clasificó al Campanil
(Christian González A.)
![]() |
Los mateos de la "U" de Concepción clasificaron gracias al talento de Mauricio Cataldo. El inspirado volante marcó tres pepas en el triunfo sobre Rangers en el Estadio Las Higueras. (Foto: Alipio Ortega) |
Tal como se podía presumir, a la Universidad de Concepción no le pesó el favoritismo y avanzó sin mayores problemas a la siguiente fase de los playoffs, tras ganar a Rangers de Talca por 3-1, con una lucida actuación del volante Mauricio Cataldo, autor de tres goles, en la mocha que se disputó en el Estadio Las Higueras.
Hacía rato que el talentoso mediocampista no bailaba con la rica, quizás desde aquella inspirada "rabona de Dios" que eliminó a la "U" en los cuartos de final del Apertura. Ayer le tocó reemplazar a Jorge Valdivia y nuevamente gozó como la figura del encuentro, con una faena notable que le dio a su club los pasajes a la siguiente fase, luego de acumular cuatro puntos en la llave con los piducanos.
El "hat trick" de Cataldo comenzó en el primer tiempo, a los 40 minutelis, tras una gran jugada de Luis Pedro Figueroa que el Mauri empalmó en el centro del área provocando el estallido de los miles de fanáticos universitarios.
En la segunda pata, con un Rangers jugado en ofensiva, los penquistas apostaron por el contragolpe y así mismito llegaron el segundo y tercer tanto del ex audino, definiendo con un derechazo cruzado que dejó pato al "loco" Peric, a los 53', y con un centro que rebotó en Semino, a los 56'.
A esa altura, los rangerinos no podían frenar los rápidos avances de los mateos del Campanil, menos aún después de la expulsión de Manuel Avendaño, a los 66 minutelis por doble amarilla.
Con un hombre más, los ponchera amarilla no se dieron por satisfechos y siguieron jugando al ritmo del inspirado Cataldo, que se dio el placer de jugar para la galería hasta que lo sacaron entre aplausos. Los rojinegros marcaron el gol del honor, por intermedio del "Oso" Núñez, a los 88'.
De esta forma, lo único está claro es que la "U" de Conce parte como visita en la siguiente fase, pues todavía falta por definir al resto de clasificados que dependen del resultado del último partido de la serie: Wanderers contra Católica.
Quieren canchas de entrenamiento, club house y una piscinita por parte baja
U. de "Conce" le tiene ganas al rancho propio
Christian González Arancibia
![]() |
Este es el campo deportivo Bellavista, donde los mateítos de la "U" penquista entrenan. La idea es que sea de su propiedad en un futuro próximo. (Foto: Alipio Ortega) |
No sólo en la pastosa Universidad de Concepción quiere hacerla de orégano. Ya clasificados a la Copa Libertadores de América, los directivos del Campanil empezaron a tirar líneas para eternizar a su escuadra dentro de los grandes del peloteo chilensis y posicionarse como el equipo más poderoso del sur de Chilito lindo.
Los mateítos no quieren por nada del mundo que les suceda lo mismo que a sus vecinos del "Conce", que se gastaron las monedas coperas en traer figuras y hoy viven al tres y al cuatro y no descartan la posibilidad de la quiebra del club "lila". Por eso, la principal aspiración de la directiva universitaria, que preside el leguleyo Iván Arriagada, es dotar al club de la infraestructura que hoy no posee y que obliga a gastar sus buenos pesos en arriendo de canchas para las prácticas que realiza el conjunto adiestrado por Fernando Díaz.
Ya se sabe de un ambicioso proyecto para cristalizar el sueño del rancho propio. En uno de los dos laboratorios que ocupan los mateítos, los campos deportivos Bellavista, a cuatro kilómetros del centro de la ciudad y que pertenecen a la Asociación de Personal de la casa de estudios, se tramita la cesión de entre cuatro y seis hectáreas de terreno para levantar el complejo deportivo.
La primera piedra para el proyecto se pondría en marzo del próximo año y contemplaría la construcción de dos cancholias empastadas y otras dos de maicillo. Ante la necesidad urgente que implica contar con el laboratorio y ahorrarse el millón de pesos que se gastan en puro arriendo, la idea es tenerlo listoco antes de que finalice el 2004.
En una segunda fase, los universitarios sueñan con construir la infraestructura para el plantel de honor y para los sociates del cuadro del Campanil, entre ellos, una piscina, juegos recreativos y un casino para el azote mandibular, además de una hostería que serviría como centro de concentración para el plantel auricielo.
Esta etapa finalizaría a fines del 2006. Aún no se ha determinado el monto de la inversión, pero se estima que dos serán las formas de financiamientos para darle color a las obras. "Por el momento, sólo hemos establecido algunas estimaciones preliminares, trabajando sobre costos de mercado. Pero, indudablemente, queremos bajar esos presupuestos al mínimo posible", sostuvo el gerente general auricielo, David Torres.
La primera opción para conseguir las monedas son los créditos bancarios, aprovechando la credibilidad que despierta el club. Pero la idea es que tres o cuatro empresas de la zona se engrupan y se comprometan a pasar los morlacos. También se baraja la opción de una alianza de largo aliento con la fábrica de indumentaria italiana Lotto, que los viste actualmente. Si los tanos apoyan la iniciativa, se adjudicarían parte de la publicidad estática que se ubicará en el recinto.
Mateos se dejan querer
Después del manso campañón y sobre todo tras la gracia de llegar al copete Libertadores, las empresas privadas se pelotean la posibilidad de instalar sus logos en la casaquilla de la U. de "Conce". Para el Campeonato Nacional 2003 negociaron un contrato hasta fin de año con Metrópolis por veinte palos. Después, Cementos Polpaico puso su slogan en una manga de la camiseta, por otro monto similar.
De los más grandotes, se sabe del interés de Cristal -que fue descartado de la negociación anterior por orden de la Rectoría, aunque estaban los contratos listos- y de Telefónica CTC Chile. Polpaico también entraría a la pelea y Metrópolis se la jugará toda por la renovación. Aún no se definen montos precisos, pero se estima que por parte baja pedirán ciento veinte mil lechuguitas gringuelis.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo
"Alley'Gator" Hunrichse