Última actualización: 20030508
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20030111
Sección DEPORTES, página 9.
Fernando Díaz
"Acá tengo opción de desarrollo"
[FOTO DE FERNANDO DÍAZ (B/N)]
Ayer en la mañana, y en conferencia de prensa, fue presentado el nuevo
técnico del campanil.
Por Jorge Arriagada
Le habíamos perdido la pista a Fernando Díaz (41 años). Y era obvio, el ex ayudante técnico de Manuel Pellegrini, tras el fracaso deportivo que vivió en solitario a fines del 2001 con Puerto Montt, optó por un "retiro" profesional en Estados Unidos.
Durante 5 meses, Díaz trabajó en la docencia, dictando cursos de perfeccionamiento a técnicos latinoamericanos en San José, California.
La preparación que obtuvo durante años al alero de Universidad Católica, con cursos en Europa, le permitió cumplir sin problemas con ese desafío. Incluso, casi se queda en la tierra del "Tío Sam", pero el apego a su familia y, sobre todo, a sus dos hijos, estirpó esa opción. La oportunidad pasaba por trabajar en la liga A de los gringos, algo así como la primera B nuestra. Nada muy atractivo, eso sí.
Díaz, de todas formas, tenía una espina clavada en Chile. Su paso por Puerto Montt le provocaba reflujos. Pero la molestia no apuntaba contra el club o la dirigencia...sino, contra sí mismo. La ansiedad por dirigir, saltándose algunos pasos, le pasó la cuenta, algo que ya tiene asumido.
Por eso, el llamado del campanil lo alertó y lo estimuló. Un proyecto serio, de un club joven, había que aceptarlo. Así, no hubo tiempo para dudas.
¿Por qué decidió continuar su carrera en Universidad de Concepción?
-Básicamente, por la proyección. Creo que es un club muy parecido a mí. Yo soy joven y creo que podemos crecer juntos. Cuando asumí la carrera de técnico preferí tomar diversos pasos para perfeccionarme y tener una base técnica más amplia, no sólo la de un entrenador de fútbol. Y creo que acá puedo hacer ese trabajo.
Raúl Toro se alejó del club, porque entendió que con el presupuesto no alcanzaba a hacer un plantel competitivo... ¿cómo lo afrontará usted?
-Haber, acá hay que entender que la realidad económica del fútbol chileno es totalmente distinta a la de otros años. La mayoría de los clubes lo ha sentido. Nosotros estamos tratantdo de traer algunos jugadors para formar un plantel que opte al play off y compita sin problemas en primera división. Con ingenio lo podemos lograr.
Usted llega sin mucha experiencia como técnico...
-No estoy de acuerdo con eso. Yo opté el camino del perfeccionamiento y he ido quemando etapas en sub 15, 17, 20, también a cargo del centro de formación de la Universidad Católica. Eso me permitía ir a cursos a Europa y otras latitudes. Luego fui ayudante de Manuel Pellegrini en Universidad Católica y Liga Deportiva Universitaria de Quito, donde logramos el bicampeonato...
Pero también descendió con ese equipo, lo mismo que Puerto Montt.
-Nosotros con Manuel dejamos el equipo a mitad de año y volví casi al final, para asumir un proyecto con los jóvenes que habíamos formado. Pero hubo muchos inconvenientes y decidí volver a Chile. Acá tomé Puerto Montt a mitad de temporada y creo que fue un error que ya lo asumí.
Pellegrini me advirtió
La amistad con Manuel Pellegrini permitiría la llegada de un par de elementos argentinos. De hecho, hoy o el lunes viajarían Díaz y Santander a Buenos Aires para definir el tema.
¿Qué le dijo Pellegrini cuando supo que asumiría en Universidad de Concepción?
-Manuel es muy cauto. El tiene la impresión de que la "U" es una institución muy seria, pero me dijo que tuviera ojo, por todo lo que va a vivir el fútbol chileno este año.
¿Le recomendó a alguien?
Todavía no, pero en Argentina hay muy buenos jugadores.
¿Sólo de River Plate?
-No, pueden ser de otros equipos también. El conoce el medio y nos puede ayudar. Ahora, todo dependerá del presupuesto del club.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse