Última actualización: 20030712
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20030701
Sección DEPORTES
Campanil mantendrá su plantel
No habrá desbande ni desmantelamiento. Un rotundo desmentido a las versiones que hablaban de un alejamiento masivo del
plantel
de la Universidad de Concepción, atendiendo a mejores ofertas, realizó ayer el timonel de la Corporación Club Deportivo, abogado Iván Arriagada.
El directivo aclaró que todos los jugadores del equipo, que llegó a semifinales en su primera incursión en la serie A, mantienen contrato vigente con el club hasta el 31 de diciembre, y sólo
Andrés Oroz,
cuyo pase pertenece a Santiago Morning, podría emigrar, siempre que exista una oferta del extranjero.
"No veo de dónde sale la información de que nos vamos a desmantelar. Eso no es correcto. Yo he leído el contrato de cada uno de los jugadores y sólo
Oroz
presenta una cláusula, pero sólo si existe una oferta del extranjero y no de Chile. El cuerpo técnico está en la misma situación, así que no hay de qué preocuparse", apuntó.
El directivo señaló que si un club desea recuperar a algunos de los jugadores que están a préstamo en el campanil deberá desembolsar una importante suma de dinero por concepto de indemnización.
"No creo que eso ocurra. Yo hablé con dirigentes de Colo Colo y me dijeron que ellos no están interesados en recuperar a
Valdivia",
sostuvo.
Por otro lado, anoche la directiva de la corporación se reunió para planificar el segundo semestre de la rama de fútbol y la reestructuración de la entidad, que se encuentra acéfala tras la renuncia de
Luis Alberto Santander.
Además, es un hecho que en los próximos días se iniciarán conversaciones con algunos jugadores (los que tienen el pase en su poder) y el técnico
Fernando Díaz
para ver la opción de arreglar por una nueva temporada. Y, en el caso del técnico, planificar un trabajo a largo plazo.
Dimayor lanzará balón al aire con diez participantes
Con la definitiva automarginación del Instituto Profesional San Bartolomé de La Serena y con las cuentas claras, la liga cestera Dimayor 2003 comenzará sus actividades el sábado 9 de agosto.
Así lo acordó, sin mucho paño por cortar, el consejo de presidentes de los clubes afiliados a la División Mayor de Básquetbol de Chile en su última sesión de trabajo presidida por el titular Luis Cerda Castro.
Entre las pocas y últimas novedades recibidas estuvo el aviso de los directivos del Instituto Profesional San Bartolomé de La Serena, quienes se automarginaron de la competencia que congregará, en definitiva, a diez representativos para
este temporada
entre los que figurará la Universidad de Concepción con Cipriano Núñez como técnico.
En un principio, los nortinos habían asegurado su incursión, pero no cumplieron con el cuaderno de cargos y por lo anterior desistieron ingresar.
"La razón que argumentaron fue que no contaban con los auspicios para el año por lo que estimaron conveniente bajarse", contó el timonel Luis Cerda, quien además indicó que "a pesar de lo anterior quedaron afiliados por si desean competir el próximo año al igual que el plantel de Sportiva Italiana".
Deudas se pagan
Sobre el déficit que tiene Dimayor, el que alcanza a los 15 millones de pesos, y los aportes que se requieren para solventar los gastos que demanda el actual certamen, Castro adelantó que "los clubes que mantenían deudas históricas la están pagando todas y por lo anterior el faltante es muy poco, el que de una u otra manera se podrá completar".
Además, especificó que con el retiro voluntario del quinteto de La Serena los costos bajarán ostensiblemente.
Ocho clubes a los play offs
Por una unanimidad de los miembros del Consejo de Dimayor quedó ratificado el sistema de campeonato que regirá la presente temporada y que reunirá a diez equipos, dos más que el año anterior.
En la primera fase, los cuadros jugarán todos contra todos a dos ruedas para determinar a los ocho quintetos que sacarán pasajes a la fase de los play offs que se jugará, además del segundo tramo, al mejor de cinco partidos.
Por ende dos serán los tempranamente eliminados.
El conjunto que termine mejor ubicado en la instancia regular tendrá la franquicia de ejercer la condición de local si hubiera que recurrir a un encuentro extra.
En tanto, solamente la definición por el título se llevará a cabo a siete cotejos, la la que no debiera extenderse más allá del 20 de diciembre.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse