Última actualización: 20050518.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20031104

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

"Ahora vamos por el Clausura"

      La alegría de la Libertadores puede ser la antesala de un éxito mayor: el título del Clausura. El plantel de la Universidad de Concepción, tras asumir el primer objetivo del año, ahora pondrá toda su artillería en conseguir el torneo de Clausura, donde arranca como el principal candidato.
      En el campeonato anterior, Cobreloa fue el cuadro más regular en las 15 fechas y finalizó como campeón, superando a Colo Colo, cuya ventaja comparativa era la presencia de Iván Zamorano en sus filas.
      Ahora, el Campanil arranca con la primera opción del torneo que se iniciará tras el partido de la selección chilena ante Paraguay en el Nacional.
      Para el volante Luis Figueroa, quien no podrá estar el fin de semana en Calama (esta noche sería suspendido tras su expulsión del domingo), el equipo tiene méritos de sobra para adjudicarse el título.
      "Somos los mejores del año. Tenemos la mejor delantera, la defensa menos batida...todo. Creo que si mantenemos el rendimiento mostrado hasta ahora, daremos cerrada lucha por quedarnos con la otra copa, la de Chile. Para mí es un verdadero sueño todo esto que está pasando. Yo provengo de las inferiores y le tengo mucho cariño al club, a los profes que trabajan en cadetes. Para todos ellos es este logro de clasificar a la Libertadores y aparecer como favoritos al título. Nos hemos sacado la mugre este año y ahora estamos muy cerca de conseguir un éxito mayor", sentenció Figueroa.
      Los universitarios volverán hoy a las prácticas para el duelo del domingo en Calama ante Cobreloa. La idea es presentar al mejor contingente, porque existe un compromiso como plantel de terminar la fase regular de manera invicta. Tras el examen médico de rigor, el técnico Fernando Díaz sabrá qué elemtnos podría ocupar, aunque es un hecho que retornarán Jorge Valdivia y Diego Guidi.

Tiene oferta del exterior

El hombre de la historia. Juan José Ribera fue el jugador que marcó el primer gol universitario en primera división y, además, anotó la cifra que clasificó al Campanil a la Libertadores de América. El zurdo reconoció que le gustaría seguir, pero existen otras opciones. "Tengo que volver a Católica y después ver qué pasa. De todas formas, existe un ofrecimiento para continuar mi carrera en el fútbol internacional, tema que debo analizarlo muy bien. Pero me encantaría seguir acá, porque jugar una Copa Libertadores resulta motivante para cualquier jugador", sentenció.

Atrajo a hinchas

De jugar con 300 personas a la ovación de 20 mil almas. El técnico Fernando Díaz responsabilizó únicamente al equipo en la atracción que se generó con el público. Díaz recordó a las bajas concurrencias de inicio de temporada y las contrastó con el masivo apoyo registrado a fines del Apertura y en el Clausura. "Esto es únicamente mérito del equipo, que con un fútbol alegre, ofensivo y muy vistoso tomó adeptos en la zona y atrajo la atención del hincha del fútbol. Los jugadores deben sentirse orgullosos de este logro, porque hoy en día es más fácil que la gente se aleje de la cancha a que se acerque al estadio".

Seguir en la Libertadores

Como relojito. Freddy Segura, uno de los tantos futbolistas que finalizan contrato con la institución. se armó de un nombre en la primera serie del fútbol chileno, luego de su gran campaña en el equipo universitario. Con la sencillez que lo caracteriza, se mostró muy contento por la clasificación copera y aseguró que le gustaría seguir en el Campanil para jugar la Libertadores. "Es un paso importante llegar a jugar ese torneo y me gustaría estar ahí. Hemos hecho un año muy bueno, pero aún podemos rendir mucho más", acotó.


1ª misión: renovar con Díaz

      Semana clave para la continuidad del técnico. El presidente de la rama de fútbol, Mario Rodríguez, reconoció que se harán todos los esfuerzos para mantener en la banca a Fernando Díaz, tema que debe quedar resuelto en las próximas horas.
      "Tenemos adelantadas las conversaciones con varios de los jugadores del plantel, quienes han mostrado mucha disposición para quedarse en la universidad. Pero ahora intensificaremos el diálogo con Fernando Díaz, porque es nuestra prioridad que él permanezca a cargo del equipo en Copa Libertadores y la próxima temporada. El no había querido hablar para no desconcentrarse del tema deportivo, pero ahora es necesario que nos sentemos a charlar", apuntó Rodríguez.
      El nombre de Díaz también ha recuperado mucha fuerza en Cobreloa, otro de los "coperos", para reemplazar a Luis Garisto (a mediados de año estuvieron a punto de ficharlo), pero también en Universidad Católica, equipo que lo formó como futbolista y en cuyas "aulas" dio sus primeros pasos como técnico. De no seguir al mando del equipo, eso sí, los universitarios penquistas saldrán a buscar a un DT con un perfil muy similar al de Díaz, con buen manejo de grupo, educado y que no especule con los resultados.
      Por otro lado, Rodríguez salió al paso de las comparaciones que le han hecho al Campanil con San Felipe del año 71, por haber ascendido a primera división y clasificar a la Libertadores inmediatamente. "Es cierto, ambos equipos tuvieron el mismo logro. Sin embargo, nosotros lo hicimos de manera distinta, jugando un fútbol alegre, ofensivo, que atrae al público y no como el San Felipe de Luis Santibáñez", acotó.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse