Última actualización: 20050529.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20031219
Sección DEPORTES
Serán 140 partidos en cinco meses
Debido al incremento de 32 a 36 participantes, el sistema de la renovada Copa Libertadores de América abarcará un total de 140 partidos y a la segunda fase (octavos de final) clasificarán directamente los ganadores de los grupos 1 a 9 y los cinco mejores segundos.
Los restantes cuatro segundos se eliminarán en dos llaves para definir los dos últimos octavofinalistas. Estos emparejamientos se integrán así: 9º mejor 2do.(local) - 6º mejor 2do, y 8º mejor 2do. (local) - 7º mejor 2do, los que jugarán a un solo partido.
Las fechas de la competencia serán así: Primera fase: 4, 11, 18 y 25 de febrero; 3, 10, 17 y 24 de marzo; 7, 14 y 21 de abril. El 28 de mayo se disputarán los desempates entre equipos ubicados en la segunda posición.
Los octavos de final serán el 5 y 12 de mayo; cuartos de final: 19 y 26 de mayo; semifinales: 9 y 16 de junio, y finales: 23 y 30 de junio.
El calendario completo de la primera fase, con fechas y horarios, será divulgado en los próximos días.
Sub-15 en Paraguay
Previo al sorteo de los nueve grupos de la Copa Libertadores, el doctor Nicolás Leoz anunció la creación de la categoría Sub-15, la que tendrá un campeonato sudamericano a partir de 2004 y cuya primera edición se disputará en Paraguay.
"Este certamen supondrá los mismos costos que los de las categorías Sub-20 y Sub-17, pero es una inversión a futuro para las asociaciones nacionales del continente. Así se completará la escalera de crecimiento. Está la Sub-23, el Sub-20, el Sub-17 y ahora el Sub-15", expresó el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Igualmente, sostuvo que "se intentará buscar la forma de patrocinar el torneo para solventar su organización, pero esto es secundario. Lo que importa es seguir creciendo futbolísticamente".
Borghi responde hoy a ofrecimiento de Campanil
Día clave para comenzar a definir al nuevo técnico del Campanil. El presidente de la comisión de fútbol de la Universidad de Concepción, Mario Rodríguez, tras su llegada a la zona (luego de asistir al sorteo de la Copa Libertadores de América del 2004) afirmó que el técnico Claudio Borghi responderá hoy, formalmente, al ofrecimiento que ayer le hizo en la capital el club universitario.
Borghi, quien actualmente dirige al equipo de la Universidad de Las Américas en la liga de universidades privadas de Santiago, se reunió, ayer en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, con Mario Rodríguez y Mario Lucero (gerente del club), quienes le hicieron una oferta económica y de trabajo para ser analizada a la brevedad.
"Le hicimos una propuesta de lo que queremos para el próximo torneo y creo que le interesó bastante. Claro que, en materia de técnicos, uno nunca sabe si el interés es efectivo. De todas formas, para nosotros es un nombre atractivo, dentro de lo que queda en el mercado, y por eso la intención es que surja un pronto acuerdo", apuntó Rodríguez.
Luego de la respuesta de Borghi, quien debía analizar la propuesta junto a su señora (ya en Audax Italiano se demostró que su cónyuge es determinante en sus decisiones), y los informes de las charlas que se han tenido con otros candidatos como Oscar Meneses y Oscar del Solar, el directorio central del Club Deportivo tomará la decisión final hoy o mañana.
Debut en México
En tanto, el gerente Mario Lucero reconoció que es muy probable que el debut del equipo, el próximo 4 de febrero, sea en México ante el campeón azteca (aún por definir).
"La Confederación Sudamericana de Fútbol entregará en las próximas horas la confirmación oficial, pero me parece que tendremos que jugar de visita el primer partido", acotó.
Lo claro es que los próximos dos encuentros, el Campanil los disputará como local ante Cruzeiro (11 de febrero) y Deportivo Caracas (18 de febrero).
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse