Última actualización: 20050529.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario CRÓNICA (digital) del 20031220

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Sección DEPORTES

Alemán, campeón en polémica final

      Ganó en la cancha y por secretaría. Una inusual situación le dio por adelantado a Alemán el cetro de la cuarta versión de la Liga Regional de básquetbol masculino adulto. El segundo cotejo de la final, jugado en su casa ante la U. de Concepción, fue suspendido a dos minutos del término, cuando los árbitros Alexander Cortés y Rodrigo Sepúlveda expulsaron, por indisciplina, a los universitarios José Luis Campos, Jorge Valencia y Daniel y Joan Leal, y a Rodolfo Cáceres del quinteto germano.
      La decisión gatilló el triunfo de los dirigidos de Rodolfo Cáceres, que, al momentro del incidente, estaban arriba por 76-66. La necesidad de disputar el tercer encuentro se disipó cuando la dirigencia del Campanil solicitó a la Asociación no presentarse a ese compromiso, ya que las expulsiones la dejaron, prácticamente, sin plantel, por lo que se declaró campeón a Alemán.
      En tanto hoy, a las 21.45 horas en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas, Llanquihue y la UC jugarán el 7º y último partido de la final de Dimayor.


Sección CRÓNICAS DEL SÁBADO

"Los ingresos de la Copa no financian al plantel"

Por Jorge Arriagada
     
      La clasificación a la Copa Libertadores de América provocó mucha alegría en el entorno del Campanil, pero el sorteo de la primera fase se encargó de espantar las risas en el círculo directivo.
      El acceso al principal torneo de clubes de América había obligado a las autoridades del fútbol de la Universidad de Concepción a elaborar un estudio para conocer los costos de los potenciales rivales de la primera fase. Es que resultaba imperioso un catastro del terreno que iban a pisar en su primera aventura internacional.
      Se consultó en agencias, hoteles, líneas aéreas y se concluyó que el peor panorama se daba con los traslados y alojamientos a México, Venezuela y Brasil. Así, antes de emprender vuelo a Asunción, se realizó un verdadero "ayuno" por el bien del club y por la fortuna en el sorteo. Por eso, no extrañó que tras la confección del Grupo Tres, la gerencia casi se fuera de espalda al conocer que justamente le tocarían los campeones azteca, venezolano y carioca.
      Según los cálculos, el viaje de la delegación a México le significa al club desembolsar 30 millones de pesos, mientras que los partidos en Venezuela y Brasil obligan a gastar 15 "palos" por viaje. Es decir, la Universidad de Concepción, sólo en costos fijos, desembolsaría aproximadamente 60 millones de pesos en la primera fase, recibiendo sólo 70 desde la Confederación Sudamericana de Fútbol. Un pésimo negocio.
      Ante este panorama, el club necesita una masiva asistencia al estadio para sacar dividendos la que, en el papel, sólo se podría asegurar ante el Cruzeiro, actual monarca del balompié brasileño y en cuyas filas milita el chileno Claudio Maldonado.
      El presidente de la comisión de fútbol, Mario Rodríguez, reaccionó con "espanto" económico ante el sorteo y reconoció que, a todas luces, el plantel no se puede financiar sólo con la Libertadores de América.
      "Deportivamente, es un buen grupo, por la presencia de Cruzeiro. pero, económicamente, nos tocó lo más costoso y eso nos genera un problema. De todas formas, nunca pensamos que íbamos a financiar el equipo sólo con los ingresos del torneo.
      ¿Pagaron el noviciado en el sorteo?
      -No, para nada. Yo estuve allá y puedo asegurar que, por lo que yo vi, fue un sorteo limpio. Luis Cubillas sacó la pelotita con el nombre de la Universidad de Concepción y nos ubicó en el Grupo Tres, con los campeones de Brasil, México y Venezuela. No noté nada extraño.
      ¿Qué otras vías de ingreso barajan?
      -Hay una empresa externa que se está preocupando de la venta de la camiseta y los ingresos por publicidad. Y ese tema debe estar arreglado pronto.
      ¿Es efectivo que Lotería, a través del Kino, aportará al club?
      -Eso es falso...no corresponde a la realidad. Kino, por ley, no puede aportar. La Lotería es una empresa de la Universidad de Concepción y puede invertir en el club a través de ella, pero no por otras vías. Ahora, por lo que sé, el aporte que entregará la Universidad al Club Deportivo es el mismo de los últimos años.

Estreno en Collao ante los brasileños

Jornada histórica para el 11 de febrero. Es que ese día, la Universidad de Concepción debutará ante su público en el remozado municipal penquista frente al monarca del fútbol brasileño: Cruzeiro.
De acuerdo al fixture publicado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, el cuadro del Campanil arrancará el 4 de febrero su aventura copera en suelo mexicano, ante el campeón azteca y una semana más tarde estará en Concepción para recibir a los brasileños. Después, volverá a ser local ante el Caracas de Venezuela.
La segunda rueda de la primera fase ubica al Campanil con dos partidos de visita, cerrando su participación en Collao ante el representativo mexicano.
Lo positivo del calendario, dentro de todo lo económicamente perjudicial, es que el compromiso con los brasileños se jugará en el arranque, con toda la efervescencia, y no al final, en un escenario que podría ser, a esa altura, desfavorable deportivamente.
Para esta versión de la Copa Libertadores de América, a la que se aumentaron de 32 a 36 clubes, clasificarán a la segunda fase, los ganadores de los nueve grupos, más los cinco mejores segundos. Los restantes cuatro segundos se eliminarán en dos llaves para definir los últimos octavofinalistas.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse