Última actualización: 20050523.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario La Hora (digital) del 20031203

Sección DEPORTES, página 14.

LA HORA de

"Es verdad, mi hermano es mejor que yo"

PATRICIO DRAGO TORRIJOS La historia de Andrés Oroz, una de las figuras de la sorprendente Universidad de Concepción, me toca muy de cerca. Básicamente porque desde que nos juntábamos a jugar en las ya desaparecidas canchas de la Asociación de Fútbol de San Bernardo, a la que por su aridez y calor apodábamos "Calama", mostró sus dotes de buen futbolista.

El vistiendo la "8" del desaparecido "Trotamundos" y yo la "11" del Antonio Román, disputamos varios y encendidos clásicos en tercera, segunda y primera adulta.

Cómo olvidar esa dupla que formaba con su hermano "Toño", la misma que llevaba al triunfo, domingo a domingo, a un humilde y discreto equipo de barrio. Ese de color lila, que tenía a un tal Lucas como presidente, secretario y entrenador de todas las series de la institución.

Esta historia del pasado deportivo de Andrés Oroz, que luego llegó al profesionalismo a través de Santiago Morning (hoy dueño del 75 por ciento de su pase), me sirvió para iniciar la conversación con alguien que ya sabe de medallas olímpicas (bronce con la "Roja" en Sydney 2000), de una impecable campaña con el cuadro del Campanil y, por sobre todo, de cómo llevar a la cancha empastada todo lo que aprendió en la de tierra.

-¿Cómo ha sido este año para ti?

Extraordinario. Si bien al principio costó formar un equipo, lo que trajo algunos malos resultados, después, con la inclusión de otros jugadores, salimos adelante y sólo supimos de grandes partidos y mejores resultados.

-El equipo se ve afiatado y unido dentro del campo. ¿En el camarín es así también?

El tomó un grupo con varios futbolistas que no habían jugado nunca en Primera División, como Luis Pedro Figueroa y Jorge Valdivia. Sin embargo, nos ordenó y aquí estamos, dando la pelea.

-¿Y esta pelea en qué asalto debiera terminar?

En el del partido por el campeonato. Creo que la U. de Concepción tiene que jugar la final y ganarla.

-¿De qué manera crees que el barrio te ayudó a llegar al profesionalismo?

Se aprende harto, tienes otro roce con tus rivales. Imagínate que tengo compañeros que nunca jugaron en el barrio y hay cosas que nos diferencian, por ejemplo la "guapeza". Yo por lo menos he estado en todas, porque he jugado en canchas asquerosas como también en otras extraordinarias.

-¿Soñaste algún día, cuando te equipabas en ese viejo camarín de madera con piso de tierra, que vivirías todo esto?

No, porque el fútbol era para mí sólo un pasatiempo. Sin embargo, lo abrigué como una profesión y me sacó "la mierda" todos los días por mejorar.

-¿Y superaste el fantasma de tu hermano?

Desde chico decían que mi hermano (Toño) era mejor que yo. Y es verdad. Era seco para el fútbol a pesar de que no le gustaba mucho practicarlo. Nos llevamos muy bien. Acá todos somos muy jóvenes y existe un gran feeling. Entre nosotros no hay envidia, todos remamos para el mismo lado y eso, en definitiva, nos da una gran solidez.

-¿Crees que Fernando Díaz tiene un gran equipo porque pone jugadores en sus puestos reales?

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse