Última actualización: 20030509

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20030210

Sección deportes

El fútbol que se verá

Raúl Neira B.

0210P00801.JPG
TORNEO DE APERTURA 2003

Los 16 entrenadores de Primera División revelan sus más escondidas concepciones tácticas. Se trata, en consecuencia, del sistema ideal, sus variaciones, las influencias técnicas y los modelos a seguir. Hay, también, sueños y deseos.

Raúl Neira B.

El pasado fin de semana comenzó la septuagésima segunda versión del Torneo Nacional de Primera División, en su versión de Apertura.

Y si los estrenos de Iván Zamorano en Colo Colo y de Faustino Asprilla, en Universidad de Chile fueron los eventos más esperados, el asunto táctico - ese que tiene relación con la mano técnica- quedó ubicado en un plano menor.

Ocurre que en estos pastos importa más qué tal están las rodillas de Zamorano y de Asprilla, cuántos minutos pueden trabajar sin acusar dolores, que las concepciones estratégicas de los directores técnicos de Primera División, es decir, qué sistema táctico les gusta emplear y las lógicas variaciones que ameritan los 90 minutos de lucha.

Las revelaciones de los entrenadores indican que hay relativa preferencia por el sistema de tres centrales, cinco volantes y dos delanteros.

Sólo José Sulantay, en Coquimbo Unido, elige la marcación individual en la última línea. Claudio Borghi, de Audax Italiano, la descarta porque desordena y cansa mucho.

A todos, sin discusión, les agradan los laterales-volantes que jueguen de volantes y no de laterales.

El problema, como anticipó el mismo Borghi, es que en el papel todo se ve fácil. Eso, porque en la práctica esa defensa de tres, en muchos casos, se transforma en una de cinco.

Hay, por cierto, seguidores de la tradición, del clásico 4-4-2. La variación, en ese esquema, la ofrece el mediocampo: algunos eligen dos volantes de marca y dos más ofensivos, y otros, quizás más osados, apuestan por uno central, dos carrileros y un enganche.

La mayoría, por no decir todos, se declaran seguidores del fútbol inglés, especialmente de la táctica del Arsenal.

Hay fichas por el Real Madrid y también por el Manchester United. Y hay una conclusión: aplicar en Chile la dinámica y verticalidad de los europeos, es casi un sueño.

Se trata, en rigor, de los gustos técnicos.

Y sobre gustos, ya se sabe...

COLO COLO

Hacer equipo

Jaime Pizarro

Edad: 38 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Colo Colo

Clubes anteriores: Fue ayudante de Pedro García en la selección nacional.

Mi sistema: Va a ser similar al año anterior. Tuvimos una estructura básica con tres hombres en el fondo, que jugaron en zona; dos volantes de contención, dos hombres por los costados, un volante de salida y dos puntas, que normalmente actuaron por el centro y no fueron por las orillas. En algunas situaciones, lo cambiamos. Jugamos con dos de salida, también con un volante central, con un rombo en el centro y uno abierto... Defensivamente, también utilizamos la línea de cuatro.

Mis influencias: Varias. Mirko Jozic, Arturo Salah, Ignacio Prieto, Fernando Carvallo... Aprendí de ellos siendo jugador y, con algunos, trabajando en inferiores.

Mi frase: Mi filosofía de trabajo está en poder hacer equipo con toda la gente que trabaja con nosotros. La necesidad del rendimiento se cobija en ser equipo. Leí una frase (en el libro Canastas Sagradas del entrenador de básquetbol Phil Jackson) que resume eso: la fortaleza del lobo es la manada y la de la manada, es el lobo.

Mis objetivos: Son parciales. Ganar el grupo en el campeonato nos asigna una buena cantidad de puntos y, en las quince fechas, nos dejará bien posicionados. También sirve como antecedente para la liguilla y para término de año con el tercer cupo a la Libertadores. Trataremos de complementar nuestra participación internacional con los torneos locales.

UNIVERSIDAD CATOLICA

Guía a la nueva UC

Óscar Meneses

Edad: 42 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Universidad Católica

Club anterior: A. Italiano.

Mi sistema: El 3-4-1-2. Permite más variantes, sobre todo si los laterales volantes defienden y atacan; si juegas con una línea de cuatro, los laterales deben recorrer un trayecto muy largo para sumarse a la ofensiva y uno los privilegia en la defensa. Como todos los equipos juegan con uno o dos puntas, bastan tres centrales para tomarlos, movimientos que Lenci, Ramírez y Álvarez manejan bien. Quiero gente por fuera, por eso pedí a Andrés Bayas, que juega de defensa, volante y delantero; por la izquierda están González y Ponce. A Campos y a Verdugo los pondré más arriba. Sumaría un volante de contención, uno mixto, un enganche y los delanteros. Ormazábal puede ir de volante mixto o de enganche. Normalmente ubicaré un delantero por el centro, Norambuena o Gioino, y otro por fuera, Pérez, Rubio o Verdugo.

Mis influencias: Ignacio Prieto, era un tipo de mucha observación, de hacer responsables a todos. Eso implanté en UC: cada uno, en su área, es su propio jefe. Futbolísticamente, el Arsenal tiene todo perfecto. Sus jugadores son física y técnicamente notables. Tiene siete u ocho titulares de raza negra que ofrecen una velocidad y reacción, más Robert Pires y Dennis Bergkamp, los distintos.

Mi frase: Me gustaría que la UC fuera un equipo de riesgo.

Mi objetivo: Ser campeón local. Y en Copa Libertadores llegar a la segunda fase.

COBRELOA

El de mejor currículo

Nelson Acosta

Edad: 58 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Cobreloa

Clubes anteriores: Fernández Vial, O'Higgins y Unión Española. Dirigió a la selección chilena entre 1996 y 2002.

Mi sistema: Me quedo con el 4-4-2, compuesto por una defensa en línea, un mediocampo en rombo y dos delanteros. Es un esquema más dinámico, a pesar de que no siempre juguemos así. Es la manera ideal de empezar los partidos. Luego las posiciones van rotando y se ponen en práctica las coberturas y las variantes. Un ejemplo es la función de Juan Luis González, el lateral, y de Boris González, el carrilero por la derecha que muchas veces intercambian posiciones. Cobreloa jugará con generosidad y una buena línea técnica. Es muy difícil definir un equipo, sobre todo el nuestro que lleva pocos meses trabajando. Trataremos de jugar de manera simple, aunque veces nos complicamos.

Mis influencias: No me gusta hablar de los técnicos que tuve. Soy de los que piensan que no hay un equipo ideal, pero en estos momentos el Arsenal es el que juega mejor, el más completo por su forma de llegar al arco y por su movilidad... Hay otros buenos equipos a lo largo de la historia, europeos y sudamericanos, pero actualmente el Arsenal es el que más me sorprende.

Mi frase: Nuestro fútbol es simple, directo. Muy práctico.

Mi objetivo: Llegar lo más arriba posible en la Copa Libertadores; si te ponés como objetivo pasar la primera fase, por ahí no la pasás. Y en el campeonato local pelear el título; es lo que siempre hace Cobreloa.

UNIVERSIDAD DE CHILE

Va por la revancha

Víctor Castañeda

Edad: 40 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Universidad de Chile

Club anterior: Ayudante de César Vaccia en Universidad de Chile

Mi sistema: Me gusta el 3-4-1-2. Tres centrales, cuatro mediocampistas, dos de ellos laterales volantes, un enganche y dos puntas. Es probable que cuando juguemos de local saque uno de contención para ofrecer dos de salida. Sobre los delanteros, generalmente me gustan dos goleadores y que sean capaces de tirarse a las puntas para abrir la cancha.

Mis influencias: No mencionaría ningún técnico en especial. Sí me gustaría que Universidad de Chile jugara como Universidad de Chile. Y si me preguntan qué quiero de mi equipo, la respuesta es que el equipo de la U juegue como contra Colo Colo, en Temuco, cuando ganamos 3-0. Del fútbol internacional veo unos diez partidos semanales; siempre me fijo en las estrategias, pero no puedo pretender jugar como el Milan de Italia o la selección argentina, porque no tengo esa calidad de jugadores. Es claro que tengo que jugar como Universidad de Chile.

Mi frase: No la he pensado. Si le digo 'Universidad de Chile campeón' es crear demasiadas expectativas en la gente. Si tuviera una bolita mágica haría pronósticos, pero hablo de la realidad. Me tengo fe.

Mi objetivo: Formamos un plantel para pelear. Y tenemos las condiciones para luchar por uno de los dos campeonatos.

AUXAD ITALIANO

Tiene buen gusto

Claudio Borghi

Edad: 38 años

Nacionalidad: Argentina

Club: Audax Italiano

Club anterior: Fue ayudante de Roberto Hernández en Colo Colo.

Mi sistema: Me quedo con el 3-5-2. Un líbero y dos zagueros haciendo marcación zonal, porque la individual desordena y cansa mucho. Luego pongo dos volantes abiertos, dos mediocampistas de marca, un enganche y dos puntas. A veces, dependiendo del resultado, saco un volante central y sumo un jugador más ofensivo. En cuanto a los delanteros, tenemos uno que irá por fuera, Alejandro Carrasco, y otro por el medio del área, Salvador Cabañas. Me gusta presionar lo más lejos de nuestra área.

Mis influencias: No me identifico con ningún técnico. Me fijo mucho en el fútbol inglés, porque es potente, aunque difícil de practicarlo, pues todos atacan y defienden. El fútbol italiano es el más caro, pero no es el mejor. El español es bonito, por lo que juegan el Deportivo La Coruña, el Real Madrid y en algún momento el Barcelona. Es un fútbol más libre, más parecido al nuestro.

Mi frase: El fútbol es un espectáculo, un juego. Hay que tratar de hacer lo mejor para ganar, no cualquier cosa.

Mi objetivo: Hacer un buen inicio de campeonato. El objetivo es clasificar a los playoffs, luego todos pueden ser campeones.

HUACHIPATO

El mago
del acero

Óscar Garré

Edad: 46 años

Nacionalidad: Argentina

Club: Huachipato

Clubes anteriores: Ferrocarril Oeste, Lanús, Gimnasia y Tiro de Salta y Deportes Concepción.

Mi sistema: El 4-4-2. Teniendo los jugadores adecuados, sobre todo en defensa, puedes tener un apoyo importante de los volantes, recuperando balones o acompañando a los delanteros. Vos pensás en un equipo que teóricamente es 4-4-2, pero con el adelantamiento de un lateral se transforma en un 3-3-2-2-. Es una defensa en zona, con un líbero alternado, uno o dos volantes de contención, dos por afuera, más los delanteros. Me gusta que los mediocampistas sean rápidos, que presionen cerca del área rival. Es una esquema arriesgado, pero con los jugadores idóneos es el mejor.

Mis influencias: Carlos Griguol y Carlos Bilardo. Los destaco por su seriedad en el trabajo y por hacerles entender a los jugadores lo que querían. No sólo en el campo profesional fueron importantes; educaban para ser personas de bien dentro y fuera de la cancha. Me fijo mucho en el Arsenal, pues todos defienden y atacan. Es un fútbol simple y eficaz a la hora de recuperar la pelota. Juegan bien, con dinámica.

Mi frase: La gloria hay que buscarla todos los días.

Mi objetivo: La ilusión es llegar a la final y ganarla. O clasificar a Huachipato a la Copa Libertadores.

COQUIMBO UNIDO

La voz de la
experiencia

José Sulantay

Edad: 62 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Coquimbo Unido

Clubes anteriores: Coquimbo, La Serena, Atacama, Antofagasta, Ovalle, Cobreloa, Palestino, O'Higgins y Rangers.

Mi sistema: Sin variantes ninguno es bueno, pero me quedo con el 3-5-2. Tres centrales, de los cuales uno es líbero y dos hacen marcaciones establecidas; dos laterales volantes que creen problemas por fuera, pero que controlen al lateral rival; dos volantes de contención, uno si el rival es débil, y dos puntas. A veces uso marcación individual en defensa y sobre el volante creativo rival, pero se acaban cuando nos pillan mal parados.

Mis influencias: Rinus Michel y Sebastián Lazaroni. Fue fundamental lo que dijo Michel, a propósito de la Naranja Mecánica: 'Rescatar la pelota lo más rápido posible'. En Chile creemos que no hay que marcar, porque es feo. Muchos piensan que el que se defiende no debiera existir, pero en el campo internacional no nos dejan jugar. Si eres más débil tienes que correr. De los técnicos chilenos menciono a José Pérez, a Hernán Carrasco y a Luis Ibarra, todos muy tácticos.

Mi frase: En el fútbol hay que recuperar la pelota lo más rápido posible y en todos los sectores.

Mi objetivo: Pretendo hacer una campaña digna, luchando todos los partidos; de lo contrario, estamos muertos antes de tiempo.

PALESTINO

El periodista soñador

Hombre de conceptos

Óscar del Solar

Edad: 54 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Rangers

Clubes anteriores: Deportes Concepción y Audax Italiano.

Mi sistema: Es secundario, porque tiene exclusiva relación con las características de los jugadores. Lo más importante es tener claro los conceptos en defensa, en ataque, en la generación del juego y su aplicación en la cancha, independiente que defiendas con tres o con cuatro. Creo más en los conceptos, en la disciplina táctica de los jugadores, en su agresividad. El sistema varía según la estrategia que se use frente a un determinado rival; dónde y en qué lugar presionas, por cuál zona de la cancha vas a atacar. Según eso, aplico el 3-4-1-2, el 4-4-2 o el 4-3-1-2.

Mis influencias: Telé Santana y César Luis Menotti. He tenido la oportunidad de viajar, conocer y compartir con muchos entrenadores y siempre me gustó lo realizado por Telé en Brasil; un hombre que conocí, que estuvo en dos mundiales, que fue campeón del mundo con Sao Paulo y que interpretaba la filosofía del fútbol brasileño, adaptado a lo moderno, con un fútbol agresivo y eficiente. Me gustó César Luis Menotti en 1978. He tenido la suerte de conocer a Daniel Passarella, Carlos Bianchi, Marcelo Bielsa, Carlos Alberto Perreira, Alex Ferguson y de cada uno se extraen cosas. Me gusta cómo juegan el Corinthians y el Arsenal.

Mi frase: El fútbol es mi pasión.

Mi objetivo: Ser un equipo competitivo. Tuvimos una baja importante con la lesión de Mauricio Pozo. Buscamos un reemplazante y otro delantero. Queremos mejorar el nivel físico y técnico-táctico, y ubicarnos dentro de los seis mejores de Chile.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Seguridad de manos

Fernando Díaz

Edad: 40 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Universidad de Concepción

Club anterior: Puerto Montt

Mi sistema: Ocuparé el 4-4-2 y el 3-5-2, porque todos los equipos deben manejar dos variantes o ser capaces de improvisar dentro de un partido. Y si los planteas bien, los dos son buenos; lo fundamental es ocupar bien los espacios. Mi defensa marcará zonalmente, con cuatro en el fondo o con tres centrales. Si es más o menos ofensivo, quedará determinado por la subida de los laterales. En el mediocampo puedo jugar con un rombo o con un cuadrado. Eso sí: no me gusta cambiar cuando juego de visita; sí puedo introducir cambios dependiendo del rival o de lo que ofrezca el partido. Pretendo que mi equipo toque, pero toque bien, con profundidad. Hay sectores donde hay que hacerlo, en la salida, quizás en el medio... Es claro que de tres cuartos en adelante hay que arriesgar.

Mis influencias: Tuve hartos técnicos buenos. Trabajé con Manuel Pellegrini y fui jugador de Ignacio Prieto. Destacaría muchas cosas de ambos: la organización, la planificación, la disciplina... Pienso, en todo caso, que la labor del técnico no sólo se limita al fin de semana; lo ideal es una dirección técnica más que una función de entrenador.

Mi frase: Quiero jugar rápido, pero con precisión.

Mi objetivo: Jugar bien, consolidar al club en Primera División, porque como es novato debe aprender muchas cosas. Quiero proyectarlo en el tiempo y también clasificar a los playoffs.

DEPORTES TEMUCO

El novato
del año

Osvaldo Villegas

Edad: 41 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Deportes Temuco

Club anterior: Jefe del fútbol joven de Deportes Concepción.

Mi sistema: El 4-2-2-2, porque tiene muchas variantes. Se conforma con un líbero, un stopper y dos laterales con harta proyección cuando juguemos de local. De visita es probable que no se adelanten. En el mediocampo habrá dos volantes de contención y dos de creación que practiquen fútbol a ras de piso, pues es la idea que más me gusta. Los delanteros deben tener harta movilidad. Prefiero recuperar el balón en terreno ajeno. Defendernos no da muchos resultados; equipo que se defiende, pierde, salvo que cuente con atacantes muy explosivos.

Mis influencias: No rescataría ningún técnico en particular. El fútbol inglés es precioso y espectacular. El juego del Arsenal y del Manchester United es impresionante. Rápidos, dinámicos, con mucha llegada a los arcos, goles espectaculares, gran despliegue físico... Todo perfecto. El fútbol italiano tiene más nombres, pero considero que es más mezquino, no hay tanta emoción. El fútbol en todos los países
es distinto, porque refleja la idiosincrasia.

Mi frase: Ninguno es mejor que todos juntos.

Mi objetivo: Me daría por satisfecho si la gente joven se consolida, deja de ser un proyecto y se convierte en realidad. Considerando la situación económica del club, y a que se salvó con mucha dificultad del descenso en 2002, es difícil aspirar a grandes triunfos.

PUERTO MONTT

El nuevo
comandante

Gino Valentini

Edad: 44 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Puerto Montt

Clubes anteriores: Regional Atacama, Municipal Las Condes y Provincial Osorno.

Mi sistema: El 3-5-2. Un líbero, dos stoppers marcando al hombre. Dos laterales volantes, uno de contención, dos de enganche y dos delanteros. Si un lateral sube, el otro se queda. Para la salida, por ejemplo, cuento con David Reyes y Hugo Bravo; el mediocampista central, de contención, es Ángel Carreño. Cuando juguemos de visita, sumaré otro volante recuperador. Me gustan los delanteros de área. Tengo a Marcelo Corrales y Favio Escobar, un paraguayo de 20 años y que generará mucha noticia. Además, tengo a Álvaro Sarabia, que es
más de abrir la cancha. La misión del mediocampo es recuperar la pelota del medio en adelante.

Mis influencias: Ignacio Prieto y Fernando Carvallo. Rescato el buen trato al balón, porque en la UC se privilegia el buen juego. Lo otro es cosecha propia. Yo fui un jugador atípico de los que se formaron en UC. Y si sumo lo de Prieto y Carvallo más lo mío ­la fuerza, el correr y meter­ resulta una amalgama interesante. Lo más difícil es lograr que un talentoso desarrolle una gran capacidad física. Cuesta, cuesta mucho. Hoy, por ejemplo, el Arsenal juega rápido, se equivoca poco, todos corren y todos le entregan la pelota a un compañero. Es un equipo lleno de variantes.

Mi frase: La ilusión de siempre querer jugar bien.

Mi Objetivo: Mejorar la mejor campaña histórica de Puerto Montt.

UNION ESPAÑOLA

Quiere entretener

Roberto Hernández

Edad: 52 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Unión Española

Clubes anteriores: La Serena, O'Higgins, Audax Italiano, Universidad de Chile y Colo Colo.

Mi sistema: Uno tiene que adecuarlos a los jugadores, pero los respeto, porque son parte del orden y sin orden no se puede jugar. Los sistemas hay que aplicarlos con flexibilidad para adaptarlos al rival y desarrollar las cualidades de un determinado jugador. Me gusta el 3-5-2, con tres centrales marcando en zona, dos laterales, dos volantes centrales, más uno con llegada y dos delanteros. Buscamos achicar el equipo, que exista poca distancia entre los delanteros y la defensa. Hay que atacar por todos lados, pues de un mismo modo se hace predecible. En el mediocampo juegan determinados hombres, más todos los que quieran, porque es donde se arma el juego, y donde más se está para recuperar la pelota.

Mis influencias: La persona que más me dejó cosas y me preparó fue Mario Moreno. Observé a Vicente Cantatore cuando dirigía a Cobreloa, soy amigo de Fernando Riera y aprendí de Luis Álamos. No me gusta ser etiquetado en una escuela. Me gusta el Real Madrid, cuando junta todos los monstruos, del Manchester United, de Boca Juniors de Carlos Bianchi.

Mi frase: Me gusta el fútbol sin apellidos, pues se puede jugar de muchas maneras. El bien jugador es el que está en el gusto de la mayoría. Si el equipo se entretiene, entretiene a los demás.

Mi objetivo: Que el equipo entretenga y produzca. Todos queremos ser campeones y clasificar a la Copa.

SAN FELIPE

Más tradicional

Raúl Toro

Edad: 48 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Unión San Felipe

Clubes anteriores: Colchagua y Rangers

Mi sistema: El 4-4-2 que usamos siempre, aunque también he empleado el 3-5-2, porque permite defenderme y atacar con una buena cuota de atacantes. La defensa es en zona, con un líbero alternado. En el mediocampo utilizo un rombo, con un volante central, dos volantes abiertos y un enganche. A veces utilizo un cuadrado ­dos volantes defensivos y dos más de ataque­ aunque es casi lo mismo. El asunto es mecanizar el movimiento: si se adelanta el mediocampista izquierdo, retrocede el derecho y se forman dos línea de dos. Ante Colo Colo y Universidad de Chile, el año pasado, jugamos con dos líneas de cuatro y dos atacantes. Cuando hay altura, siempre juego con un 4-5-1, con el fin de tener la pelota y hacerla rotar.

Mis influencias: Luis Álamos, que me dirigió en 1976 y 77 en Santiago Morning. Me identifico mucho con su táctica. Fue el mejor técnico que tuve en mi carrera. Era muy claro en los conceptos, en la manera de llegar al grupo. Era muy zorro, muy inteligente para leer los partidos y para detener a los rivales. Por eso dirigiendo al Chago le ganábamos a los grandes. Me cautiva el Real Madrid. Marcan la diferencia porque tienen buenos jugadores, no importando el sistema. Son todos buenos jugadores y el sistema pasa a segundo plano.

Mi frase: Trato de defender y atacar con el máximo de jugadores.

Mi objetivo: Estamos tan disminuidos comparados al 2002, que lo único es repetir la campaña. Será difícil repetir el sexto lugar....

SANTIAGO WANDERES

La primera ilusiónYuri Fernández

Edad: 41 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Santiago Wanderers

Club anterior: Universidad de Concepción.

Mi sistema: Si el rival juega con dos atacantes de área, utilizo el 3-5-2. Lo mismo ocurre si juega con un delantero: ubico un líbero, dos stoppers, tres volantes de contención, dos creativos y dos delanteros. Bajo esa situación, es probable que adelante un marcador hasta la mitad de cancha. Los stoppers hacen marcación zonal, aunque en el área tiene que ser casi individual. Si los delanteros rivales son punteros rápidos y utilizan las orillas, juego con un 4-4-2. Me gusta recuperar el balón en el campo rival, llegar rápido al arco contrario, utilizando todos los espacios.

Mis influencias: Todos los directores técnicos con los que he trabajado han influido en mi carrera, desde Manfredo González a Andrija Percic, pasando por Pedro García y Vicente Cantatore. Me fijo mucho en el fútbol inglés. El Manchester United me impresiona por la forma en que ataca y el Arsenal, por lo táctico. Es un fútbol dinámico, rápido, de poca conducción, juegan al espacio y no al pie. Es difícil de aplicarlo en el escenario de Chile, porque tenemos la tendencia de alabar al jugador que amaga y no le damos importancia al que toca de primera y que no se ve muy habilidoso. En las prácticas intentamos jugar a dos toques.

Mi frase: Actuar siempre como un profesional.

Mi objetivo: Ojalá ser campeón de algún torneo o clasificar a la Copa Libertadores de América.

COBRESAL

Retorna
a la altura

Gustavo Huerta

Edad: 45 años

Nacionalidad: Chilena

Club: Cobresal

Clubes anteriores: Deportes Ovalle, La Serena y Melipilla. Fue ayudante de Nelson Acosta en la selección nacional.

Mi sistema: El 4-4-2, porque ocupa bien todos los espacios, sobre todo el ancho de la cancha. La defensa marca en zona, con un líbero alternado; el mediocampo está formado por dos volantes centrales y dos abiertos, que deben llegar mucho al arco contrario. La posición de los delanteros es variable. No me gusta la marcación individual. Sí es claro que rival que entre en nuestro sector tiene que ser presionado. Quiero que mi equipo juegue con orden, rapidez y apoyo, que esté siempre equilibrado. Hay que jugar rápido, con dos toques, defender y atacar con harta movilidad.

Mis influencias: Una de las experiencias que más me han marcado fue mi estada en la selección con Nelson Acosta. Además, uno ve cómo funcionan equipos y va analizando cómo adaptar esa mecánica al equipo y sus jugadores. Soy fanático del Manchester United; cómo juega, cómo se para, la disposición que tiene en ataque y que juega igual en cualquier cancha. Destaco su mediocampo: David Beckham abierto por la derecha, Ryan Giggs, por la izquierda, y Juan Sebastián Verón y Paul Scholes por el medio. Todos colaborando con Ruud Van Nistelrooy.

Mi frase: Tres conceptos básicos: orden, rapidez y apoyo constante.

Mi objetivo: Lo máximo, es decir, llegar al partido 23 de cada campeonato. No se ve lejano, pasa por el deseo, aunque estamos conscientes de nuetras limitaciones.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos
  • volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse