Última actualización: 20030922
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20030630
Sección deportes
Saca pecho en el tramo final
Leonardo H. Burgueño, Andrés Carrasco, Héctor Alarcón
![]() |
IVÁN ZAMORANO CONDUCE el balón pese a la marca del zaguero Diego Guidi. "Bam Bam" desequilibró en la primera etapa y casi al final fue reemplazado por Úbeda. |
Colo Colo se agranda en los "playoffs". En los tres torneos disputados bajo esta modalidad, accedió a dos finales y a una semifinal.
Ayer,
en un buen encuentro derrotó 3-2 a Universidad de Concepción y enfrentará a Cobreloa por la definición del torneo.
Leonardo H. Burgueño
Enviado especial a Concepción
Notas: Andrés Carrasco y Héctor Alarcón
La historia de estos tres torneos cortos es clara y tiene un dominador común: Colo Colo. Porque el cuadro albo ha llegado a una semifinal, es el actual campeón y
ayer
volvió a acceder a la final. Ahora es en el Torneo de Apertura 2003.
Pero no le fue fácil la historia al elenco de Jaime Pizarro porque la tarde empezó con los mismos nubarrones que el cielo de Concepción. En la primera jugada del partido, Jonny Walker pareció que hubiera heredado los guantes que usó
Carlos Ortega
el
jueves pasado,
porque salió a descolgar el centro y se dejó anticipar por la cabeza de
Ricardo Viveros.
Se jugaban 4' y la minoría de hinchas de la Universidad de Concepción comenzó a festejar. Era el gol que le aseguraba el alargue. Ya desde el inicio el partido pintaba para bueno y en el resto del primer tiempo, los protagonistas se encargaron de confirmar el pronóstico.
Pero un error de
Andrés Oroz
le abrió la puerta del empate a la visita porque le cedió el balón a Iván Zamorano, quien fue derribado por el portero local. Marcelo Espina se encargó de nivelar en el primer penal de la tarde.
Era de ida y vuelta y en el primer cuarto de hora ya se habían creado cinco situaciones de riesgo. Y cuando parecía que los universitarios se acercaban a la meta del estadounidense, aparecieron los caudillos blancos. Espina se la entregó a Zamorano y el "9" alargó para Braulio Leal. Una jugada al estilo Brasil '70 (perdón Pelé por la comparación) y el volante definió como Carlos Alberto.
En la respuesta, llegó la nueva igualdad. Otra vez ganó la U penquista por arriba y
Viveros
la bajó para que
Marco Olea
la asegure. Un cierre perfecto para la etapa inicial.
En el complemento, Colo Colo salió a realizar su negocio y tuvo una gran oportunidad cuando Carlos Chandía sancionó penal de
Ortega
a Neira (desde el palco de prensa no se apreció falta). Pero el arquero penquista le tapó el tiro a Espina.
A partir de allí, la pelota tuvo un solo dueño: el cuadro de
Fernando Díaz.
Sin embargo, su mayor pecado fue no aprovechar las bandas como lo había hecho anteriormente.
Del otro lado, los albos se cerraron bien y los cambios del final (82') dejaron en claro la intención de los entrenadores. Mientras uno ponía un enganche por un volante de marca, el otro hacía ingresar a un lateral por un atacante.
De todas maneras, la sapiencia de Espina se encargó de borrar cualquier intento de reacción cuando cruzó un remate al segundo palo. Faltaban cinco minutos y ya no había piernas para la hazaña.
El actual monarca llega a su segunda final consecutiva y demuestra que se "agranda" en este tipo de campeonatos. Como dice la historia.
Amargura y satisfacción
En el camarín local, no había rostros alegres. Si bien a comienzos de año ningún futbolista amarillo hubiera imaginado llegar a la semifinal del torneo, la ambición había crecido y - creían ellos- la final estaba a un paso.
Rodrigo Rain
dijo que "Colo Colo no fue superior. Sólo vinieron a defenderse y a apostar por el contragolpe. Y si clasificaron a la final, fue porque nosotros cometimos errores puntuales".
Carlos Ortega,
el portero y capitán, estaba contrariado. "Cuando uno entrega todo y no se puede avanzar, queda la satisfacción de que se hizo el mejor esfuerzo. Eso no quita que uno esté caliente por haber sido eliminados y por algunos cobros del árbitro. El penal a Neira no existió, porque él me golpea y yo jamás lo toco. Y en el área de ellos, hubo dos penales que quedaron sin sanción, uno a
Beaussejour
y otro a
Figueroa",
aseguró con mucha rabia.
"La campaña fue muy positiva y, en cierta medida, impensada. Eso es motivo de orgullo para cualquiera, pero en estos momentos estoy muy triste y amargado por quedar fuera de la final. Colo Colo no fue más que nosotros", se quejaba el volante
Juan José Ribera,
formado en Universidad Católica.
El mediocampista
Jorge Valdivia
fue más cauto. "Nos faltaron los goles para seguir en carrera, aunque pienso que Colo Colo terminó por ganarnos bien, ya que cometió menos errores".
El ex presidente de la Rama de Fútbol,
Luis Alberto Santander
- ahora director- sacaba cuentas: "Esta campaña debe ser un aliciente para convertirnos en la institución regional deportiva más importante del país". El mismo personero adelantó que el club se reforzará con "dos o tres jugadores, sobre todo en la delantera".
"El sueño está cerca"
A Iván Zamorano le correspondió presentarse al examen antidopaje y, por eso, fue uno de los primeros en dejar el camarín. A la pasadita declaró que "el sueño de ser campeón está cada día más cerca". Y su salida del estadio, algo tardía, fue de película: acompañado por nueve guardias.
Igualmente emocionado se veía a Moisés Villarroel. "A principios de año, no me imaginaba este momento. Me habían echado de Santiago Wanderers y no tenía club. Seis meses después, estoy cerca de ganar un campeonato", decía.
Braulio Leal tenía sentimientos encontrados. Estaba feliz por el paso a la final, pero triste porque la amarilla que recibió ayer le impedirá trabajar en la primera final. "Ojalá mis compañeros hagan un buen partido el jueves para jugar en Calama en una buena posición", manifestó. Sobre el juego ante la U penquista, admitió que fue "de esos que le gustan a la gente. El público de Concepción debe estar muy orgulloso por el equipo que formaron. Pero jugamos muy bien colectivamente", agregó.
"Ufff, es mi tercera final consecutiva", opinaba Jonny Walker, que en 2002 llegó a esas instancias atajando para la UC. "Espero salir campeón. Nos tocó un rival que ha jugado súper bien y fue el mejor chileno jugando en la Copa Libertadores", indicó. Sobre los goles recibidos, no reconoce culpa en el de
Olea.
"En el primero salí y el otro tipo ganó", fue su defensa.
A Manuel Neira la preguntaron si el arquero
Carlos Ortega
le había cometido penal, como así cobró Carlos Chandía. "Me toca abajo, siento un golpe y me tiro... Con qué me tocó, no sé, pero fue falta", expresó.
Miguel Riffo, el segundo albo que por suma de tarjetas no actuará en el primero de los lances ante Cobreloa, dice que "fue un partido durísimo, muy intenso, pero Marcelo Espina tuvo un gran día".
El registro
5': GOL DE U. DE CONCEPCIÓN: Centro de
Juan José Ribera
al área alba.
Ricardo Viveros
anticipa la salida de Jonny Walker y con golpe de cabeza anota el 1-0.
11':
Andrés Oroz
recupera el balón a la salida del área, pero lo juega hacia atrás. Iván Zamorano aprovecha el error y encara a
Carlos Ortega,
quien le comete penal.
12': GOL DE COLO COLO. Espina remata a la derecha del portero y empata.
37': GOL DE COLO COLO. Contraataque que empieza Espina y cede a Zamorano. El "9" entrega a Leal, quien de primera ubica el balón al palo derecho de
Ortega.
39': GOL DE U. DE CONCEPCIÓN.
Solís
desborda a Raúl Muñoz y centra al segundo palo, donde
Viveros
pivotea al centro del área.
Marco Olea
se anticipa a Luis Mena e iguala.
54': Zamorano cede de cabeza a Espina. El argentino quiere hacerle un globito a
Ortega,
pero el meta, bien ubicado, atrapa con seguridad.
64': Moisés Villarroel deja a Neira solo ante
Ortega.
El delantero le hace una finta larga y, al estilo Gioino, se tira en el área. Carlos Chandía cobró penal
65': Espina, el ejecutante, dispara al lado izquierdo, idéntica faena de
Ortega.
85': GOL DE COLO COLO. En el área, Juan Pablo Úbeda entrega a Espina. El capitán albo supera a
Ortega
con un remate cruzado y arrastrado.
LA FIGURA
Marcelo Espina
![]() |
El ex capitán del seleccionado argentino volvió a transformarse en figura clave de este Colo Colo.
Con 36 años, el también capitán albo parece rejuvenecer en este tipo de torneos. Lo había demostrado en el Clausura anterior y lo ratificó en el actual Apertura.
Ayer,
anotó el primer y tercer gol de su equipo y manejó los tiempos cuando el local se venía. Su única falla fue el penal que le detuvo
Carlos Ortega.
Después del triunfo, el trasandino hizo su análisis. "Por momentos, no la pasamos bien. La clave estuvo en arreglarnos en la defensa porque en la primera etapa perdimos muchas pelotas de aire y en las salidas. Después nos paramos bien y no tuvimos muchas dificultades. El partido fue muy similar al del
jueves,
cuando ellos se quedaron con uno más, mantenían la pelota, pero no eran claros. Con el 2-2, y en los últimos 15', queríamos cerrar el partido. Además, teníamos la posibilidad de definirlo de contra porque estaban jugando mano a mano".
Sobre el enemigo en la final, explicó que "Cobreloa no ha pasado fácil esta última etapa y están sintiendo el cansancio de tantos partidos. Ahora no los veo tan firmes como en el campeonato regular".
Antes de salir hacia el aeropuerto, dijo entre sonrisas. "Al final terminé, jugando como en Platense, cuando acompañaba al punta...".
JAIME PIZARRO, DT DE COLO COLO
"Cobreloa es el equipo más regular"
![]() |
EL ESTRATEGA ALBO adelanta que su equipo "va a entregar todo por el título". El "Káiser" enfrentará su segunda final consecutiva. |
Para hablar con Jaime Pizarro a la salida del camarín visitante, había que gambetear más que David Pizarro. Porque una maraña de cazaautógrafos, policías que querían sacarse fotos con Iván Zamorano y la multitud lógica de micrófonos hacían una barrera casi infranqueable.
De todas maneras, el DT enfrentó a la prensa y comenzó hablando del triunfo ante Universidad de Concepción. "Fue un partido muy disputado donde el rival nos puso muchas dificultades porque estuvimos en desventaja de entrada pero gracias a la capacidad colectiva que tuvimos para ordenarnos y la certeza para definir, nos quedamos con el triunfo. Teníamos un objetivo que era ganar en los 90 minutos para no tener que ir a alargue. Por eso nos vamos satisfechos, después de haber derrotado a un gran equipo".
El estratega apuntó después a la multitud que asistió al estadio. "No tengo recuerdo de haber visto el estadio Municipal como estaba
hoy (ayer),
con la asistencia que tuvo y con la gente de Colo Colo que nos acompañó".
Con respecto a la diferencia de este torneo con el anterior, el entrenador expresó que "no hemos tenido una liguilla como amplios dominadores, como fue el año pasado. Desde el mismo inicio, todas las parejas fueron peleadas, han existido definición a penales, "Gol de Oro", lo cual revela que hay una gran disputa".
Al cierre, dejó una frase para el rival en la final. "Cobreloa ha sido el equipo más regular en las 15 fechas. Además, hizo una buena Copa Libertadores. Pero nosotros vamos a entregar todo por el título".
FERNANDO DÍAZ, DT DE U. DE CONCEPCIÓN
"Merecíamos el alargue"
![]() |
EL ESTRATEGA PENQUISTA alabó el desempeño de su cuadro. "Fuimos uno de los animadores del campeonato", sostuvo. |
Desde que se abrieron las puertas del camarín número 3,
Fernando Díaz
no hizo ningún intento por ocultar su decepción. A pesar de que en el vestuario universitario predominaba la tranquilidad, el DT del Campanil tenía claro que fue su oncena la que dejó ir la final. "En los dos partidos cometimos errores defensivos que nos costaron la clasificación.
Hoy (ayer),
después de ponernos en ventaja, parecía que en cualquier momento marcábamos el 2-0. Colo Colo estaba sin reacción, pero un error nuestro lo volvió a poner en carrera. Y eso marcó el trámite", apuntó.
Los motivos de porqué los errores aparecieron en esta instancia, el entrenador los tenía apuntados. "La diferencia entre los jugadores nuestros y los de Colo Colo no pasa por la calidad individual o el juego colectivo, sino por la experiencia, por lo habituados que ellos están a vivir circunstancias como éstas, con el estadio lleno y con todo el país mirando. En el juego mismo fuimos superiores y, como mínimo, merecíamos el alargue", comentó.
Pese al amargo sabor de la derrota,
Díaz
se dio tiempo para destacar la fortaleza anímica de su
plantel.
"Cuando Colo Colo nos da vuelta el marcador en el primer tiempo, no nos derrumbamos. Producto de dos fallas, pasamos de ir ganando 1-0 a perder 2-1, pero el equipo no bajó los brazos . En el segundo tiempo tuvimos muchas ocasiones de gol y terminamos jugando al todo o nada. Lamentablemente, nos quedamos con nada pero nadie nos puede negar que dimos batalla y que fuimos uno de los grandes animadores del campeonato".
Homenajes
Antes del partido entre Universidad de Concepción y Colo Colo se realizó un minuto de silencio en la memoria del futbolista camerunés Marc-Vivien Foé, fallecido el jueves último. Durante el descanso, el homenajeado fue Fernández Vial, cuyos dirigentes recibieron de sus colegas del Campanil un galvano recordatorio, producto de los 100 años de vida que acaba de cumplir. En el citado juego, además, estuvo en disputa el trofeo Copa Centenario Fernández Vial.
Entrevistas en Coya
El presidente de Cobreloa, Gerardo Mella, llegó ayer a la capital, para irse en horas de la tarde a Coya, (Sexta Región), donde durante la semana participará, como parte de su trabajo, de un curso de capacitación sicológica para el liderazgo y administración. En Coya, el dirigente se reuniría con algunos de los candidatos a la banca loína. Ayer, los dirigentes debían tomar contacto con el paraguayo Gustavo Benítez. Se espera que Mella se entreviste además con Óscar del Solar. Fernando Díaz es el otro gran candidato.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse