Última actualización: 20050530.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL MERCURIO (digital) del 20031224

Sección deportes

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: ÓSCAR MENESES

No soy de dar excusas

[FOTO DE ÓSCAR MENESES Y CARLOS ENCINA(B/N)]

Óscar Meneses, ayer, en la esquina de Barros Arana y Caupolicán. Lo acompaña su ayudante técnico, Carlos Encina.Foto:VICTOR SALAZAR

El ex técnico cruzado fue presentado ayer como nuevo entrenador penquista. Firmó por un año y negó que la UC le vaya a pagar parte del sueldo.


Por estas mismas fechas, pero en 1981, Óscar Meneses Roa se despedía de la Octava región después de cumplir una satisfactoria campaña en el desaparecido Naval de Talcahuano, que por entonces era dirigido por Luis Ibarra. Veintidós años después, el otrora delantero regresa para asumir un desafío distinto y bastante más complicado, como flamante técnico de la Universidad de Concepción.

Recuerdo esa temporada. Había un buen equipo y nos fue muy bien. Aunque ahora mi rol es distinto, ojalá se pudiera repetir el éxito de ese año. Eso es lo que quieren los dirigentes y lo que yo también deseo, confiesa. Y es que para nadie puede ser un misterio que Meneses busca relanzar su carrera en el conjunto penquista después de su fracaso en Universidad Católica.

La mayoría de la gente pensaba que se me iban a cerrar todas las puertas por la campaña de Católica. Pero no fue así, porque los fríos resultados no son lo más importante. Perdonenme la autorreferencia, pero que la Universidad de Concepción se haya fijado en mí implica un reconocimiento a mi trabajo y le indica que mi labor no fue mala. Es cierto que en la UC no se cumplieron algunas metas, pero hubo otras que sí se lograron. Lo que sucede es que eso no se dice.

- Pero lo que le importa a los clubes y a los hinchas son los resultados.

Le voy a contar una infidencia. El mismo día que firmé mi finiquito con Católica, el 11 de diciembre, hubo dos equipos de Primera A que me llamaron porque querían conversar conmigo. Y si me tomaron en cuenta es porque tan mal no lo habré hecho, porque nadie llama a un técnico que es un desastre. Además, aquí en Concepción ya hubo un excelente ejemplo de lo que le estoy diciendo.

- ¿Lo dice por Fernando Díaz?

Claro. Fernando venía de una experiencia complicada en Puerto Montt cuando lo contrató la U de Concepción. Que no le haya ido muy bien en el sur no significaba que fuera un mal técnico. Lo demostró aquí, haciendo un gran trabajo.

De platas y objetivos

En los días previos a la confirmación de Óscar Meneses como nuevo entrenador del Campanil hubo un trascendido que para muchos explicaba su elección. Como le quedaba un año de contrato con la UC, los cruzados le pagarían parte del sueldo en Concepción. Pero el aludido negó tajantemente aquella posibilidad. Ya no estoy ligado a Universidad Católica, porque el día 11 de diciembre firmé mi finiquito. Así que es bastante difícil que la UC le pague el sueldo a un trabajador que no está en sus registros y con el que no tiene ninguna relación contractual. Lo que puede prestarse para confusión es que el finiquito me lo cancelarán en cuotas. Eso es cierto. Pero mis remuneraciones como técnico de Universidad de Concepción las pagará la Universidad de Concepción. Es lo que corresponde.

- ¿Cuáles serán los objetivos?

Los objetivos básicos que se trazó la directiva fueron dos: hacer una digna campaña en Copa Libertadores y clasificar a los playoffs. Ahora, considero que eso es lo mínimo. Pero más que resultados, tenemos que apuntar a que la universidad sea un equipo de carácter, que se pare de la misma forma en el estadio Azteca, en el Mineirao o en Collao, y que lo haga practicando un fútbol simple, ofensivo y dinámico.

- Para el debut en Copa Libertadores faltan apenas 45 días. ¿No está todo muy encima para llegar bien preparados?

No soy de dar excusas, así que no me voy a escudar en el poco tiempo de preparación que tenemos por delante. La pretemporada comenzará el 5 de enero así que vamos a tener un mes para prepararnos. No es lo ideal, pero hay que afrontar el desafío sin miedo y con mucha motivación.

Un golpe a la cátedra

La llegada de Óscar Meneses - junto a su ayudante de campo Carlos Encina- traerá varios cambios en el elenco de la Octava región. La lista de sobres azules indica los nombres de Víctor Fuentes, Pablo Abdala, Diego Guidi, Ariel Segalla, Matías Favanno y Eduardo Hurtado. Lo positivo es que renovaron Carmelo Vega, Ricardo Viveros y Fredy Segura. También podrían firmar Carlos Ortega, Fernando Solís, Andrés Oroz y Marco Olea. Los del Campanil quieren retener a Jorge Valdivia, Juan José Ribera y Jean Beausejour, pero eso depende de sus clubes de origen (el primero es de Colo Colo y los otros dos de U. Católica). Como posibles asoman los paraguayos Miguel Ángel Benítez y Silvio Garay; y Cristián Montecinos, Patricio Almendra, Carlos Tapia, Kormac Valdebenito y Mauricio Segovia. El plantel 2004 costará $40 millones. Los entrenamientos comenzarán el 5 de enero en Constitución.

  • Diario EL SUR
  • Diario CRÓNICA
  • Diario EL MERCURIO
  • Volver a Artículos

    volver al www.clubdeportivo.udec.cl

    Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
    Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo"Alley'Gator" Hunrichse