Última actualización: 20050829.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Revista PANORAMA (digital) del 20030619

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

• NOTICIAS

Equipo dictó lección de fútbol

[FOTO DE LA CELEBRACIóN(COLOR)]En el partido del pasado domingo, en el estadio Municipal de Concepción, se mezcló la emoción y el dramatismo. Más de 10 mil hinchas presenciaron el Clásico y el paso del equipo de nuestra Universidad, a cuartos de final del Torneo de Apertura, tras imponerse ante Universidad de Chile, con gol de oro, por 4 a 3. En el encuentro de ida, habían igualado sin goles.

El pleito estudiantil tuvo todos los agregados de un clásico: un partido abierto y de buen fútbol -a pesar del deterioro del terreno producto de las lluvias del último fin de semana-; goles, empataron a 3 en el tiempo reglamentario (Valdivia, Figueroa y Olea, para la Universidad, en tanto que los azules convirtieron mediante Mora, Moya, y autogol de Rain); hubo jugadas polémicas y virtuosismo, a tal punto que el partido se definió con un gol de oro de rabona de Mauricio Cataldo, quien con un golazo de antología selló el vibrante partido a favor de la Universidad.
Al cierre de esta edición el equipo viajaba a El Salvador para enfrentar a Cobresal (ABV).


• NOTICIAS

Convenio Metrópolis-Club Deportivo

[FOTO DEL CONVENIO(COLOR)]El rector Sergio Lavanchy recibió la camiseta de manos de Ricardo Ewertz gerente de Ventas y Servicios y Javier Donoso, gerente Regional de Metrópolis Intercom.

Los logros deportivos del equipo profesional de fútbol permitieron que el viernes pasado, en el auditorio de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se firmara un contrato de publicidad entre la Corporación Club Deportivo de la Universidad y Metrópolis Intercom.

El contrato indica que la empresa de telecomunicaciones actuará como auspiciador del equipo profesional de fútbol, que implica el uso exclusivo de la marca y logotipo de la empresa durante la vigencia del contrato, restringiendo el uso o utilización de otras marcas de la industria de telecomunicaciones.

El contrato tiene vigencia desde el 31 de mayo pasado hasta antes del inicio del campeonato nacional de fútbol de la temporada 2004. En la eventualidad de clasificar a la Copa Libertadores, los derechos de uso de la marca se mantendrán durante la vigencia del contrato.

El intercambio considera un monto en dinero que Metrópolis entregará en el curso del trimestre; la instalación de letreros en el Estadio Regional; la confección de la indumentaria con el logo de la empresa, entre otros puntos.

La renovación del contrato se realizará en los mismos términos y por el plazo de un año, sí ninguna de las partes manifiesta por escrito al 15 de enero de 2004 su intención de no renovarlo.


• DEPORTES

Educación Física y Personal se unen para mejorar calidad de vida de los trabajadores

Calidad de vida y vida activa, promoción de estilos de vida saludable en el lugar de trabajo se denomina el programa de capacitación que el departamento de Educación Física y la dirección de Personal implementarán a partir de este mes a través de UdeC Capacita.

Cursos de Taichi, expresión corporal e interacción social, actividad y preparación física, yoga, danzas circulares, defensa personal y resistencia muscular, buscan contribuir al bienestar individual de los trabajadores universitarios y mejorar su calidad de vida. Así lo dio a conocer la docente del departamento de Educación Física y coordinadora del programa, Liliana Cuadra.

Este proyecto, explicó, surgió por la necesidad de promover un estilo de vida saludable en el entorno laboral, debido a que en los últimos años se ha reconocido que el lugar de trabajo es también un condicionante para la salud. Este hecho, sumado al creciente número de trabajadores que no regresa a sus hogares durante el horario de colación y al aumento de la demanda de programas de desarrollo personal y social, motivó que en 1999, el departamento de Educación Física implementara el programa Actividad física y salud: claves para el bienestar, que sirvió de base para la nueva propuesta, esta vez, en alianza con la dirección de Personal.

La promoción de la salud, subrayó, trata de abordar el conjunto de determinantes de la salud potencialmente modificables; no sólo aquellos que guardan relación con las acciones de los individuos, sino también con determinantes como los ingresos, la posición social, el trabajo, las condiciones laborales, el acceso a servicios sanitarios y los entornos físicos, ya que, combinados, crean condiciones de vida que ejercen un fuerte impacto sobre la salud.

Lo que se intenta, enfatizó, es que a través de distintos cursos se satisfagan las necesidades de mejoramiento y mantención de la salud y bienestar de los trabajadores, se optimicen los índices de productividad, atención al alumno, relaciones interpersonales, se reduzcan los gastos en salud, el ausentismo laboral y los índices de accidentabilidad.

Además, destacó, la investigación y literatura vigentes reconocen que la actividad física es el factor protector más importante para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que es urgente crear hábitos de vida activa y saludable que perduren en el tiempo y que mejoren la calidad de vida.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse