Última actualización: 20050829.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Revista PANORAMA (digital) del 20030715

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3
  4. artículo 4

• CLUB DEPORTIVO

En la ruta de un sueño

La historia comenzó hace nueve años frente a Deportes Talcahuano y aún se está escribiendo. Un futuro desafiante espera este segundo semestre.

[FOTO DEL PARTIDO(COLOR)]Fue memorable. Como antaño.
Cuando el fútbol no sufría del miedo a las barras bravas y la familia entera concurría al estadio.

 

  •  M+s información

La historia comienza...

Francisco Vergara, dirigente:
"El éxito radica en un trabajo coordinado"

Las gradas del Municipal de Collao estaban completas, como no sucedía desde hace 15 años. Más de treinta mil almas contemplaban cómo el equipo de la Universidad intentaba construir un paso más del sueño, aquél que lo tenía en las semifinales del campeonato de fútbol de la primera división. No fue posible. Pero sólo fue un primer intento, porque esto recién se inicia para el equipo novel de la serie alta del balompié nacional.

Este sueño comenzó hace nueve años, frente a Deportes Talcahuano, por el campeonato de la tercera división. Siguió con los ascensos de 1997 y 2002, para consolidarse con el debut frente a Santiago Wanderers, en febrero pasado. La Universidad por fin tenía a su equipo entre los 16 grandes del fútbol nacional.

Pero no bastaba con el simple hecho de haber llegado, porque otros ya lo habían realizado antes para luego caer sin mayor gloria. Había que ser protagonista. Y no fue fácil lograrlo. Los primeros partidos trajeron consigo una escasa cosecha de puntos y bajas asistencias en las graderías. Hubo nerviosismo y algunas críticas. Pero jugadores, cuerpo técnico y dirigentes creyeron con firmeza en el trabajo que estaban realizando. Y los frutos llegaron.

Del juego errático y defensivo de las primeras fechas, se pasó a un fútbol espectáculo, que trajo consigo victorias y comenzó a aumentar la asistencia de público. Si hubiera que buscar un hito que marcara el fin de esta transición, es indudable que sería la victoria por 3 a 1 sobre Unión Española, en la octava fecha. En ese partido debuta como titular Jorge Valdivia y con él la Universidad encuentra el creador que buscaba. A esto se suma que el técnico, Fernando Díaz, da con la alineación que enfrentaría el resto del campeonato.

El desglose del resto de la fase regular del torneo son 5 victorias, un empate y una derrota. Entre los éxitos cabe destacar las goleadas frente a Palestino y Rangers, en Collao. Luego vendrían los playoffs, eliminando a Universidad de Chile y Cobresal, para luego caer ante Colo Colo, no sin antes constituirse en el cuadro con más público del sur del país. Todo un logro para un equipo que recién comienza. El sueño aún se está forjando.


• CLUB DEPORTIVO

La historia comienza…

El equipo de fútbol de la Universidad nació en la primera semana de diciembre de 1993. Se reunieron las nueve personas encargadas del tema por mandato del entonces rector, Augusto Parra. La comisión fue presidida por el docente de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alejandro Abuter. "La idea -recuerda éste- era postular a la tercera división del fútbol. Se realizaron las gestiones y fue muy importante en ellas el apoyo de Ricardo Rodríguez, funcionario de la Universidad y dirigente de la Anfa (Asociación Nacional de Fútbol Amateur)".

 

  •  M+s información

En la ruta de un sueño

Francisco Vergara, dirigente:
"El éxito radica en un trabajo coordinado"


El 14 de febrero de 1994, por primera vez se reunió el entrenador Luis Vera con los jugadores que, posiblemente, iban a integrar el equipo. Luego el sueño se convirtió en realidad y se oficializó la participación de la Universidad en la competencia de la tercera división. Como gancho, aquel plantel contaba entre sus filas con el arquero Mario Osbén, ex seleccionado nacional y mundialista en España 1982.

Lamentablemente, se lesionó al segundo partido de la competencia, contra Iberia de Los Angeles. Pero el destino tenía una revancha para Osbén, ya que luego se convirtió en entrenador del equipo y logró el ascenso en 1997, en un memorable triunfo ante Unión Calera como visitante.

El resto es historia reciente. Llena de éxitos y que permite mirar el futuro con esperanza, pues como dice el profesor Abuter, "el nombre de la Universidad está muy arriba y ahí lo mantendremos".


• CLUB DEPORTIVO

Francisco Vergara, dirigente
“El éxito radica en un trabajo coordinado”

[FOTO DE LA BARRA UDEC(COLOR)]La barra del equipo aumenta en cada partido debido al excelente desempeño que obtiene nuestro club en los encuentros que disputa.

 

  •  M+s información

En la ruta de un sueño

La historia comienza...

“Queríamos un equipo que jugara bien, que diera espectáculo y que fuera respetuoso del fair play. De fútbol aguerrido y con un espíritu acorde a lo que es la Universidad”. Así define Francisco Vergara, docente de la facultad de Medicina y primer vicepresidente del Club Deportivo de nuestra casa de estudios, la aspiración que orientó al cuerpo directivo a la hora de formar el plantel de honor de nuestro representativo de fútbol.

“El éxito radica en un trabajo coordinado de dirigentes responsables, un cuerpo técnico serio y un grupo de deportistas jóvenes, motivados con un proyecto y una forma de trabajar”, agrega Vergara. Y es que la política austera e inteligente del Club, dio como fruto un equipo exitoso, que tradujo en la cancha la gran labor sobre la que se asentó.

Pese a los buenos resultados, reconoce que hay asuntos pendientes: “no hemos sido muy incisivos a la hora de captar socios, pero somos un club nuevo que va paso a paso. Tenemos gran interés en atraer a los distintos estamentos de la Universidad al estadio. Incluso nuestros ex alumnos ya están organizando algunas filiales a lo largo del país. En este sentido hemos tenido noticias positivas desde Santiago y Calama. Lo importante es que hay interés por apoyarnos”, sentenció.

En cuanto a refuerzos para el campeonato que viene, el doctor Vergara dice que “hay que evaluarlo con prudencia y se hará sólo en la medida que el presupuesto lo permita. Pero nuestros sueños van más allá. Aspiramos a que el nombre de la Universidad siga sonando futbolísticamente a lo largo de Chile y América, como ya se ha visto en los noticiarios internacionales, y que los triunfos continúen”, concluyó.


• LOS ÁNGELES

...

  •  M+s información

Rectoría financia rama de fútbol de Forestal

La Rectoría aprobó recientemente un proyecto presentado por el Centro de Alumnos de Ingeniería de ejecución Forestal, destinado a la implementación de la rama de fútbol de la carrera.

La rama, bajo la dirección técnica de Miguel Parada, cuenta con la participación de una treintena de alumnos de todas las promociones de la carrera. A la fecha, han desarrollado partidos amistosos con equipos de empresas forestales de la zona, de otras carreras de la sede, de institutos profesionales y selecciones de otras ciudades.

...

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse