Última actualización: 20050914.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Revista PANORAMA (digital) del 20030814

  1. artículo 1
  2. artículo 2

• LOS ÁNGELES

Preparación técnica del futbolista: el pase

Una muy buena acogida entre los departamentos de Educación Física de diversas universidades y en el Instituto Nacional del Fútbol ha tenido el libro Preparación técnica del futbolista: el pase, del docente y magíster en Educación Física, Juan Contreras.

Esta publicación tiene por objetivo entregar al profesor o técnico, un proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica del pase de forma ordenada y sistematizada, novedosa y motivadora.

El libro, editado a través de un proyecto financiado por Chiledeportes, fue presentado el mes pasado. La primera edición consta de mil ejemplares y tendrá distribución nacional.
El profesor Contreras señala que existen problemas de metodología en la enseñanza del fútbol, puesto que se centra en el trabajo práctico, descuidando conocimientos teóricos que resultan fundamentales. En este sentido, se muestra muy satisfecho por la difusión que ha tenido su publicación en universidades, donde ya se está usando como material de estudio.

El docente ya está dedicado a la preparación de un nuevo libro, Los juegos reducidos aplicados al fútbol, que también será editado por Chiledeportes.

través de la acreditación –según explico Atria- no se medirán resultados, sino que se evaluará las características de los proceso internos que las instituciones tienen para hacer “el control de calidad” a sus funciones.


...


• DEPORTES

Obtiene tercer lugar individual
Estudiante de auditoría se luce en
latinoamericano de tenis de mesa

[FOTO DE CAROLINA HIDALGO(COLOR)]Carolina Hidalgo recibe la medalla por el tercer lugar individual.

Una destacada participación tuvo la alumna de auditoría, Carolina Hidalgo, en el Campeonato Latinoamericano Juvenil de Tenis de Mesa que se celebró en Santa Clara, Cuba, y en el que Chile obtuvo el primer lugar en la clasificación general imponiéndose sobre el equipo anfitrión, uno de los rivales tradicionales de Chile.

Carolina se integró al equipo nacional, junto a otras tres jóvenes –todas de la capital- y a los representantes masculinos, iniciando un entrenamiento de tres semanas, preparación que les permitió alcanzar seis medallas de oro, dos de plata y 7 de bronce.

La representación femenina se ubicó en el primer lugar por equipos, el tercer lugar en dobles y tercer lugar en la categoría individual, un logro del excelente desempeño de Carolina, quien reconoce el alto nivel de sus adversarias de Cuba, con las que disputó las etapas finales.

A su llegada a Concepción, le esperaba un apretado calendario de certámenes y otras actividades académicas que postergó para asistir al torneo y que cumplió dentro de los plazos normales, terminando “relativamente bien” el semestre.

Carolina integra la Rama de Tenis de Mesa desde que ingresó a la Universidad (hace tres años), aunque antes había participado como refuerzo para un campeonato nacional. Lleva más de 10 años practicando tenis y es, desde 1995, parte estable de la selección nacional.

Proyectándose en el deporte, Carolina considera que una buena alternativa para compatibilizar el tenis con su profesión es convertirse en instructora para formar nuevas generaciones. La estudiante es una agradecida de la Universidad que, con la beca deportiva, le permite combinar lo académico una de sus pasiones. Los resultados han sido inmejorables: sus logros en torneos nacionales e internacionales le han valido ser distinguida como la mejor deportista universitaria en los últimos dos años.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse