Última actualización: 20030507

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030109

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Para convertirse en ley

Proyecto de las S.A. Deportivas entra al Senado

      Un paso importante en el camino a convertirse en ley de la República dio ayer el proyecto que crea Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales. Lo aprobó la sala de la Cámara de Diputados por 96 votos a favor.
      La iniciativa será vista ahora por el Senado en segundo trámite constitucional.
      Uno de los propósitos esenciales del texto legal es crear las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, fijar el procedimiento para su constitución y establecer el mecanismo para su fiscalización.
      La iniciativa define a la Sociedad Anónima Deportiva Profesional como aquella que tiene por objeto exclusivo administrar, gestionar y dirigir actividades deportivas de carácter profesional y otras relacionadas o derivadas de dichas funciones. Las actividades deportivas profesionales son las desarrolladas por equipos deportivos profesionales, que participen en competencias de modalidades deportivas, organizadas por una liga, federación o asociación constituida de acuerdo a las normas vigentes, cuyos jugadores y trabajadores sean remunerados y se encuentren sujetos a un contrato de trabajo de deportista profesional.
      Se establece como propósito específico de este nuevo tipo de sociedad, la participación en campeonatos deportivos profesionales, ya sea de carácter nacional o internacional.
      Estas nuevas sociedades, en lo no regulado por el presente proyecto, se regirán por las normas contenidas en la ley de sociedades anónimas y su reglamento. La fiscalización corresponderá a la Superintendencia de Valores y Seguros.
      Las sociedades, que deberán incluir en su razón social la expresión Sociedad Anónima Deportiva Profesional o la sigla Sadp, tendrán que contar con un capital mínimo no inferior a 3 mil unidades de fomento. Además, deberán inscribirse en el Registro Público de Organizaciones Deportivas que lleva el Instituto Nacional de Deportes.
      Por otra parte, la iniciativa limita la concentración de la propiedad estableciendo un máximo para la participación de un 49% de las acciones en el capital social de una Sadp. Mientras que quienes tengan entre un 5% y un 49% de las acciones con derecho a voto en una de estas sociedades, no podrán tener más del 5% en otra u otras Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales.
      Las Sadp deben contar con un Consejo Deportivo que, entre otras materias, asesorará al directorio en el desarrollo institucional. El Consejo, elegido por los accionistas por un plazo de dos años, estará constituido por representantes de los diversos estamentos de la sociedad tales como deportistas, hinchas, entrenadores, trabajadores, ex dirigentes y socios.
      En tanto, los actuales clubes deportivos profesionales organizados como corporaciones o fundaciones deberán constituir una Sociedad Anónima Deportiva Profesional a través de una decisión adoptada por la Asamblea General Extraordinaria de socios. Para ello, deben cumplir con ciertas condiciones iniciales. Entre ellas, encontrarse al día en el pago de sus obligaciones laborales, previsionales y tributarias debidamente garantizadas ante la Dirección del Trabajo .


Refuerzos de River en carpeta

Pellicer sería nuevo DT de la "U"

      Universidad de Concepción ya tiene técnico. Se trata con toda certeza de Jorge Pellicer, quien actualmente está a crago de la Sub 19 de la Universidad Católica. Sin embrago, su nombre será dado a conocer oficialmente mañana, en una conferencia de prensa en la que además se presentará a varios jugadores que conformarán el plantel 2003.
      En las altas esferas del club universitario existe completo hermetismo en torno al nuevo entrenador, con quien se arribó a un acuerdo verbal en las últimas horas de ayer.
      Se sabe, eso sí, que es joven, ambicioso, con proyección, "algo así como el perfil que de Jaime Pizarro", expuso alguien ligado a la institución estudiantil.
      Jorge Pellicer figuró como opción para suceder a Juvenal Olmos en el elenco cruzado.
      El técnico será presentado junto a varios refuerzos -al menos seis- dentro de los cuales se incluyen jugadores de "jerarquía internacional", según admitieron cercanos al club.
      De acuerdo a los trascendidos, la "U" incorporará jugadores que pertenecieron -o pertenecen- a River Plate. Sí, el equipo que dirige actualmente Manuel Pelligrini, aunque por la realidad del fútbol criollo se entiende que no corresponden a los grandes precios.
      "Pero serán un real aporte al medio nacional", agregó la fuente, quien además confirmó que el entrenador arribará con jugadores de "experiencia", que otorgorán un nivel realmente interesante a los penquistas.
      Si lo anterior es cierto, la "U" habrá reducido bastante la brecha de retraso en materia de refuerzos y preparación para la nueva temporada que supuso el alejamiento de Raúl Toro.
      Además, abre grandes expectativas sobre los resultados a corto y mediano plazo que puede ofrecer un técnico de proyecciones.
      Asimismo, el importante avance en la conformación del plantel 2003 que se verificará mañana se traducirá en un innegable respaldo a la gestión directiva, la que muchos critican por no figurar en los medios. "Preferimos actuar con cautela", señalan en el Campanil.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse