Última actualización: 20030503

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030410

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Sección PORTADA

Fibra de goleador

[FOTO DE RICARDO VIVEROS (COLOR)]

Durante los dos años que pasó jugando en el ascenso, Ricardo Javier Viveros Kilman se trazó un objetivo: volver a marcar goles en Primera División. Y el actual delantero de la Universidad de Concepción cumplió esa meta el domingo, al anotar por partida doble en el triunfo de su equipo por 3-1 ante Unión Española.
      Con sus goles, el atacante de 27 años se convirtió en una de las figuras del Campanil en su primera victoria en casa, en un hecho que pasará a los anales de la institución y que lo identifica cada vez más con los colores universitarios.
      “Pese a que me formé en Huachipato, le he tomado mucho afecto a la universidad. Estoy contento, me han tratado muy bien y la única forma que tengo de retribuir ese cariño es marcando goles”, comenta con su habitual serenidad.
      Aunque viste la camiseta de la “U” desde el año 2001, Viveros tiene un amplio recorrido por los clubes del país. Debutó en Huachipato (1993-1997) y luegó pasó por Temuco (1998), Colo Colo (1999) y O’Higgins (2000). Además, tuvo un breve paso de seis meses por Argentinos Juniors (1998), el club desde el que emergió Diego Armando Maradona.
      Pero que Viveros lleve el fútbol en los genes no es ninguna casualidad. De hecho, no es el único futbolista de su familia. Su tío Gustavo fue figura en Deportes Concepción e integró la selección nacional a comienzos de los 70. Y su primo Juan Francisco juega actualmente en Portugal, después de pasar por Huachipato y ser seleccionado nacional sub 17.


Sección DEPORTES

PF ha trabajado con el Campanil en tres divisiones

Herrera, el otro símbolo de la "U"

      Por Andrés Carrasco Ruiz.
     
      Aunque la tarde del domingo ningún hincha de Universidad de Concepción se retiró triste de Collao tras la inapelable victoria por 3-1 sobre Unión Española, hubo pocos que estuvieran más contentos que Oscar Herrera Gacitúa.
      Y es que el preparador físico del representativo de Campanil, de 45 años, no sólo está plenamente identificado con los colores universitarios, sino que además es el único PF del país que tiene el récord de haber dirigido a un mismo equipo en tres divisiones.
      La historia de Herrera con la "U" es antigua. De hecho, estuvo en la fundación del club en 1994, en Tercera División, cuando formó el cuerpo técnico con Luis Vera. Luego hay que saltar hasta 1996, cuando integró una exitosa dupla con Mario Osbén, que terminó con el ascenso a Segunda División en 1997. En Primera B estuvo hasta 1999. Y este año retomó el nexo, con Fernando Díaz.
      Sin embargo, la relación de Herrera con la U. de Concepción no sólo se limita al fútbol. Y es que también ha sido el PF del equipo de básquetbol que compite en Dimayor, con el que tiene dos títulos (1997-1998). Además, fue alumno de la casa de estudios y es docente del departamento de Educación Física desde 1982.
      "Cuando trabajaba en Deportes Concepción (1987-88-89) y en Naval (1990-91-92), siempre me preguntaba por qué la universidad no podía tener un equipo de fútbol. Y cuando ese sueño se cumplió, me sentí realizado", comenta, al tiempo que admite que extrañó la actividad durante sus tres años de alejamiento (2000-01-02).
      -¿Tenía pensado regresar al fútbol profesional?
      -No. Y fue una sorpresa, porque después del ascenso a Primera División, lo primero que pensé es que Yuri y Sergio iban a seguir. Era lo más lógico. Cuando se supo que no continuaban, se me cruzó por la mente la idea de que me gustaría volver. Pero todo dependía del técnico. Curiosamente, tanto Raúl Toro y Fernando Díaz no tuvieron problemas para trabajar conmigo. Y eso fue un halago muy importante, porque significa que existe una valoración de tu trabajo como profesional.
      -¿La victoria sobre Unión ha sido la alegría más importante del año?
      -Cuando se empieza algo nuevo, todos los hitos son importantes. Recuerdo que el partido en Valparaíso, ante Wanderers, fue muy doloroso. Era el primero de la "U" en Primera División y perdimos de manera inapelable. El opuesto a eso sin duda que fue el triunfo sobre Unión, porque era el primer triunfo en casa y jugamos bien. Pero también destacaría el empate ante Colo Colo, en el Monumental.
      -Uno de sus sueños era que la universidad tuviera un equipo. Ahora que lo tiene y está en Primera, ¿cuál es el próximo anhelo?
      -Indudablemente que jugar un torneo internacional. En ese sentido, sería un gran logro que pudiéramos jugar la Copa Libertadores. Ahí me retiro contento.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse