Última actualización: 20030523

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030423

Sección DEPORTES

La fórmula del Campanil para atraer al público

"Ganar es el mejor gancho"

      Desde que hizo su debut en 1994, el déficit histórico de Universidad de Concepción ha sido el público. Ni siquiera con las excelentes campañas de los años 1997 y 2002, cuando logró ascender a Primera B y Primera A respectivamente, pudo concitar el respaldo popular.
      Sin embargo, en los cálculos más optimistas se pensaba que con el equipo en Primera División el escenario iba a cambiar. Nada más errado, porque la apatía se ha mantenido con el representativo del Campanil, que en sus primeros cinco partidos de local apenas ha congragado a 8.998 espectadores, con un promedio de 1.799 por encuentro. (Ver recuadro).
      ¿Cuál es el motivo de tanta soledad? Básicamente, la escasa identificación de los estudiantes y funcionarios de la propia universidad con el equipo. Y es que la mayoría de ellos llevan en su corazón los colores de otro club. Razón más o menos obvia si se considera que la "U" apenas tiene ocho años de vida.
      Al respecto, el presidente de la rama de fútbol de los universitarios, el abogado Luis Alberto Santander, comentó que "evidentemente, el promedio de público que tenemos en la actualidad no es el que nosotros quisiéramos ni el que teníamos contemplado. Pero tampoco hay que olvidar que uno no llena el estadio de un día para otro. Este es un proceso y, como tal, debe ir madurando y creciendo poco a poco. ¿O usted cree que Colo Colo o U. de Chile fueron populares desde su primer día de existencia? No. El respaldo de los hinchas lo fueron consiguiendo en base a éxitos y al trabajo de largos años", comenta.
      -Se pensaba que en Primera División iba a crecer la asistencia del público, pero no ha ocurrido. ¿A qué factores lo atribuye?
      -Pienso que por dos motivos. Primero, porque la "U" es un equipo en formación al que no lo acompañaron los resultados en los partidos iniciales. Y, segundo, porque salvo Huachipato, los demás rivales que hemos tenido no son de gran arrastre. Es cosa que analice: Puerto Montt, Cobresal, U. Española y Palestino.
      -¿Cómo se revierte esta situación?
      -No hay mejor incentivo para el público que los resultados. Y en ese sentido, hemos avanzado bastante gracias a la labor de Fernando Díaz y los jugadores. Lamentablemente, justo ahora después de la goleada, tenemos dos partidos como visita. Pero le aseguro que en el Torneo de Clausura, cuando nos toque recibir a Colo Colo, U. de Chile, U. Católica, Wanderers y Audax, nuestro promedio de público va a crecer hasta los cuatro mil espectadores.
      -¿Qué iniciativas barajan para concitar mayor respaldo?
      -Hemos implementado una serie de medidas para que la gente de la ciudad se identifique con el club. En su momento invitamos a los colegios, ahora estábamos haciendo partidos entre las facultades de preliminar. El próximo 11 de mayo, cuando juguemos contra Rangers, vamos a rendirle un homenaje a la universidad, donde estarán presentes todos los estamentos. Ojalá tengamos una buena acogida.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse