Última actualización: 20030610
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030513
Sección PORTADA
Un defensa que hace goles
De a poco,
Andrés Oroz
empieza a erigirse como pieza importante de Universidad de Concepción. Y aunque a algunos les parezca un nombre nuevo, lo cierto es que el lateral izquierdo, autor de tres goles en la pasada
goleada de 5-0
de la Universidad de Concepción sobre Rangers, tiene cierto camino recorrido.
Formado en las divisiones menores de Colo Colo, hasta los 16 años, el defensa estuvo un año sin club hasta que entró a Santiago Morning, club del cual viene a préstamo.
El técnico Jorge Aravena lo ascendió al primer equipo y esa misma temporada (1998) debutó en la serie de ascenso, por el cuadro "bohemio".
Su juego gustaba, recibió el llamado de la selección Sub 20 y después integró la selección nacional que consiguió medalla de bronce en Sydney 2000, aunque no jugó ningún minuto.
También con Nelson Acosta en la banca, Oroz participó en una gira a la India que el equipo nacional cumplió en 2001.
"Desde niño siempre quise ser jugador de fútbol. Admiraba lo que hacía Néstor Raúl Gorosito, Gabriel Mendoza y el `Beto` Acosta", sostiene
Oroz,
quien ayer tuvo el despertar más feliz de los últimos tiempos, con numerosos saludos de amigos y familiares que lo felicitaban por su notable actuación. "Son los únicos goles que llevo en el
torneo",
aclaró con humildad.
Oriundo de San Bernardo y segundo de una famila de cuatro hermanos, el zaguero estudiantil espera que sus buenas actuaciones sirvan para llegar a la selección nacional, y luego, porqué no, al extranjero.
"Aunque al principio lo pensé bastante, creo que fue una muy buena decisión venirme a la Universidad de Concepción" admitió el jugador, que por ahora se maneja sin representante. ¿Para qué? Si con los goles que convirtió a Rangers no hace falta más argumento.
Sección DEPORTES
Andrés Oroz, figura de la "U":
"Ojalá Olmos se fije en mí"
"Hartas entrevistas le han hecho ya", anticipó al paso el joven conserje del edificio de departamentos donde se aloja
Andrés Patricio Oroz Peñaloza,
la figura del
triunfo
de Universidad de Concepción sobre Rangers, por 5-0.
Autor de tres goles, el lateral izquierdo sobresalió en la redonda faena estudiantil, con tres tantos, dos en los que la potencia y ubicación del remate arrancaron una ovación de la creciente afición auricielo.
"He recibido varios llamados, pero de la gente que habitualmente me llama; mis compañeros de curso, familiares. Estoy contento, pero más por el
triunfo
del equipo que por mis tres goles. Estamos haciendo un muy buen
campeonato",
sentenció el defensa, formado en las divisiones menores de Colo Colo.
Con la música de Silvio Rodríguez de fondo,
Oroz
parece tímido para contestar. No como el encarador que es en la cancha.
En su cómodo departamento, ubicado en el barrio universitario, a la altura de la Biblioteca Central,
Oroz
-que vive con su novia Carolina y su hijo Matías, de siete meses- afirma que "este es un
equipazo,
tiene mucho que entregar, hay muchos jugadores buenos, tanto fuera como dentro de la cancha".
A sus 22 años,
Oroz
reitera su confianza en el
plantel,
basado "en los buenos partidos que le hicimos a los equipos grandes, en Santiago. A
Colo Colo
debimos ganarle, quedamos con gusto a poco, y al igual que
contra Católica
no se notó que ellos fueran un cuadro grande y nosotros uno chico".
Confiesa que tras los entrenamientos practica disparos al arco que, sin duda, depuraron la técnica que reportó los goles del fin de semana. "Y eso que casi nunca le pego al arco, porque soy más de tirar centros".
Oroz
está agradecido de la "U", aunque admite que cuando le propusieron venirse, desde Santiago Morning, lo pensó "un poco", pero que la convivencia con otros jugadores que vienen de la capital
-Cataldo,
Beausejour,
Herrera,
Vega,
Ramos,
Ribera
y
Valdidia-,
lo hace sentir más acompañado. "Fue una muy buena determinación venir para acá. Además, los dirigentes son unos caballeros".
Pese a los buenos resultados, el jugador -cuyo pase pertenece a Santiago Morning- entiende que lo apretado del grupo obligará a luchar con todo en estas dos fechas que restan, "pero si logramos pasar, estoy seguro que vamos a estar entre los primeros".
El zaguero
Oroz
aprovechó la ocasión para sugerirle a Juvenal Olmos, técnico de la selección nacional, que "ojalá se fije un poco más en lo que se hace acá. Yo, por lo menos, voy a seguir esforzándome para que me considere entre los seleccionados".
Sección DEPORTES
En duda el Oficial
Ovalada penquista agoniza en adultos
Preocupante en extremo es la situación que vive desde hace un corto tiempo el
Campeonato de Apertura,
organizado por la
Asociación de Rugby de Concepción,
debido a que en los dos últimos fines de semana cinco de los ocho partidos programados decidieron ganadores por la no presentación de sus rivales.
Y lo del wikén último ya fue escandaloso, con sólo un duelo jugado en cancha, donde Los Troncos "B" masacró en Chillán a un quince de Los Canguros plagado de juveniles.
Si a ello le sumamos que la
temporada
recién comenzó hace poco más de un mes, entonces existe una fuerte posibilidad de que se esté a las puertas de un receso en las competencias penquistas para adultos.
Claro, porque para el Oficial, que se espera empiece junto con el segundo semestre, sólo habría un par de equipos confirmados y ante el firme interés de Los Troncos, Old John`s y
Universidad de Concepción
de concentrarse de lleno en el Torneo Central, a cargo de la Asociación de Rugby de Santiago.
"La verdad es que no sé que pasa con los clubes, pues da la impresión de que no quieren jugar. Todo lo ocurrido nos hace estar muy pesimistas con respecto al resto del año", declaró Pablo Torres, gerente de desarrollo de
Aruco.
Más encima, el organismo rector de la ovalada local se encuentra acéfalo, tras la renuncia la semana pasada de su presidente Juan Pablo Gómez por motivos laborales.
En todo caso, esta crisis no es de exclusiva responsabilidad de la actual administración de Aruco, ya que era algo que se anticipó en su momento con la decisión de forestales (1999), británicos (2000) y estudiantiles (2002) de buscar horizontes más altos en la capital.
"Sabíamos que algo así podría acontecer, por lo que estamos apostando a los menores para revertir la falta de compromiso de clubes y jugadores dentro de cuatro o cinco años", agregó Torres.
Valga consignar que para este año Aruco quiere imprimirle mayor tiraje a la ovalada juvenil con el
Campeonato Regional para menores de 19 años,
cuya primera fecha se efectuará este sábado en Tineo Park y donde participarán los colegios Saint John`s, Charles de Gaulle, Wessex, Alemán de Chillán, Woodland de Los Angeles, los liceos A-21 de Talcahuano y Alemán del Verbo Divino de Los Angeles y los clubes Los Troncos, Universidad de Concepción y Los Tornados de San Carlos.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse