Última actualización: 20030713

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030612

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Sección DEPORTES

Iván Arriagada, presidente de U. de Concepción:

"Ahora le toca al público"

      En los siete partidos que ha jugado hasta ahora como local, la mayor asistencia que registra Universidad de Concepción en Collao son los 3.587 espectadores que asistieron al duelo con Huachipato, por la cuarta fecha. Sin embargo, se espera que este domingo esa cifra sea triplicada para el choque de vuelta por los playoffs ante Universidad de Chile.
      Así, al menos, lo entiende el presidente del club, el abogado Iván Arriagada Flores, quien estima que como mínimo deben asistir al Estadio Municipal penquista unos diez mil espectadores para el compromiso frente a los azules.
      "Nosotros, como institución, ya le demostramos a la ciudad que nuestro equipo es capaz de obtener resultados y brindar muy buenos espectáculos. Ya cumplimos nuestra parte y ahora le toca responder al público, a los estudiantes, al personal administrativo y docente de la universidad y a los amantes del fútbol", comentó el timonel del Campanil.
      A la hora de establecer un cifra, Arriagada no duda. "Con doce mil espectadores estaremos satisfechos. Ahora, dependiendo de las condiciones metereológicas y de otras variables, lo mínimo que esperamos es ocho mil. Un partido como el del domingo no se merece otro marco", expresó.
      El presidente del club también tuvo palabras para explicar el precio de las entradas: $10.000 las tribunas, $3.000 las galerías y $2.000 los estudiantes y docentes de la "U" y el Virginio Gómez.
      "Esos son valores razonables. Este partido es decisivo y juegan dos equipos que dan espectáculo. No quiero entrar en comparaciones, pero el año pasado Deportes Concepción cobraba cinco mil pesos por la galería cuando venían los grandes", sentenció.
     
     Un cambio
     
      Aunque sólo esta tarde el técnico Fernando Díaz definirá la oncena que jugará el domingo, todo hace presumir que los universitarios penquistas presentarán apenas un cambio para el choque del domingo. Y ese dice relación con el ingreso obligado de Juan Carlos Ramírez en lugar del suspendido Fernando Solís.
      Ello a raíz de la recuperación experimentada por el volante Luis Pedro Figueroa, quien arrastraba una contractura en el isquiotibial de su pierna derecha y quien constituía la principal preocupación del cuerpo técnico.
      También presentan algunas molestias físicas el delantero Marco Olea, los volantes Jorge Valdivia y Fredy Segura y el arquero Carlos Ortega, pero a menos que ocurra algo inesperado, todos ellos estarán presentes el domingo.


Sección DEPORTES

Competencia local adulta está al borde del colapso

      Serio riesgo de bajar la cortina durante la presente temporada corre la competencia adulta a cargo de la Asociación de Rugby de Concepción. Y es que hoy en día, sólo Los Troncos y Universidad del Bío Bío tienen confirmados equipos para el Campeonato Oficial.
      Así las cosas, no debiera sorprender que la acéfala Aruco suspenda este año el tradicional certamen más importante de la ovalada penquista.
      Más encima, hace unas semanas que la gente que permanece en la Asociación viene citando sin éxito a los clubes para que se conforme una nueva directiva y también solucionen el tema del Oficial.
      "Hemos intentado reunirnos en dos ocasiones con los delegados, pero no llegó nadie. Trataremos de juntarnos una vez más y si no resulta...bueno no es mucho lo que podemos hacer con dos o tres elencos interesados. Es lamentable que haya personas que piensen que las cosas van a caer del cielo y no entiendan que la Asociación la componen los clubes para su propio beneficio y es fiel reflejo de ellos", declaró ayer Pablo Torres, gerente del organismo.
      Torres informó que citaron nuevamente a los delegados para hoy a las 19.00 horas en Cochrane 829 y, si se repite lo acontecido en las convocatorias previas, entonces no quedará más remedio que tomar la drástica decisión para lo que resta de temporada.
      "Existen muchas razones de fondo por las cuales llegamos a esta grave situación, la principal de ellas es la carencia de una base de rugbistas y la consiguiente escasez de clubes sustentables en el tiempo", agregó el ex jugador de Universidad del Bío Bío.
      De esta manera, todo indica que tenían razón aquellas voces que a mediados de 1999 anticiparon el peligro que corrían las competencias locales con la iniciativa -desde ese año en adelante- de los principales quinces penquistas de concentrarse en los torneos capitalinos.
      Y como miopes -quizás por incompetencia, tal vez soberbia o cierta intencionalidad de desacrédito- quedaron ahora los que en ese momento intentaron bajarle el perfil a lo que algunos vaticinaron, poniendo lo suyo para que las cosas llegaran a este punto.
      Sin duda, es tiempo de hacer un profundo análisis y tomar medidas, pues así como viene la mano es muy probable que en el corto plazo la ovalada penquista sólo pueda lucir en competencias santiaguinas, donde no todos los que quieran practicar este deporte tendrán la facilidad de hacerlo por los enormes sacrificios que ello significa.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse