Última actualización: 20030716

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030616

  1. artículo 1
  2. artículo 2
  3. artículo 3

Sección PORTADA

Eliminó a U. de Chile

Gol de oro fue para el mejor

[FOTO DE LA CELEBRACIÓN DEL PARTIDO UDEC - U. DE CHILE (COLOR)]
Mauricio Cataldo celebra su obra de arte junto a sus compañeros Juan Carlos Ramírez y Marco Olea. La U. de Concepción ganó un partido dramático con un gol de fantasía que dio la vuelta al mundo en los noticieros internacionales.

Emocionante de principio a fin. En el resultado más importante de su corta trayectoria en Primera División, Universidad de Concepción avanzó ayer a los cuartos de final del Torneo de Apertura, al eliminar a Universidad de Chile con un genial gol de oro de Mauricio Cataldo, luego que el encuentro terminara igualado 3-3.
      Los 10.501 espectadores que asistieron hasta el Estadio Municipal gozaron ayer con un espectáculo de alta calidad, donde el representativo del Campanil no hizo más que confirmar la destacada campaña que cumplió en la fase regular del certamen.
      Pese a que siempre estuvieron adelante en el marcador y fueron muy superiores en el juego colectivo, los universitarios penquistas debieron sufrir lo indecible para asegurar el triunfo. Y es que los goles de Jorge Valdivia, Luis Figueroa y Marco Olea encontraron rápida respuesta de parte de los azules, que igualaron a través de Cristián Mora, Rodolfo Moya y un autogol de Rodrigo Rain.
      Sin embargo, en el minuto 6 del periodo de alargue, un inspirado gol de "rabona" de Mauricio Cataldo le dio la victoria al conjunto que dirige el técnico Fernando Díaz y eliminó al elenco capitalino, que ahora quedó sumido en un crisis económica y deportiva.
      Aunque todo quedará definido hoy, con el partido entre U. Católica y Huachipato, lo más probable es que U. de Concepción enfrente a Cobresal en la próxima fase, que comienza este miércoles.


Sección DEPORTES

Epica victoria de U. de Concepción

Para sacarse el sombrero

Sencillamente notable. Con una cuota de magia y dramatismo que no será fácil de olvidar, Universidad de Concepción se instaló ayer en los cuartos de final del Torneo de Apertura, luego de vencer con gol de oro a Universidad de Chile tras un vibrante empate 3-3.
      Aunque todos los elementos del representativo del Campanil merecen ser destacados por la victoria, indudablemente que el gran héroe de la jornada fue el volante Mauricio Cataldo. Más allá de si remató al arco o centró, su magistral "rabona" pasará a la historia por su belleza e importancia.
      Con su obra de arte, el ex mediocampista de Audax Italiano opacó en alguna medida la tarea de piezas claves como Jorge Valdivia, Luis Figueroa, Juan José Ribera, Fredy Segura, Andrés Oroz, Marco Olea y Carlos Ortega.
      En todo caso, los más de diez mil espectadores que llegaron hasta el reducto de avenida Collao disfrutaron ayer de un pleito vibrante, que opuso dos estilos bien definidos. Por un lado, el toque, las triangulaciones y el sentido colectivo de los penquistas. Por otro, el empuje y las ganas de los capitalinos, que usaron casi como único expediente el juego aéreo.
      En ese contexto, el cuadro de Fernando Díaz fue bastante superior. Y si no logró ratificar esa superioridad, fue porque un par de descuidos defensivos salvaron a los azules en los momentos precisos, especialmente en el segundo y tercer gol.
      A ello también hay que sumar el complaciente cometido del árbitro Guido Aros, que en el primer tiempo sancionó un penal sumamente dudoso de Guidi a Moya, que significó el 1-1, y que no expulsó a Olarra, que se cansó de golpear a Figueroa y Valdivia.
      Lo único que se le podría criticar a los auricielos es lo poco que cuidaron la ventaja en las tres oportunidades que estuvieron adelante en la cuenta (15 minutos fue el máximo). Claro que también hay que aplaudir su fortaleza anímica para no decaer cuando le igualaron 2-2 al filo del descanso, o el 3-3 con el desafortunado autogol de Rain que bien podría haber hundido al equipo a nueve minutos del final.
      De hecho, fue esa fuerza interior la que le permitió al Campanil mantenerse en pie en los momentos en que su rival estaba predominando y exigía cada vez más a Ortega, quien evitó la derrota en los cinco minutos finales, al contener sendos remates de Rivarola (89`) y Pinilla (90`).
      Y el alargue no alcanzó a tener mucha historia, porque recién en el minuto 6` Cataldo hizo su truco y dejó con la boca abierta a todos los asistentes. Un aplauso y que pase el siguiente.


Sección DEPORTES

Cataldo: "fue el mejor gol de mi carrera"

     El gol de rabona y de oro de Mauricio Cataldo bien puede ser catalogado como de otro planeta. "Quise aportar al triunfo y me salió algo extraordinario", apuntó el volante, quien agregó que "vine a la Universidad de Concepción a madurar".
      ¿Centro o tiro al arco?, Cataldo prefirió la tangente: "salió gol, así que estoy contento. No había podido hacer esa jugada antes, porque no venía jugando, pero en los entrenamientos siempre practico rabonas", fundamentó.
      El encargado de sellar el triunfo del Campanil afirmó que "antes del partido le pedí a Dios que me diera una alegría y me la dio, creo que fue el gol más importante de mi carrera".
     
     Cosas grandes
     
      Andrés Oroz fue uno de los buenos elementos auricielos en la cancha y deleitó en varias jugadas a la galería. El lateral puso la vara alta. "Llegué a este equipo con el objetivo de entregarme por entero y lo estoy haciendo. Aspiramos a cosas grandes, a salir campeones. Hay que ir paso a paso y hoy (ayer) ya dimos uno. Lograr el título sería un sueño muy bonito para un equipo tan joven como el de Universidad de Concepción". Se ganó el derecho a ilusionarse.
     
     Hoy y mañana
     
      La alegría del volante auricielo Luis Pedro Figueroa era evidente en los camarines. "Dimos un muy buen espectáculo, pese a que las condiciones de la cancha no eran las mejores. No trabajé durante cinco días, pero tengo un buen físico, por lo que me sentí muy bien. Todos los equipos aspiran a ser campeones, pero tenemos que ir etapa por etapa. Ganarle a Universidad de Chile pesa mucho más, así que estamos muy contentos. Hoy festejamos, pero mañana ya empezamos a pensar en el próximo rival", apuntó el sampedrino.
     
     Hidalguía auricielo
     
      Aunque no quiera reconocerlo, fue una tarde de revancha para el delantero del Campanil Marco Olea, quien se formó en la U. de Chile, pero fue expulsado de las inferiores por el propio Víctor Hugo Castañeda. "Nunca pensé en taparle la boca a nadie, lo que me preocupa es superarme. Es cierto que al frente tenía a la "U", a muchos compañeros con los que me formé y al técnico que me echó, pero lo más importante es que anoté un gol y que ganamos", recalcó con hidalguía el atacante.
      "Ya en Santiago habíamos demostrado que éramos mejores que Universidad de Chile, pero faltaba ratificarlo en nuestra casa y lo hicimos con creces", sentenció.
     
     El diccionario
     
      "Asumo todas las responsabilidades de la eliminación", señaló el técnico de U. de Chile, Víctor Hugo Castañeda, tras la derrota. Sin embargo, al ser consultado sobre qué significaba asumir aquello, el estratega se contentó con decir "sólo eso, busque el significado en el diccionario"... una "asumida" de papel. "Tengo contrato hasta diciembre, es cierto que retrocedimos con respecto a otros torneos", remató el perseguido entrenador.
     
     Autocrítico
     
      "Hicimos todo el desgaste, pero no pudimos concretar todas las casiones de gol que tuvimos..., qué más, estamos eliminados. No sé si es un fracaso, pero de momento que quedamos en el camino es frustrante para todo el equipo. No hicimos un buen campeonato y somos críticos. Si hubiésemos realizado un mejor torneo habríamos definido en casa". El atacante Rodolfo Moya fue un poco más autocrítico.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse