Última actualización: 20030920

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030815

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

La otra cara del choque Huachipato-U. de Concepción

El clásico también se nutre con pasado

Además de ser jugadores de Universidad de Concepción, a Carlos Ortega, Rodrigo Rain, Juan Carlos Ramírez, Fredy Segura, Paulo Rosales, Ricardo Viveros, Pedro Santander y Víctor Silva los une el pasado. Y es que los ocho se formaron como futbolistas en Huachipato, justamente el rival al que enfrentarán mañana en Las Higueras.
      Lo curioso del hecho es que ninguno de ellos se marchó de la tienda acerera con la felicidad o tranquilidad que imponía una larga permanencia como la que tuvieron. Por diferencias con el técnico de turno (Percic, Pedemonte o Garré), algún dirigente o sencillamente porque no se los valoró, cada uno de estos ocho futbolistas se vio en la obligación de cambiar de aires. En su momento les dolió, aunque ahora les sacan provecho a esa decisión.
      El primero que dispara es Fredy Segura, que estuvo de 1994 a 1998 en Las Higueras y que hoy es figura y titular inamovible en el Campanil. "A mí el nombre de Huachipato me provoca amor y odio. Amor, porque ahí me formé y porque hice grandes amigos, pero odio porque nunca me dieron la oportunidad real de jugar. Incluso hubo gente que habló mal mi, diciendo que jamás iba a llegar a ser jugador profesional".
      La posta la toma Rodrigo Rain, quien estuvo 12 años en el club (1991-2002), llegando a ser capitán. "Yo soy un agradecido de Huachipato, por todo lo que me dio. Me formé como persona y como jugador, pero me dolió mucho la forma en que salí. Después de todo el tiempo que estuve, nadie se atrevió a decirme no queremos contar más contigo".
      Otro que permaneció largo tiempo en la escuadra siderúrgica fue Juan Carlos Ramírez (1989-2001). "Hacia la institución yo no tengo más que palabras de elogio y cariño. Pero me tuve que ir por no tener afinidad con el entrenador, algo que no sólo me pasó a mí".
      El guante lo recoge el volante Paulo Rosales (1993-1994). "Para mí, Huachipato es un club más. No me valoraron y jamás me dieron la opción de mostrarme. De hecho, ni siquiera alcancé a debutar".
      Distinto es el caso de Carlos Ortega (1991-2001). "Después de 10 años en el club, yo necesitaba cambiar de aire. Probablemente, en esa decisión pesaron algunas personas, aunque eso no empaña el cariño que uno le tiene a la institución".
      Para Ricardo Viveros (1991-1998), lo fundamental en su salida fue el deseo de jugar. "Quería tener continuidad y esas condiciones no se daban en Huachipato. Justo se dio la venta a Temuco y me fui, aunque guardo un excelente recuerdo del club, porque me dio la opción de iniciarme en esto".
      El defensa Pedro Santander (1996-2001) remarca la idea que han manejado sus compañeros. "Todos le tenemos cariño al club y estamos agradecidos. El problema lo tuvimos con las personas a cargo del fútbol, ya sea técnicos o dirigentes".
      La lápida la puso el arquero Víctor Silva (1995-2000). "Como todos, yo también estoy agradecido de Huachipato. Pero lo que nos dolió fue que ninguno de nosotros salió del club por mal rendimiento. Porque si así hubiera sido, no estaríamos jugando y cinco de los que están aquí no serían titulares en el equipo que es puntero del campeonato".

"Garré nos firma el empate"

Aunque para los ocho no existe un favorito claro de cara al clásico, todos aseguran a coro que el técnico de Huachipato, Oscar Garré, firmaría el empate si se lo propusieran. "Por las bajas que ellos tienen y por el nivel en que venimos jugando, seguro que él nos firma el empate antes de jugar", comentan entre risas.
Con la misma seguridad, todos confiesan que si marcan un gol lo celebrarán de manera normal. "Ya le he marcado tres o cuatro goles a Huachipato, así que estoy acostumbrado", recalca Viveros, quien ha batido la meta negriazul jugando para Colo Colo, Temuco y O Higgins.
Salvo Segura y el propio Viveros, los otros seis jugarán por primera vez como visitantes en Las Higueras. "Va a ser extraño ser visita en la cancha en que crecimos, pero eso es algo que uno piensa antes. A la hora de jugar se olvida", explica Rain.
Lo que no se olvida son los gritos, como lo refleja Ortega. "Lo que podría ser extraño es que la gente nos grite y nos insulte. Pero como cuando jugábamos allá también lo hacían, va a ser normal".


Old John`s juega hoy

Troncos apuesta todo el oro frente a Cobs

      ...
      A Universidad de Concepción, en tanto, le tocará desempeñarse en la capital por la octava y penúltima fecha del Central de Segunda División. El cuadro del Campanil probará fuerzas con Universidad de Chile desde las 11.00 horas del domingo, esperando un triunfo que les permita asegurar un lugar en los playoffs de ascenso.
      Por último, tras una semana de receso, este largo wikén se desarrollará la tercera jornada del Campeonato Oficial de Concepción. La programación entregada por Aruco es la siguiente: Viernes: 15.00: U. Concepción vs Troncos, en Bellavista. Domingo: 15.30: Y. Onca vs Canguros, en Coronel. Libre: UBB.

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse