Última actualización: 20030920
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030820
Sección DEPORTES
Intendencia prohibió jugar de noche ante Colo Colo
Sigue batalla entre la "U" y Anfp
Pese a que la Anfp mantuvo firme su postura de fijar el duelo entre Universidad de Concepción y Colo Colo para el próximo martes a las 20.00 horas, la
directiva universitaria
no ceja en su intento por trasladar el pleito para el domingo o el sábado a las 15.00, con el fin de no sufrir una importante merma en el aspecto económico.
Así lo expresó ayer el dirigente Mario Rodríguez, quien calificó la decisión del organismo rector del fútbol chileno como "una abierta agresión a los intereses de nuestro club".
"Hasta el lunes no habíamos recibido ninguna confirmación por escrito de que el partido estaba fijado para el martes. Ya ese hecho es irregular. Además, el directorio de nuestra institución se opone a jugar ese día, porque es un abierto perjuicio económico. Evidentemente que no se tiene el mismo público si se juega un domingo que un martes", explicó Rodríguez.
La postura de los universitarios recibió un espaldarazo de Carabineros y la municipalidad, que enviaron sendos informes a la intendencia regional indicando los riesgos para la seguridad de los vecinos y asistentes al recinto que implicaría jugar en horario nocturno.
Con esos antecedentes en la mano, la propia intendencia envió ayer por la tarde un comunicado a la Anfp, donde se indica que no será posible jugar en horario nocturno, cualquiera sea el día.
La misma postura de Rodríguez exhibió el presidente del club, Iván Arriagada. Incluso, el timonel fue mucho más drástico, al afirmar que "la Anfp nos quiere asfixiar económicamente. Ellos han visto que nosotros hemos cumplido con todos nuestros compromisos. Sin embargo, ellos aún no nos cancelan los premios por el ascenso y por avanzar las etapas en los playoffs. Y más encima nos quieren perjudicar fijando este partido para el martes. Es un descriterio", apuntó.
Por su parte, el técnico
Fernando Díaz
también entregó su postura.
"Este es un tema que compete directamente al club, la Anfp y la intendencia. Pero a mí me parece que no se puede beneficiar a un equipo para perjudicar a otro. En esto debe primar la justicia deportiva y me parece que aquí se han olvidado de ese tema, porque a nosotros nos fijan para el martes por la noche con Colo Colo y el viernes tenemos que jugar
ante Cobresal
en El Salvador, con un largo viaje entremedio".
Reginald Poole y su retorno a la "U":
"Aquí siempre desean ver un juego bonito"
Su segundo capítulo en Universidad de Concepción comenzó a escribir el pívot
Reginald Poole,
al recalar en la tienda auricielo como flamante refuerzo para la nueva temporada de la Dimayor. Ayer por la noche, el norteamericano participó de su primera práctica en la Casa del Deporte, donde se reencontró con varios antiguos compañeros.
A sus 26 años, el espigado basquetbolista (2,03 de estatura) volvió a la "U", cuyos colores ya defendió en 2000 dejando una muy buena imagen, la que luego le permitió emigrar a la Décima Región, donde en el 2001 se proclamó campeón con Valdivia. En 2002 se puso las camiseta de Canberra Cannons, de Australia, mientras que en el primer semestre de este año tuvo un breve pasar por San Vicente de República Dominicana.
Poole
está de vuelta.
-De su paso en 2000 por la "U" ¿qué recuerdos tiene?
-Era un buen equipo, con el mismo
Cipriano Núñez
en la banca, un muy buen entrenador. Además, habían elementos individuales muy buenos, como
Roland Fritsch,
un jugador de mucho liderazgo;
Jorge Valencia,
con una buena mano;
Luis Campos,
que era muy fuerte; y
Rodrigo Rosas,
que mostraba gran control en la conducción.
-Y de regreso al Campanil ¿cuál es el objetivo?
-En la Casa del Deporte el juego es bastante intensivo, a la gente le gusta ganar y ver buen básquetbol. Espero no sufrir ningún tipo de lesiones y aportar al equipo para luchar por el título.
-Hablando de títulos, ya festejó uno con Valdivia...
-Fue muy bonito. Luego de jugar en la "U" en 2000, partí a Valdivia en 2001. Allá se dieron muchos factores para salir campeón, entre ellos la gran rivalidad que existía entre los equipos sureños de Osorno, Llanquihue y Valdivia. Además, físicamente éramos muy fuertes.
-¿Qué le parece Concepción como ciudad?
-Está muy bien. Aquí la cosa anda un poco más rápido que en otras ciudades de Chile. La gente es bastante abierta de mente y la comunicación es buena.
-Pero vivir solo, lejos de su país y los suyos también debe ser difícil...
-Quizás al principio lo fue, pero ya no. Vivo de esto, del básquetbol, así que me siento cómodo. "It`s business".
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse