Última actualización: 20030920
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030902
Sección DEPORTES
De cara al duelo UdeC-Colo Colo
Violencia del Monumental no tiene lugar en Collao
Un total y absoluto consenso manifestaron diversos estamentos del fútbol local en torno a que la violencia en los estadios de la capital -cuya expresión máxima se vio reflejada el domingo en el clásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, en el Estadio Monumental- no se proyecta a regiones, especialmente en Collao, reducto que albergará el
próximo domingo
el duelo entre auricielos y albos, pendiente por el Torneo de Clausura.
Luis Alberto Santander,
director de la Universidad de Concepción y miembro del comité organizador del Preolímpico Sub 23, en enero próximo en nuestra ciudad, apuntó que "en nuestra zona han ocurrrido hechos aislados, pero en general no hay problemas de violencia en los estadios, en especial con la Universidad de Concepción, por lo que la familia que suele ir a presenciar un partido puede estar tranquila de aquello".
Respecto a la seguridad en la realizazión del preolímpico -que no debiera verse empañado por ningún acto de vandalismo-,
Santander
precisó que "no tenemos ningún temor, ya que el comité organizador, en conjunto con el gobierno regional, tomará todas las medidas que dispone la Conmebol para este tipo de eventos".
Por su parte, el timonel del cuadro auricielo, Iván Arriagada, aclaró que "la situación de Santiago será muy distinta a la de Concepción. Porque se tratará de rivales distintos y no es lo mismo la U. de Chile con Colo Colo que la U. de Concepción con Colo Colo. Nosotros no tenemos barras bravas".
En cuanto a la temible "Garra Blanca", Arriagada también prefirió la cautela. "Los colocolinos de Santiago son diferentes a los colocolinos de Concepción y aquí sólo llegan unos pocos buses de la capital. Todo eso quedó reflejado hace pocas semanas en el duelo con los albos por los playoffs de semifinales del Apertura: habían cerca de 35 mil espectadores y no pasó absolutamente nada", fundamentó.
El mandamás de la Universidad de Concepción recalcó, además, la labor de Carabineros en la zona. "A mi juicio, creo que en Santiago la policía no actuó debidamente, ya que por los visto en televisión, los hinchas ingresaron con palos y fierros que camuflaron como mastiles de banderas. Eso, aquí es insospechable, ya que en Collao la bandera entra sólo como un paño", señaló.
Otro que se refirió al tema fue el delantero de los penquistas
Marcos Olea,
quien también jugó en Universidad de Chile y sabe lo que es relacionarse con las barras bravas. "Creo que no es bueno generalizar con los barristas, ya que muchas veces los actos de vandalismo los provocan personas totalmente ajenas a ellos", puntualizó.
El atacante formado en la U. de Chile precisó que "muchas veces los hinchas oficiales tienen muy buenas relaciones con los jugadores, asisten a ver los entrenamientos y hasta se van en el mismo auto que los futbolistas, por lo que resulta extraño pensar que luego actuarían de manera distinta en el estadio, donde es sabido que hay muchos infiltrados".
Olea
apuntó que el
plantel
está tranquilo de cara al duelo con Colo Colo. "Ya hay un referente, como el
partido por los playooffs,
que fue muy tranquilo. Dentro de la cancha trataremos de hacer lo nuestro y lo único que nos podría afectar sería que cayera un proyectil como el que alcanzó a Nelson Pinto, pero no creo que eso pase. Ahora sólo estamos pensando en sacarnos la espina de esa última derrota y en mantener la punta", remató.
El diputado socialista de la zona, Alejandro Navarro, también se plegó a las declaraciones y ahondó en el tema de la prevención, apostando por reformular la legislación.
Entre sus propuestas están "la implementación efectiva del alcotest y narcotest, la instalación de cámaras de vigilancia, un empadronamiento efectivo de los barristas, una división de los recintos para los distintos tipos de espectadores y el endurecimiento efectivo de las sanciones".
Dirigencia espera -al menos- 15 mil espectadores
UdeC palpita choque con Colo Colo
Al menos 15 mil espectadores esperan los
dirigentes
de la Universidad de Concepción para el compromiso frente a Colo Colo,
pendiente de la quinta fecha,
programado para el domingo venidero, a las 16.00 horas, en el Estadio Municipal.
Tras el triunfo
sobre Cobresal
(4-3), en el norte, los auricielo derrochan optimismo, en el entendido que la sumatoria de puntos los conduce a la lucha por un cupo para Copa Libertadores, ya sea de manera directa (como campeón) o bien apostando a la tercera vía.
Como el reglamento otorga pasajes a aquel cuadro que sume más puntos en las 15 fechas de cada campeonato -Apertura y Clausura- la UdeC se estaría asegurando los boletos en este minuto.
El líder de la adición es Cobreloa, con 38, pero como ya está clasificado como campeón del Apertura, cede su lugar al segundo, es decir, a los penquistas que detentan 37 unidades.
Más abajo siguen Universidad Católica y Puerto Montt con 34, Colo Colo con 33 (sin considerar el empate parcial con U. de Chile) y Rangers con Audax Italiano, ambos con 30.
Por eso la convocatoria para el duelo contra los albos genera expectativas en la dirigencia universitaria.
"Un cálculo optimista me permite cifrar entre 15 y 20 mil espectadores la cantidad estimada para ese partido" sostuvo ayer el dirigente Mario Rodríguez.
El directivo relacionó la asistencia a un factor externo, más allá del atractivo del compromiso en sí mismo. "Creo que será importante la actuación de la selección nacional ante Argentina, un día antes, ya que un mal cometido puede desmotivar la asistencia al estadio".
Rodríguez se mostró entusiasmado con el arranque de torneo del elenco, resaltando que "ningún equipo le había convertido cuatro goles a Cobresal en la altura".
Las entradas costarán $ 2.000 estudiantes (cualquier universidad) y funcionarios de la universidad; $ 3.000 la galería; y $10.000 tribuna.
Los boletos serán puestos a la venta hoy, tanto en el paseo peatonal penquista, como en la panadería "La Espiga", frente al estadio, y en la sede del club, Caupolicán 518, oficina 504.
El equipo
Jornada de asueto tuvo ayer el
plantel,
que el domingo entrenó en El Salvador y hoy retomará las prácticas, en Chiguayante.
El técnico
Fernando Díaz,
más los jugadores
Jorge Valdivia,
Andrés Oroz,
Eduardo Hurtado,
Jean Beausejour
y
Carmelo Vega,
quedaron en Santiago y hoy tomarán vuelo a nuestra ciudad.
En la capital,
Díaz
reiteró que "lo más importante es mantener la regularidad", en alusión al objetivo de derrotar a Colo Colo y entrar de lleno en la pelea por el tercer cupo a la Libertadores.
"Todos tenemos ambición y espíritu de lucha, pero entrenamos pensando en el partido que viene, ése es nuestro objetivo, porque hay que considerar, sin ánimo de restar ilusión a nadie, que competimos contra clubes como Universidad Católica, Colo Colo, Wanderers y otros, que fueron formados para conseguir un título o llegar a Copa Libertadores", sentenció.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse