Última actualización: 20050506.

Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse

Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20030918

Sección DEPORTES

  1. artículo 1
  2. artículo 2

Cipriano Núñez, técnico UdeC:

"Nuestro quinteto todavía
está en plena maduración"

Con la duda de Sebastián Santander, algo que quedará dilucidado hoy, Universidad de Concepción prosiguió ayer en doble jornada con los preparativos para el encuentro ante el puntero Universidad Católica que, para el técnico Cipriano Núñez, "será ganable en la medida que el equipo juegue bien aplicado".
Santander se lesionó del abductor derecho el fin de semana pasado, en el primer partido frente a Unión Deportiva Española de Temuco. "No entrenó durante esta semana así es que esperamos los resultados de los exámenes para saber si contaremos con él", sostuvo ayer Núñez, para quien la recuperación del buen jugador es importante con el fin de derrotar a la UC, ya en el cuadro auricielo no abundan variantes.
      Es más, aprovechando la coyuntura de la lesión de Santander, el técnico analizó las características de este nuevo cuadro estudiantil.
      "Es un equipo todavía en formación. Hay que entender que requiere tiempo el proceso de transformar en titulares a jugadores que antes eran suplentes. Hace algunas temporadas, estos muchachos estaban apenas 6 minutos en la cancha y pasar a asumir una responsabilidad mayor, como jugar todo un partido, resulta muy complicado", indicó.
Núñez ejemplificó con la ida de Rodrigo Zúñiga, el mismo alero que, vistiendo la camiseta de Ancud, les amargó la noche hace unas fechas en la Casa del Deporte, pero que hasta al año pasado jugó en la "U".
      "Aún no podemos encontrarle un reemplazante, aunque se usaron varios jugadores en ese puesto. Además, hay elementos que por sus obligaciones acádemicas no pueden practicar con normalidad, como Rodrigo Rosas (estudia medicina), quien debe cumplir con agotadores turnos de noche", añadió.
      "Asimismo -siguió- tenemos a Jorge Valencia con una rebelde molestia en la rodilla", con lo que el entrenador configuró un cuadro en el que sólo el esfuerzo desplegado en las sesiones semanales, más una prematura maduración de los jugadores más jóvenes pueden reportar excelentes resultados este año. Lo demás sería exceso de ilusión.
      "Sin embargo, por la forma en que practicaron esta semana, y el modo en que responsablemente asumieron su rol en los últimos partidos, el plantel me da esperanza", expuso.
Núñez entiende que el cambio generacional que vive el elenco penquista necesita de un plazo prudente para conseguir frutos. "En un año más, este equipo estará completamente renovado respecto de aquel que consiguió el último título Dimayor (1998)".
      Como ejemplo de transición puso a la misma UC "cuyos chicos maduraron y juegan un buen básquetbol, con eficaz rotación de balón".
      El entrenador de los penquistas resaltó además la labor del extranjero Tyler Field, "quien no brilla, pero aporta bastante en materia defensiva, especialmente en los rebotes".


RUGBY Segunda División

Encendida polémica entre U. de Concepción y Arusa

      Todo parecía transcurrir con normalidad. El quince de Universidad de Concepción entrenaba el sábado 13 pensando en el crucial duelo del día siguiente ante Universidad de Chile en Bellavista, válido por los playoffs del Ascenso. Sin embargo, un e-mail de Arusa (Asociación de Rugby de Santiago) enviado al dirigente de la UdeC, Gabriel Lattini, anunció que el equipo azul no viajaba a la Octava Región.
      El malestar se hizo evidente entre los jugadores de la UdeC, quienes hicieron sentir su reclamo en el sitio web de Tercer Tiempo, página dedicada exclusivamente a la ovalada. Pero para sorpresa de la gente del Campanil, el gerente de Arusa, Bruno Gattini, respondió en el mismo sitio que: "El equipo de rugby de la Universidad de Concepción tiene amplia libertad para retirarse de los torneos y competencias que organiza Arusa cuando lo desee. Es más, a petición de varios clubes socios, esta Asociación estudiará una vez finalizado el Torneo Central la conveniencia o no de su participación en Santiago".
      Aquellos argumentos, lógicamente, calaron profundo en las huestes de la UdeC y, por increíble que parezca, aún esperan una explicación por lo sucedido. "Nos parece poco serio que Arusa acepte, avale y participe en la suspensión del partido. Es lamentable, porque jamás nuestro equipo faltó a una fecha, sin importar inconvenientes como merma de jugadores, certámenes, exámenes u otros motivos. Incluso, hemos jugado partidos en los cuales nos arbitró el propio entrenador del equipo contrario, como ocurrió hace algunas semanas justamente con U. de Chile, en una cancha sin marcar y "haches" amarradas con alambre", explicó el capitán de la UdeC, Eduardo Ríos, al mismo portal web de Tercer Tiempo.
      "Todo fue muy sorpresivo. La gente de Arusa nos avisó de la suspensión y todavía seguimos esperando un argumento, especialmente cuando se juega algo tan importante como el Ascenso. Lo único claro hasta el momento es que Arusa quiere que el partido se juegue, mientras que nosotros exigimos los puntos y sólo disputar los dos encuentros restantes. En todo caso, la próxima semana debería definirse todo", señaló a EL SUR el dueño de las conversiones en el quince del Campanil, Luis Carlos Muñoz.
      Hasta ahora, lo único claro es que el partido pendiente debería jugarse en octubre. Al menos, eso dice Arusa...

volver al www.clubdeportivo.udec.cl

Algunas marcas son copyright © de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse