Última actualización: 20050520.
Diseño: Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse
Artículo de Diario EL SUR (digital) del 20031028
Sección DEPORTES
FUTBOL Las cuentas de Figueroa
"Sería un alivio poder clasificar el domingo"
Sacó las cuentas y, como todos, entiende que los boletos para la Copa Libertadores pueden asegurarse ante Coquimbo. Luis Pedro Figueroa, quien no se siente insustituible en el equipo, mira con optimismo lo que viene y admite que "sería un alivio clasificar el fin de semana, para no tener que pelear todo en Calama".
El sampedrino fue nuevamente una de las piezas claves para abrir la defensa adversaria y, como producto neto de la zona, se erige como una las figuras dentro de un grupo inusualmente parejo en calidad.
"Pero no soy indispensable, porque si hemos logrado algo ha sido por la labor en equipo, por el grupo. Lo fundamental es el compañerismo, porque el que entra rinde como el que titular", sostuvo Figueroa.
El volante por la derecha y seleccionado sub 23 insiste en que "una de las claves del buen cometido es que como equipo estamos absolutamente convencidos de lo que hacemos, de jugar bien".
Y aunque la media docena asestada a Rangers sugiere un poderío sin par del equipo auricielo, Figueroa pone el acento en que "Coquimbo no será un rival para nada fácil; por el contrario, me parece que ese apodo que les pusieron hace unas fechas ("Malácticos") no hizo otra cosa que herirlos en su amor propio y nada mejor que demostrar que eso era una error que quitándonos el invicto en casa".
Sin embargo, el jugador confía en los resultados que pueda deparar el juego penquista, más allá incluso de las naturales especulaciones que surgen a esta altura del campeonato.
"¿El hombre del maletín? Quién sabe, con Colo Colo en medio puede ser, pero no creo", comentó el jugador, prefiriendo abocarse al análisis de lo que pueda ocurrir dentro y no fuera de la cancha.
Figueroa posee un promisorio futuro, ya que de alcanzar la clasificación a la Copa agregaría la participación internacional en el Torneo Preolímpico del próximo año. Si el desgaste físico acumulado no le pasa la cuenta, aquellos certámenes representarán un trampolín para alzar el vuelo hacia instancias superiores de exigencia. "Pero no sería malo si siguiera un año más en la UdeC", concluyó.
UdeC y la ansiada Copa Libertadores
Puede festejar el fin de semana
Con un entrenamiento previsto para esta mañana, Universidad de Concepción iniciará los preparativos para el encuentro del fin de semana frente a Coquimbo Unido, válido por la penúltima fecha de la fase regular y que, de ganarlo y combinado con un nuevo traspié de Colo Colo, le reportará la definitiva clasificación a Copa Libertadores.
Con sus 53 puntos, los penquistas tiene la sartén por el mango, debido a que los albos se quedaron en 51, tras igualar con Huachipato.
Un triunfo auricielo y un empate o derrota colocolina en San Felipe, pondrá una inalcanzable diferencia de cuatro puntos a falta de una jornada para el final de la sumatoria para el tercer cupo de Chile.
Lo ideal es clasificar pronto, porque la última salida de la UdeC será con Cobreloa, en Calama, en un duelo de pronóstico reservado, aunque los universitarios confían en su rendimiento, a propósito de la categórica victoria obtenida en Talca.
El pobre Rangers recibió 11 goles de la UdeC en el año, sin siquiera haberle convertido uno, ya que en el Torneo de Apertura los penquistas vencieron por 5-0, en Collao.
"Hicimos un partido sólido en todas las líneas, donde tuvimos la contundencia necesaria para estructurar un marcador grande, que nos deja en una diferencia de gol muy buena sobre Colo Colo", sostuvo el técnico Fernando Díaz, quien ayer por la tarde regresó a Concepción, pues terminado en Talca viajó a Santiago para visitar a su familia.
Con el cuadro estudiantil de vuelta en solitario en el primer lugar de la adición de ambos torneos, y del Clausura, Díaz descartó que la presión que nuevamente recae sobre el equipo afecte el juego.
"Siempre existe la presión para jugar. Independiente de eso, siempre hemos sabido que esto depende de nosotros. Si somos capaces de mantener nuestro nivel, ganaremos y así a clasificar", expuso.
Para el entrenador, la amplia diferencia con los talquinos se explica porque "mantuvimos el rendimiento de casi todo el campeonato. Jugamos como lo hacemos en casi todos los partidos, con mucha llegada al arco y contundencia. De echo, varios compromisos nuestros terminan con muchos goles, así es que no nos sorprende".
Asimismo valoró el cometido de Víctor Fuentes y Ariel Segalla, quienes pese a su permanente suplencia, sintonizaron con el resto del equipo. "Nuevamente ingresan jugadores que normalmente no juegan y lo hicieron bien. Y cuando se producen algunos problemas durante los encuentros, quienes entran lo hacen con la misma idea", resaltó.
Lo más probable es que Fuentes y Segalla sigan de titulares ante Coquimbo -domingo, 17.00 horas, en principio-, ya que el zaguero Diego Guidi se recupera de una lesión muscular y el volante titular, Jorge Valdivia, debe cumplir todavía una fecha de castigo. El que ya quedó habilitado para jugar es Mauricio Cataldo.
BASQUETBOL UdeC pende de un hilo
Nadie explica la derrota
En la cuerda floja quedó Univeridad de Concepción luego de conseguir solo una victoria ante Provincial Osorno, en los primeros duelos por el playoffs de cuartos de final del torneo Dimayor, en la Casa del Deporte.
Tras un primer encuentro prometedor, el quinteto penquista defraudó dolorosamente en el segundo partido, donde perdió de manera inapelable y exhibiendo un irreconocible rendimiento.
"Le he dado vueltas al partido varias veces y todavía no encuentro una explicación para saber por qué entramos tan mal. Empezamos el partido desconcentrados y fue el momento que ellos aprovecharon para sacarnos unos 20 puntos de ventaja, que se mantuvieron a lo largo de todo el encuentro", expuso Jorge Valencia, el pivote estudiantil.
Lo cierto es que ese primer cuarto amarró las opciones penquistas al punto que pende de un hilo la continuación en la serie, la más apretada de todas, porque la caída en casa cedió la ganada ventaja de campo a los osorninos, que ahora pueden rematar la faena en su gimnasio, igual que el año pasado en semifinales (3-2).
"Pero si bien se complicó, me parece que nuestras opciones de avanzar en el torneo permanecen intactas, porque perfectamente le podemos ganar en su recinto", agregó el poste, uno de los valores rescatable del cuadro penquista.
Valencia subrayó que "al menos vamos a luchar nuestra opción con todo, apostando a ganar el primer partido, porque ese triunfo sería clave, ya que dejaría la definición, si perdemos al día siguiente, para el quinto encuentro, en nuestra casa".
De paso, el espigado jugador de la UdeC analizó el juego del oponente, para apuntar que "ellos son básicamente un equipo disciplinado, de tal modo que si nos aplicamos más, podemos aspirar a la victoria. Y en cuanto al sistema, sustentan mucho su juego en (Cristian) Pérez, por lo que haciendo una buena defensa sobre él se puede ganar bastante".
La UdeC aguarda por la definición del caso José Luis Campos, quien quedaría al margen de los próximos partidos si Dimayor ratifica la sanción por dos encuentros, que quedó pendiente tras la apelación presentada por los universitarios.
Todas las restantes llaves arrojaron ventaja de 2-0, siendo lo más destacado los triunfos obtenidos por Liceo Mixto, en calidad de visita, frente a Valdivia. En las otras, el campeón Llanquihue defendió su favoritismo sobre Ancud, aunque con mucho sacrificio, mientras que Universidad Católica no tuvo mayores inconvenientes en superar a un Español que espera forzar un quinto encuentro.
volver al www.clubdeportivo.udec.cl
Algunas marcas son copyright ©
de sus respectivos dueños.
Copyright © 1998,1999,2000,2001,2002,2003,2005 by Rodrigo "Alley'Gator" Hunrichse